Publicidad
Sanidad recibe en la mañana de hoy una nueva remesa con 13.650 vacunas contra la COVID-19
Canarias/ Las partidas de vacunas que llegaron hoy a los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte permitirán continuar con el plan de vacunación previsto para mañana en cada una de las áreas de salud.
Canarias ha recibido hoy martes una nueva remesa de vacunas contra la Covid-19 con un total de 13.650 dosis que llegaron a primera hora de la mañana a los aeropuertos de Tenerife Norte y al de Gran Canaria. Una vez recepcionadas, el Servicio Canario de la Salud distribuirá durante la jornada de hoy los viales recibidos de forma equitativa a todas las áreas de salud de las islas.
Torres considera crucial para la reactivación en Canarias la prórroga de la RIC
Canarias/ El presidente agradece esa aprobación hoy por el Consejo de Ministros y la "sensibilidad" del Gobierno español hacia Canarias al ser la que recibirá más apoyo per cápita del fondo REACT-EU (2021-22) para atender los efectos de la pandemia.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó esta manaña (martes 29 de diciembre) que la prórroga durante 2021 del periodo para la materialización de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) dotada en el año 2016 que aprobó esta mañana el Consejo de Ministros supone una medida sin precedentes, pero crucial y justificada por los meses de paralización empresarial durante este 2020 por la COVID-19. "Esto significa que, hasta el 31 de diciembre de 2021, habrá unos 600 millones de inversión por parte del sector empresarial, cifra a la que se acogerán más de 6.000 entidades y autónomos, lo que es capital para la economía y la reactivación", indicó Torres.
Aprobado en pleno el presupuesto de 824 millones del Cabildo de Gran Canaria para 2021, más de la mitad para políticas sociales y reactivación económica
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy en pleno sus cuentas para 2021, formadas por un presupuesto de 824,3 millones de euros, más de la mitad para políticas sociales y reactivación económica, incluido un crédito de 77 millones, aunque su capacidad de endeudamiento es muy superior, hasta 600 millones, pero reserva esta capacidad para afrontar 2022 y 2023, años que previsiblemente aún estarán marcados por la crisis.
Loro Parque Fundación dedicará casi 1,3 millones a conservación en 2021 a pesar del impacto económico de la COVID-19
Puerto de la Cruz/ En la reunión anual del comité asesor de Loro Parque Fundación, celebrada recientemente en Puerto de la Cruz, se ha decidido dedicar casi 1,3 millones de dólares a 53 proyectos de conservación de la naturaleza, que se llevarán a cabo durante el próximo año en los cinco continentes.
Con este compromiso, la cantidad total que la Fundación ha destinado a la conservación de la naturaleza ascenderá a 22,8 millones de dólares.
El Ayuntamiento de Antigua mejora y amplía la red de saneamiento de Agua de Bueyes
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Medio Ambiente, ejecuta en estos días la ampliación de la red de saneamiento en la Cuesta de la Virgen en Agua de Bueyes, con la canalización soterrada de nuevas tuberías de saneamiento y la instalación de arquetas de acometida a la red de alcantarillado.
El alcalde, Matías Peña García y el concejal de área, Jonathan Peña han comprobado la evolución de las obras y las nuevas acometidas a la red de saneamiento, realizadas por el Ayuntamiento de Antigua en Agua de Bueyes.
El Alcalde de Santiago del Teide recepcionó las obras de reforma y embellecimiento del espacio urbano de la plaza de Valle de Arriba fase II
Santiago del Teide/ Dicha actuación supuso un desembolso municipal de 215.106,48 €.
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha firmado esta mañana, tras la preceptiva visita a la zona en la que se han desarrollado los trabajos, el acta de recepción de las obras de adecuación, reforma y embellecimiento del espacio urbano de la plaza de Valle de Arriba fase II donde, también, se intervino en el tramo de calle justo enfrente a la misma.
Transición Ecológica impulsa 235 proyectos de ahorro energético y uso de renovables en las administraciones públicas de Canarias
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía, ha subvencionado 235 proyectos de ahorro energético e instalación de renovables impulsados por las administraciones públicas de Canarias a través de las convocatorias de ayudas destinadas en 2019 y 2020 al sector público. En total, se han invertido 6,2 millones de euros en ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Canarias.
En marcha la instalación del módulo de restauración y aseos en la playa de La Lajilla
Mogán/ La playa de la Lajilla, en Arguineguín, contará próximamente con módulo de restauración y aseos. Las obras, que ya han comenzado, las ejecuta la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias mediante una subvención al Ayuntamiento de Mogán, que dirige el proyecto.
El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente otorgó en 2018 al Consistorio moganero la concesión de un espacio de 250 metros cuadrados en el lateral derecho de la La Lajilla para la instalación de un módulo de restauración con el objeto de mejorar la oferta de servicios a las personas usuarias de esta playa del municipio.
Seleccionados los primeros 27 textos que integrarán la Audioteca de Literatura Canaria Actual
Canarias/ Los fragmentos literarios, leídos por sus propios autores y autoras, se podrán escuchar en la plataforma web de Canarias Cultura en Red.
El área de Cultura del Gobierno de Canarias ha seleccionado los primeros 27 textos que integrarán la Audioteca de Literatura Canaria Actual. La elección se ha realizado a través de una convocatoria pública a la que se presentaron un total de 57 propuestas literarias. Los fragmentos de estas obras, leídos por sus propios autores y autoras, se podrán escuchar próximamente desde la plataforma web de Canarias Cultura en Red (Apartado de 'Libros y fomento de la lectura').
La inusual llegada papamoscas papirrojos, carracas y oropéndolas a Gran Canaria abre una vía de investigación sobre los efectos del calentamiento
Las Palmas de Gran Canaria/ La inusual llegada de papamoscas papirrojos, carracas y oropéndolas a Gran Canaria abre una posible vía de investigación sobre los efectos del calentamiento global, en este caso sobre las rutas de las aves migratorias, puesto que además no son las únicas que han sido vistas de manera excepcional en la isla tras desviarse de su ruta habitual.
Estas aves ingresaron debilitadas en el Centro de Fauna Silvestre del Cabildo, a donde también llegaron críalos, correlimos falcinelos, alcotanes, urracas, martinetes y milanos negros, en todos los casos un único ejemplar, salvo de alcatraces, de los que llegaron cuatro, y en cualquier caso, todas aves que recalan en el interior de África o bien más al norte, en la Península.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Cabildo impulsa la mejora del saneamiento de Las Chafiras con un presupuesto superior a los 2,5 millones
Tenerife/ La consejera de Cooperación Municipal y Vivienda, Sonia Hern...

