Así mismo se contó la asistencia del Alcalde Guía de Isora Pedro Martín, de Arona José Julián Mena y la Alcaldesa de Vilaflor Agustina Beltrán entre otros concejales y portavoces socialistas.
En dicha rueda de prensa se ha dado cuenta de la reestructuración del Grupo Municipal Socialista que consiste en la salida de cuatro de los actuales concejales del Grupo Municipal; Jaime González Cejas, Nicolás Jorge Hernández, Ana Esther Flores y Georgina Molina Jorge.
Dicha reestructuración obedece a la necesidad de renovar el Grupo Municipal Socialista de cara a conformar una nueva candidatura para los comicios del año 2019, y encontrar perfiles nuevos y con disponibilidad temporal y profesional para abordar el reto de este nuevo tiempo en la oposición.
El ex alcalde señaló en su intervención que "es el tiempo político de tomar decisiones generosas, valientes, ejemplares y responsables, decisiones que tomamos con convicción personal, desde la reflexión serena y los intereses generales del municipio, de los socialistas granadilleros y del partido en su conjunto.
Es el momento adecuado, personal, político y temporal, para dar un paso a un lado en la política municipal granadillera, a dos años de las elecciones locales, abiertos todos los pactos posibles en Tenerife, Canarias y España y lejano todavía nuestros congresos, es el momento de abrir un nuevo ciclo y del relevo en el grupo socialista.
"Debemos dar paso a un nuevo ciclo político, dar el relevo a nuevos compañeros y compañeras, a nuevas ideas y a nuevas estrategias adaptadas a los tiempos y circunstancias actuales, que faciliten la conformación de nuevas mayorías en granadilla, en torno y con el liderazgo de los socialistas granadilleros y volver a ser, de nuevo, los mas votados por los electores, por mayoría absoluta o relativa, como ha ocurrido durante siete legislaturas consecutivas desde el año 1991".
"Lejana en el tiempo y consumada la infamia política, la opera bufa y comedieta que supuso el incumplimiento del pacto canario por Clavijo, traicionando su palabra y firma personal en la moción de censura de Granadilla de Abona, y ello, por meros intereses políticos estratégicos y económicos de ATI, Ciudadanos y PP, unido al fanatismo y frustración de las agrupaciones locales, que solo ambicionaban ocupar poder a cualquier precio, sin importarle la situación social y económica del municipio, muy buena y avanzando, que vienen usando desde hace años declaraciones y argucias, mas que argumentos, incompatibles con el estado de derecho y la presunción de inocencia, actuando de siniestros y oscuros inquisidores, al ser incapaces, todos ellos, de contrarrestar o tener el apoyo mayoritario popular que nos han brindado los ciudadanos, en siete legislaturas seguidas, en el municipio, motivo final de la moción de censura, a meses de la rotura del pacto por los socialistas canarios, valorando en su conjunto la política canaria y nacional, entendemos que esta decisión, nuestro paso a la reserva activa en la política local, incorpora nuevos impulsos y estrategias a la política de los socialistas granadilleros y cerramos con grandeza y generosidad, no exenta de tristeza, pero con firmeza, convicción y cabeza alta, la intachable trayectoria de honestidad, de todos nosotros, al servicio de los intereses generales de los granadilleros y de la causa socialista, y que ha transformado a granadilla de abona, en este tiempo de gestión de los socialistas, en el municipio estratégico en tenerife, en la cabeza de los importantes y con una extraordinaria proyección de futuro".
Esta decisión, definitiva y meditada, lo es a titulo personal y profesional, sin interferencia de ninguna otra causa, y hemos recibido la comprensión y el apoyo, en esta difícil decisión, de la ejecutiva socialista local, del grupo municipal, de los responsables de las gestoras de tenerife y canarias, asi como de los compañeros y compañeras del cabildo, alcaldes, alcaldesas y portavoces, a los que agradecemos infinito su arrope, comprensión y apoyo, que pone de manifiesto, una vez mas, la unidad de nuestra organización y el compañerismo que compartimos en nuestras labores políticas.
Nos vamos con la cabeza alta, con la conciencia tranquila, también con pena y dolor, por el afecto mutuo que siempre nos han tenido los granadilleros y granadilleras no queremos, no quiero dejar de referirme, con autorización y permiso de los compañeros que nos vamos, a los vecinos, hombres y mujeres, votantes o no, a decenas de compañeros que nos han acompañado en estos casi treinta y cuatro años, los mejores de mi vida, en la oposición y en el gobierno, y que "juntos todos", en lo que me gusta definir como el gran contrato social, hemos conseguido una granadilla progresista, tolerante, moderno, referente de políticas sociales, un municipio estratégico por el que pasa el desarrollo industrial y tecnológico de tenerife,un municipio de oportunidades, que nadie puede ya parar, ni lo vamos a permitir los socialistas.
nos vamos de la primera linea local, pero detrás, seguiremos trabajando, codo a codo, con los compañeros, por granadilla y los granadilleros y granadilleras.
Por último, finalizó dando las "gracias infinitas" al pueblo de Granadilla " por haberme permitido ser alcalde" y a todos los medios de comunicación, su agradecimiento "por el trato que a lo largo de los años nos han dispensado, respetuoso y profesional, que nos ha ayudado, en mucho, al ejercicio de nuestra vocación de servicio público"