Publicidad
El calor del verano dispara la factura eléctrica de los españoles (y la ola de calor, todavía más)
Nacional/ Este pasado lunes –y después de que algunas localidades españolas hayan alcanzado los 45,7 grados– la Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado la posible llegada de una segunda ola de calor.
Esta tendría lugar durante los próximos días, con especial incidencia durante el fin de semana. Un calor que obligará a muchos españoles a echar mano del ventilador o el aire acondicionado (la venta de aparatos de este último tipo ha crecido un 8% respecto del año anterior).
La aplicación de rastreo probada en La Gomera duplica los contactos detectados de manera manual
Nacional/ La fecha de lanzamiento nacional es el 15 de septiembre, aunque en algunas comunidades se adelantará al 10 de agosto.
La prueba piloto de la aplicación móvil de alerta de contagios 'Radar COVID' ha demostrado que la herramienta prácticamente es capaz de doblar la capacidad de detección de los trazadores manuales. Así lo ha revelado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, quien ha presentado en rueda de prensa telemática los resultados de este test llevado a cabo en la isla canaria de La Gomera entre los días 29 de junio y 31 de julio.
El rey emérito, Juan Carlos I, abandona España
Nacional/ El rey Juan Carlos ha abandonado España tras comunicar a su hijo Felipe VI su "meditada decisión", a raíz de la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, ha informado este lunes el Palacio de la Zarzuela en un comunicado.
Felipe VI le ha transmitido a su padre su "sentido respeto y agradecimiento" ante esta decisión.
CEHAT insta a la UE a tomar medidas sanitarias urgentes que garanticen la máxima seguridad de los turistas tanto en origen como en destino
Nacional/ Ante la noticia recibida el 25 de julio en la que se anunciaba que los viajeros que regresen a Reino Unido tras viajar a España deberán pasar dos semanas de cuarentena, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) muestra su sorpresa y decepción al respecto y solicita medidas a nivel europeo y la realización de test en origen y destino.
Con la imposición sorpresiva de una cuarentena británica, se corre el riesgo de que otros gobiernos adopten soluciones similares de forma poco reflexionada y sin obedecer a la situación real que tenemos en España y, especialmente en las zonas turísticas peninsulares y los archipiélagos balear y canario.
La ministra Darias convoca una reunión para relanzar el Pacto Antitransfuguismo y asegurar el pluralismo, calidad democrática y estabilidad institucional
Madrid/ La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha convocado a representantes de todos los grupos políticos con representación en las Cortes Generales a una reunión el próximo miércoles 29 de julio, para reactivar el Pacto Antitransfuguismo tras un periodo de inactividad de diez años.
El Gobierno de España considera que el Acuerdo sobre un Código de Conducta política en relación con el transfuguismo en las corporaciones locales, conocido como Pacto Antitransfuguismo, sigue siendo un cauce de diálogo y actuación necesario para asegurar el pluralismo y la calidad democrática, al tiempo que puede ayudar a prevenir situaciones de inestabilidad institucional, por lo que se estima de gran interés que los partidos políticos retomen su actividad y reanuden sus tareas.
Madrid/ La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA ha realizado por tercer año consecutivo una encuesta a los autónomos para conocer los hábitos del colectivo en vacaciones.
Los resultados se extraen de una encuesta dentro del IV Barómetro de autónomos a raíz de la crisis de la covid19 realizada por ATA entre el 14 y el 18 de julio de 2020. Se han recibido 2.045 respuestas dándose por válidas 1.987, comprobando que se cumplen los extractos representativos por comunidad autónoma y sector, así como el margen de error válido, ya que 1.987 respuestas para una población finita de 3.245.252 (número de afiliados al RETA en junio 2020) y a nivel de confianza de 95%, el margen de error de 1,9 %, teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo.
CSIF espera que el acuerdo en la UE sirva para reforzar los servicios públicos y mejorar las condiciones laborales en las Administraciones
Nacional/ La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, espera que el acuerdo alcanzado entre los líderes europeos sirva para reforzar los servicios públicos, afrontar la modernización pendiente de las administraciones públicas y mejorar las condiciones laborales de las plantillas.
A la espera de conocer la letra pequeña, CSIF valora de manera positiva los fondos acordados para favorecer la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus. Consideramos que las reformas que impulse España deben encaminarse a la mejora de nuestro sistema productivo, pero no a deteriorar las condiciones laborales ni las pensiones.
CEHAT celebra la llegada del fondo europeo de reactivación y espera su materialización también en el sector turístico
Nacional/ La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) acoge con optimismo la llegada del fondo europeo de reactivación, acordado el 21 de julio por los 27 socios de la Unión Europea.
Dentro de esta dotación, España recibirá unos 140.000 millones de euros. CEHAT considera que se trata de una buena noticia que Europa haya dado una respuesta contundente a los efectos de esta pandemia, aunque no haya sido tan rápida como hubiera sido necesario. El hecho de que se sindique esa deuda a nivel europeo y se tenga en cuenta la evolución de la enfermedad en los países en los que la afección ha sido mayor es muy importante.
Nacional/ El 70% de los autónomos tendría problemas para mantener su actividad o negocio en caso de nuevo confinamiento.
A pesar de que ya llevamos unas semanas viviendo en nuestra nueva "normalidad" los contagios de Covid19 en España, aunque en menor número siguen produciéndose y eso nos lleva a una incertidumbre en lo económico que se refleja en las respuestas de este cuarto Barómetro ATA que presentamos. Aunque volveremos a esa información más adelante queremos destacar que los autónomos aseguran que su actividad no aguantaría un segundo confinamiento. Exactamente un 70,3% de los autónomos han respondido que significaría el cierre definitivo de su negocio (16,9%), que es posible que significara el cierre definitivo (38,2%) o que al menos tendría que reducir el tamaño de su empresa para poder continuar (15,7%).
Cruz Roja adapta sus servicios preventivos para frenar la expansión de la COVID-19
Nacional/ Maratones, conciertos, fiestas populares o eventos deportivos son algunos ejemplos de situaciones en las que se producían grandes aglomeraciones de personas, fundamentalmente en la época de verano, y que contaban en muchas ocasiones con equipos de Cruz Roja especializados en medidas preventivas y de actuación en caso de emergencia.
Durante el pasado verano, la Organización humanitaria llegó a cubrir más de 1.000 eventos, asistiendo a más de 250.000 personas. En la comunidad autónoma de Canarias el año pasado se atendieron a más de 11.000 personas en los servicios preventivos terrestres y acuáticos realizados por la Institución.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil levanta acta de denuncia a 34 asistentes de una fiesta ilegal
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en ...

