Lunes, 11 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Jun

El PSOE acusa al PP de reventar las esperanzas de empleo de los jóvenes con su nula gestión de la garantía juvenil

Canarias/ Gloria Gutiérrez y Sergio Medina acusan al Gobierno de Rajoy de no tener una estrategia definida para el desempleo juvenil y le achacan la responsabilidad de que miles de jóvenes se hayan visto forzados al exilio para malvivir y trabajar en condiciones de absoluta precariedad laboral.

La secretaria de Empleo del PSOE de Canarias, Gloria Gutiérrez, y el secretario general de Juventudes Socialistas de Canarias, Sergio Medina, acusaron hoy al Gobierno de Mariano Rajoy de reventar las esperanzas de los jóvenes de encontrar trabajo debido a la nula gestión del PP del plan de garantía juvenil.

En rueda de prensa, Gutiérrez recordó que en Canarias hay 18.805 jóvenes desempleados de entre 16 y 24 años y 25.715 de entre 25 y 29, mientras que la tasa de paro, que en Canarias es del 32,6 por ciento, alcanza el 54 por ciento entre los jóvenes de 20 a 25 años y supera el 61 por ciento en la franja de edad de 16 a 19.

"No se puede permitir que el Gobierno de España, ante estos datos, deje a los jóvenes canarios abandonados a su suerte", dijo la responsable socialista del área, quien recordó que el plan de garantía juvenil, cuyo origen se encuentra en un informe presentado en 2012 por una eurodiputada socialista, estaba pensado para países con un paro juvenil superior al 25 por ciento. Además, la Organización Mundial del Trabajo planteaba que la cantidad necesaria para hacer frente a la situación del desempleo juvenil debía ascender, como mínimo, a 21.000 millones de euros, "pero el resultado ha sido una ficha que nace de forma descafeinada, rácana e insuficiente". Detalló que de unos 6.000 millones de euros de la partida específica, a la que hay que añadir una cantidad similar procedente del Fondo Europeo, a España le corresponden 1.887 millones de euros bajo los mismos criterios.

Informó de que España "presentó su propuesta in extremis y no ha suscrito el convenio de asociación que permite su financiación". En este punto, señaló que la ministra se comprometió en enero a que la garantía juvenil estuviese implantada en un plazo de seis meses, "pero ni está si se espera para este año, lo que supone una dejación incalificable, pues resulta inadmisible que el Gobierno del PP no sólo no aporte los fondos del Estado para esta materia, sino que además no ponga sobre la mesa los procedentes de la Unión Europea".

Gloria Gutiérrez criticó que el Ejecutivo de Rajoy "no haya adoptado medidas suficientes para que se implante esta medida al menos en Canarias" y denunció la centralización por la que apuesta el PP al establecer que la mitad de los fondos se los quede el Estado, "atentando así contra el Estatuto de Autonomía".

También sostuvo que el PSOE tiene "sospechas fundadas" de que el Gobierno central pretende privatizar parte de esta garantía juvenil, tras publicarse la pasada semana en Boletín que las agencias privadas de colocación recibirán 200 millones y podrán cobrar por insertar a un joven entre 300 y 1.850 euros. "Reservarse ese por ciento significa que parte o todo puede terminar en manos privadas", dijo la también diputada socialista, e insistió en que el Gobierno del PP "ha encontrado otro nicho de negocio" en los desempleados.

Por otra parte, destacó que mientras que el Estado limita hasta los 25 años este plan, el Gobierno de Canarias se ha comprometido a ampliarlo hasta los 30 y lleva meses con los equipos de trabajo constituidos en las consejería de Empleo, de Educación y de Presidencia, a la espera de poder aplicar una iniciativa "que debe implantarse de forma urgente y adelantándose el 100 por cien de la ficha financiera por el Estado".

Mientras, Sergio Medina subrayó que este plan "urge más en Canarias que en ningún otro sitio, porque es una de las comunidades con más desempleo juvenil y un porcentaje elevado corresponde a jóvenes no formados o que sólo tienen Secundaria". Precisó que si la garantía juvenil sólo es válida para menores de 25 años, unos 18.000 jóvenes canarios en situación de desempleo quedarían excluidos, "pero pese a ello, el Gobierno del PP se niega y de ahí que el Gobierno canario sea el que se esté encargando de ampliarlo".

Medina aseguró que el PP "no tiene una estrategia clara" y lamentó que la ministra "esté forzando a los jóvenes a ese espíritu aventuro del que habla, que en realidad no es otra cosa que un exilio forzoso y no para trabajar fuera en lo que estudiaron, sino en lo que sea, malviviendo y en condiciones de absoluta precariedad laboral".

El secretario de Juventudes Socialistas afirmó que el PP "no le interesa el problema de los jóvenes en España" e instó al Gobierno de Mariano Rajoy a "atajar la sangría del exilio forzoso, en vez de continuar dando bandazos según le van apareciendo ideas al Ministerio de Trabajo".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.