Como explicó el portavoz parlamentario, en estos momentos la principal preocupación del PSOE es "en qué situación quedan los más de 4.000 hogares que miraban estos acuerdos como la última esperanza de contar en el futuro con una vivienda digna y que ahora, por desgracia, han visto truncadas todas sus expectativas". Según Fajardo, esta decisión del Ministerio de Fomento "viene a sumarse a la interminable sucesión de incumplimientos del Partido Popular con las Islas", una cadena "de despropósitos" que "pone en peligro buena parte de las inversiones estatales en el Archipiélago.
Obligado cumplimiento
Por su parte, Rosa Jerez insistió en que los convenios firmados con el Estado "deben ser de obligado cumplimiento" y lanzó también una llamada al Gobierno de Canarias a "acudir a los tribunales en defensa de los intereses del Archipiélago y de los derechos de las familias afectadas". En este sentido, consideró incluso la posibilidad de "una reprobación de la ministra de Fomento", Ana Pastor, "no solo por la ruptura de este acuerdo en concreto, sino por todos los incumplimientos que se han producido durante poco más de un año y medio de legislatura del PP".
En el encuentro de los representantes socialistas, que tuvo lugar en la sede del PSOE de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, estuvieron presentes el secretario de Organización del partido, Julio Cruz; la secretaria de Vivienda, Rosa Jerez; el portavoz parlamentario, Manuel Fajardo; el secretario de Organización en Tenerife, Manuel González; primer teniente de Alcalde y cabeza de lista en Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín; la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena; el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Candelaria, Domingo Ramos; el teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Abreu; la segunda teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Adeje, Ermitas María Moreira; y la concejala socialista en Las Palmas de Gran Canaria Chani Ruiz Saavedra.