Los cabildos de Lanzarote y de La Palma, en base al acuerdo adoptado por la Federación Canaria de Islas (Fecai)l, según Rodríguez, han presentado, en el Parlamento, dos proposiciones de ley idénticas. Con ellas se promueve la modificación del artículo 9 de la Ley 9/2003 de Medidas Tributarias y de Financiación de las Haciendas Territoriales Canarias.
Román Rodríguez afirmó que la pretensión de los cabildos, tal y como defendió en el último pleno de la Corporación insular de Gran Canaria que también acordó plantear esta proposición de ley, es que se establezcan unos criterios "objetivos, claros y sólidos" para determinar la financiación de las competencias transferidas por el Gobierno a los cabildos.
El portavoz de NC declaró que se trata de evitar que el Gobierno actúe "según su voluntad" y se ponga fin a los distintos criterios que, desde 2009, se han aplicado, "siempre" con el resultado de una merma de los fondos para las instituciones insulares.
Según Rodríguez, el Gobierno de CC y el PSOE ha emitido sendos informes en los que expresa que es "contrario" a la toma en consideración de estas dos iniciativas y, como consecuencia, a su tramitación por suponer un "aumento en los créditos presupuestarios y aludir que se está estudiando la modificación" del sistema competencial de la comunidad. Una "argucia totalmente rechazable", recalcó.
Román Rodríguez afirmó que se trata de un "veto en toda regla", como ya hizo en esta misma legislatura con la iniciativa legislativa popular de educación, que "luego ellos mismos rectificaron" para aceptar su tramitación. Recordó que las "reglas democráticas, con las que nos regimos, permiten a los ciudadanos y a los cabildos" plantear iniciativas para hacer o modificar leyes.
El presidente de NC exigió a Rivero que "rectifique y que, como mínimo, acepte" la toma en consideración de estas proposiciones de ley, respaldadas por los siete cabildos. Rodríguez afirmó que "no se puede despreciar de esta manera a las principales instituciones de las islas". Para NC, la posición del Ejecutivo de CC y el PSOE es un "error muy importante".
"Por lo menos", añadió, "debemos debatir en el Parlamento" si se debe secundar la propuesta de los cabildos para fijar un mecanismo "definitivo y riguroso" de actualización de la financiación de las competencias transferidas.