Viernes, 17 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
18 Oct

UPCC y APT reclaman al Parlamento Canario que no dificulte el trabajo de los periodistas que cubren las sesiones plenarias

Canarias/ La Cámara regional reduce a la mitad el espacio destinado a los profesionales de los medios de comunicación.
La Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) y la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) reclaman al Parlamento de Canarias que no dificulte el trabajo a los periodistas que cubren habitualmente y de forma periódica las sesiones plenarias al reducir a la mitad el espacio físico desde el que trabajan.

Algunos de los profesionales de los medios de comunicación, especialmente de prensa escrita y digital, denunciaron a través de sus cuentas de Twitter y en conversaciones con UPCC y la APT que el pasado martes, 15 de octubre, al llegar por la mañana al hemiciclo se encontraron en la tribuna desde la que trabajan un cordón rojo a la mitad del espacio destinado a la prensa que prohibía traspasar ese límite. Además, se habían retirado las sillas que habitualmente utilizan los periodistas para estar más cómodos a la hora de transmitir la información en tiempo real o tomar notas.

Según informaron varios profesionales, la explicación que dio el Parlamento fue que ese cordón se ponía para reorganizar el espacio. Sin embargo, se trata de una zona inhabilitada de manera incomprensible, que no se utiliza para ningún otro fin, y que provoca que algunos de los periodistas tengan que buscar cualquier otro hueco, no apto para el desarrollo de su trabajo, si quieren cumplir con su obligación de informar puntualmente de todo lo que sucede en los plenos.

Además, muchos se han quejado de que esto no es más que otra muestra de una actitud "poco colaboradora" con el libre ejercicio de informar a la ciudadanía acerca de la actividad de la Cámara.

Asimismo, la UPCC y la APT recuerdan al Parlamento que las sesiones plenarias son públicas y que esta actitud no contribuye en absoluto al ejercicio de la libertad de información.

Por ello, exigen a los responsables de la Cámara regional que depongan su actitud y restablezcan el espacio habilitado a los periodistas, además de facilitar en la medida de sus posibilidades su trabajo y les indica la predisposición tanto de UPCC como de la APT para sentarse y dialogar para buscar fórmulas de consenso que permitan evitar este tipo de situaciones desagradables.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior

Empleo | Sin comentarios

El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...

Tenerife lidera la contratación en Canarias en diciembre con más de 2.000 nuevos empleos

Tenerife lidera la contratación en Canarias en diciembre con más de 2.000 nuevos empleos

Empleo | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, indica que Tenerife ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

San Miguel de Abona se incorpora a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias

San Miguel de Abona se incorpora a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias

Turismo | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ ???????? ????????????????́???? ???????? ?????????...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.