CEOE Tenerife apoya a FEDEPALMA en su demanda de mayor seguridad para la Isla
La Palma/ Empresarios y patronal exigen respuestas ante el incremento ...

La Guardia Civil investiga a un vecino de Haría como presunto autor de maltrato animal tras reiterados ataques de sus pe…
Lanzarote/ El autor era residente de Charco del Palo, donde se sufrier...
El Ayuntamiento de Tegueste avanza en su plan de embellecimiento y mantenimiento urbano
Tegueste/ El ayuntamiento de Tegueste continúa ejecutando trabajos de ...
El Ayuntamiento de Buenavista del Norte pone en marcha el proyecto 'Buenavista Emplea 2024' con la contratación de 12 pe…
Buenavista del Norte/ El Ayuntamiento de Buenavista del Norte lleva a ...

La Sociedad de Desarrollo gestiona 33 ofertas de empleo para cubrir 50 vacantes
Santa Cruz de Tenerife/ Desde la entidad animan a la población a revis...

El Gobierno de Canarias pone la primera piedra para la construcción de 28 inmuebles en Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del...

El Cabildo contribuye de manera decisiva a la rehabilitación del Gabinete Literario por su gran valor arquitectónico, hi…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha aportado 816.000 euros par...

Arucas retira más de 750 toneladas de residuos en solo seis meses
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento destaca la necesidad de la colaboración ...

El Presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura se reúne con el Cónsul de Guinea Ecuatorial para presentar Afric…
Fuerteventura/ El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura...
El Cabildo firma la cesión por 25 años más a Artenara del parque de Otoño para destinarlo a zona de ocio sostenible y re…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha firmado el convenio por el...

El Cabildo de Tenerife refuerza su liderazgo científico con 2 millones de euros para vigilancia volcánica, investigación…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Las tres iniciativas del ITER están alineadas con el Plan Di...

El Cabildo facilitará prácticas profesionales a 450 alumnos de la ULL en el curso 2025-2026
Tenerife/ El Consejo de Gobierno también aprueba el convenio con la Un...

El Cabildo contribuye a la movilidad en Los Realejos con la prórroga del taxi compartido y la línea urbana 330 de Titsa
Tenerife/ Los dos recursos favorece la movilidad sostenible de más de ...