Publicidad
Fuerteventura/ En la carretera de Los Molinos a Tefia, municipio de Puerto del Rosario.
Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
Varón de 40 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo craneal severo y es trasladado en estado crítico en una ambulancia de soporte vital avanzado del SUC al Hospital General de Fuerteventura.
El Gobierno de Canarias presenta las nuevas ambulancias del Transporte Sanitario No Urgente de Gran Canaria
Gran Canaria/ El servicio en la isla tiene un presupuesto de 29 millones de euros y contará con una flota renovada de 111 recursos, 9 más que hasta ahora.
En la presentación, el presidente de Canarias enmarcó esta actuación en el refuerzo de la sanidad pública que "lo es todo desde el 14 de marzo de 2020".
Gran Canaria/ Playa del Hombre, municipio de Telde.
Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
Varón de 28 años asistido tras sufrir semiahogamiento de carácter moderado, salvo complicaciones, trasladado en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Los residentes en Gran Canaria y Tenerife nacidos antes de 1957 que no han sido vacunados pueden pedir cita al 012
Canarias/ Este sistema de petición de cita se suma al que ya se realiza de forma proactiva y programada por parte del Servicio Canario de la Salud mediante el envío de sms o de llamadas telefónicas a los usuarios que forman parte de ese grupo etario.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que desde hoy miércoles, 5 de mayo, las personas residentes en Tenerife y Gran Canaria nacidas en 1957 o antes que no hayan sido citadas para vacunarse contra la COVID-19 pueden llamar al 012 (o al 928 301 012 o 922 470 012) para pedir cita. El objetivo de la iniciativa es agilizar el proceso de inoculación de la vacuna entre la población diana mayor de 64 años, si bien este sistema de citación, abierto también desde hace unas semanas para los nacidos antes de 1948 y entre 1952 y 1955, se suma al envío de SMS y llamadas que se realizan como protocolo habitual de aviso a la población diana.
Turismo de Canarias fomentará los viajes entre islas con un presupuesto sin precedentes de 1,1 millones de euros
Canarias/ Yaiza Castilla explica en comisión parlamentaria que las aerolíneas están revisando al alza sus programaciones con Canarias a partir de mes de octubre.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias realizará este año una inversión sin precedentes destinada a impulsar el turismo interior canario, un segmento al que destinará un presupuesto histórico de más de 1,1 millones de euros a través de la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias. Así lo anunció esta mañana en comisión parlamentaria la consejera responsable del área, Yaiza Castilla, que explicó que esta importante partida económica "refleja la apuesta por un segmento que se pretende consolidar en los próximos años".
Canarias/ Canarias notifica esta semana 103 brotes nuevos con 580 casos y se sigue haciendo seguimiento a otros 42 brotes antiguos.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 164 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 53.267 con 3.216 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 259 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres varones: dos en Tenerife de 77 años y uno en Gran Canaria de 76 años. Los tres están vinculados a brotes familiares, padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.
El Gobierno pone los cimientos del crecimiento inteligente con 'Canarias Progreso 2030', hoja de ruta de la I+D+i
Canarias/ Esta apuesta por la economía del conocimiento en las Islas impulsa, a la vez y en un tiempo récord, cuatro pilares fundamentales: una nueva Ley de la Ciencia, una nueva Estrategia de Especialización Inteligente, un nuevo Plan de I+D+i y un Pacto por la Ciencia con todos los agentes implicados.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, presentaron este miércoles la hoja de ruta para impulsar la economía a través de la I+D+i en Canarias, una apuesta que, bajo la denominación 'Canarias Progreso 2030', impulsa a la vez y en un tiempo récord cuatro pilares fundamentales para desarrollar la economía del conocimiento en las Islas: una nueva Ley de la Ciencia Canaria, una nueva Estrategia Canaria de Especialización Inteligente (S4), un nuevo Plan de I+D+i y un Pacto por la Ciencia, inédito en el Archipiélago, "en el que agentes sociales, políticos, económicos y el conjunto de la sociedad canaria avancen en el objetivo común de la diversificación económica a través del conocimiento", afirmó la consejera.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...