Sábado, 23 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 Dic

El PSOE no descarta llevar la Ley del Aborto al Constitucional

Nacional/ El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que su partido va a trabajar de forma inmediata en "tres escenarios", el parlamentario, la Unión Europea y los movimientos sociales en la calle, para evitar que se apruebe la reforma de la ley del aborto, que pondría fin a la actual ley de plazos, vigente desde 2010.

Por su parte, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha dicho que el Ejecutivo andaluz "no descarta ningún instrumento jurídico, incluido el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC)" si el Gobierno no retira la reforma de la ley del aborto anunciada el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

En palabras de Rubalcaba, el PSOE piensa intentar "por todos los medios" que la ley no llegue al Boletín Oficial del Estado y que siga la ley actual, "que está funcionando bien y no tiene contestación social", a juicio del líder de los socialistas.

Lo hará en tres "escenarios" en los que piensa actuar simultáneamente. En primer lugar, "un conjunto de iniciativas en el Parlamento en los próximos días", "de carácter preventivo", que traten de evitar que el Gobierno apruebe la ley.

Llevará también el anteproyecto de ley al Parlamento Europeo, "que tiene mucho que decir". Rubalcaba ha apuntado que "esta ley nos coloca de nuevo en la cola de los países de Europa, y nos lleva muchos años atrás, años que la gente quiere olvidar". Este martes, la portavoz comunitaria de Justicia, Mina Andreeva, ha recordado que el aborto es una cuestión de competencia de cada uno de los Estados sobre la que Bruselas no legisla.

Por último, Rubalcaba pretende unirse a movimientos sociales y feministas para "movilizar a la sociedad española para que el Gobierno entienda que no tiene mayoría social", aunque tenga mayoría parlamentaria.

Se ha reunido este lunes con médicos, juristas y asociaciones de mujeres y han analizado la situación del aborto en España, el mismo día en que se ha conocido que en 2012 se produjeron en España 112.390 abortos, un cinco por ciento menos que en 2011 y que, como ha recordado la asociación de clínicas abortistas, de estar en vigor la ley que propone el PP, 104.275 de estas mujeres habrían abortado ilegalmente.

El líder de los socialistas ha calificado la ley de "innecesaria". "Ha bajado el número de abortos porque la ley actual se preocupa de la prevención, la educación sexual, la planificación familiar"", ha valorado.
El Gobierno andaluz no descarta recurrir al TC

Al mismo tiempo, en Andalucía, la presidenta Susana Díaz no ha descartado que su Gobierno lleve la reforma de la ley del aborto al Tribunal Constitucional, ante la reunión en pleno del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), órgano consultivo de la Junta que da voz y voto en las políticas autonómicas de igualdad a las asociaciones andaluzas de mujeres.

Díaz cree que "tiene que haber un debate profundo y abierto", en el que se estudie "qué capacidad tiene el Gobierno andaluz", que, a su juicio, "debe plantear la retirada de esta norma", y en caso de que "no se retire", que "no se descarte ningún instrumento jurídico, incluido el recurso al Tribunal Constitucional una vez que ésta sea aprobada".

En este sentido, Díaz ha afirmado que durante todo el fin de semana ha escuchado comentarios que dicen que esta ley "retrotrae al año 1985", pero "no es cierto, nos sitúa antes incluso del año 85", porque "ni tan siquiera contempla el supuesto de malformación del feto" y "es una segunda vuelta de tuerca en la que de nuevo, si los ciudadanos están pagando en este país recortes a sus derechos y libertades, las mujeres lo están haciendo en mayor medida".
IU pide la retirada de la nueva ley del aborto

La portavoz de Mujer de IU en la Asamblea de Madrid, María Espinosa, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la que solicita la retirada del anteproyecto de ley del aborto por "atentar contra los derechos e las mujeres y tratar de controlar su cuerpo y sus vidas".

Espinosa ha criticado en un comunicado que en el siglo XXI "la maquinaria más reaccionaria se haya puesto en marcha" y ha recordado que el aborto es "un derecho que supone la libertad de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos".

Así, ha señalado que la existencia de un marco regulador que permita interrumpir los embarazos no deseados "no significa imponer los abortos, sino la creación de garantías de protección para que las mujeres que tengan que hacer uso de él no pongan en riesgo sus vidas".

Asimismo, ha dicho que "los países que tienen menores tasas de aborto se rigen por leyes de aborto no restrictivas".

Además, IU y el BNG han registrado una batería de peticiones de comparecencias de los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y Sanidad, Ana Mato, por el anteproyecto de ley del aborto que, a juicio de IU, supone una "genuflexión" del Gobierno del PP a los sectores "más retrógrados de la sociedad".

Para el portavoz de Justicia de IU, Gaspar Llamazares, y de Igualdad, Ascensión de las Heras, el nombre elegido para la ley, de "protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada" no es más que una "falsa declaración de intenciones que oculta sus reaccionarias intenciones en sentido contrario".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.