Fred. Olsen recupera la normalidad de las conexiones con el muelle de Agaete
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ Fred. Olsen recuperó hoy la normalidad de las conexiones entre...

La zona deportiva del casco de Mogán tendrá 78 nuevas plazas de aparcamiento
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Los vecinos y vecinas del casco de Mogán dispondrán de 78 nueva...

Gran Canaria toma posiciones como destino estratégico para acoger congresos e incentivos empresariales
Las Palmas de Gran Canaria/ La isla de Gran Canaria se posiciona como ...

El servicio Intermedia.ulpgc de resolución de conflictos ofrece casi 500 sesiones en un año y detecta el móvil como intr…
Las Palmas de Gran Canaria/ El servicio de resolución de conflictos fa...
Canarias debe crear 8.000 plazas públicas de 0-3 años en esta legislatura para alcanzar la media del Estado
Canarias/ Canarias precisa crear 8.000 plazas públicas de Educación In...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora de parques infantiles de Guía de Isora
Guía de Isora/ El Ayuntamiento comienza los trabajos de acondicionamie...

Comienzan las obras de mejora en la urbanización La Baranda, El Sauzal
El Sauzal/ Estos trabajos, surgidos de las demandas vecinales, también...

Canarias pone en marcha el Juzgado de lo Social 11 de Las Palmas para atender con garantía la crisis de la COVID-19
Gran Canaria/ Se trata del primero de los tres juzgados solicitad...

La Comunidad Marroquí de San Bartolomé de Tirajana muestra su rechazo a los altercados sucedidos en los últimos días
San Bartolomé de Tirajana/ Miembros de diferentes asociaciones marroqu...

El Cabildo retira 18.000 toneladas de escombros y enseres que cubrían el equivalente a 1.500 pistas de tenis en los márg…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha retirado más...

El Ayuntamiento de Guía ejecuta los trabajos de recuperación de la vía de acceso al caserío de Marente para que pueda es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ La carretera de este pago de las medianías sufrió...

Labores de mantenimiento y mejora de la plaza Isidro González, en Radazul Bajo
El Rosario/ El personal del Plan de Formación y Empleabilidad para par...