Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Ago

Sí se puede evidencia la irresponsabilidad de las instituciones ante los vertidos incontrolados en las costas de Tenerife

Tenerife/ La organización ecosocialista llama al orden a la Subdelegación del Gobierno, Cabildo de Tenerife y Consejo Insular de Aguas ante el incumplimiento reiterado de la ley, las contradicciones públicas y la inexistencia de soluciones concretas frente a un problema generado por ellos mismos.
Sí se puede vuelve a poner de manifiesto la irresponsabilidad generalizada de las instituciones en materia de gestión de vertidos y saneamiento. La falta de coordinación, el enfrentamiento partidista y el incumplimiento de la legislación vigente demuestran que no han existido políticas que protejan nuestro territorio y, especialmente, nuestras costas, poniendo en grave peligro la salud de la ciudadanía, el medio ambiente y el importante sector turístico de Tenerife.


El portavoz insular, Esteban Lorenzo, destaca la preocupación histórica que ha tenido Sí se puede en dar solución a este problema: "Hemos denunciado los vertidos ilegales en las costas de Tenerife en Santa Cruz, Candelaria, Güímar y Arona. La ciudadanía necesita soluciones concretas, el cumplimiento de la ley y alternativas viables para la depuración de vertidos".
Irresponsabilidad, confusión y falta de liderazgo
La organización ecosocialista subraya los 120 puntos de vertidos sin autorización en Tenerife y los 57 millones de litros de aguas sin depurar vertidos a nuestro océano diariamente como el ejemplo claro de la irresponsabilidad de las distintas instituciones. Sí se puede pone el foco en el grave problema de salud pública que se ha generado y el alarmismo provocado entre residentes y turistas debido a la absoluta falta de previsión y coordinación por parte de las instituciones que ha generado, además, confusión entre la ciudadanía con sus declaraciones. Esta problemática ha sido recogida por diversos medios internacionales con el consiguiente perjuicio para Tenerife.
"Las instituciones deben asumir de manera conjunta y con todas las garantías las inversiones necesarias para solucionar este grave problema. Se deben tener en cuenta las alternativas posibles para implementar el mejor modelo de depuración para la isla. El Cabildo y el Consejo Insular de Aguas deben liderar este trabajo. Sí se puede ha mostrado una oposición firme a la degradación de nuestras playas y un apoyo al desarrollo y cuidado de nuestro litoral", apunta el portavoz Esteban Lorenzo.
Sí se puede, en su reunión de la Coordinadora Insular, órgano de decisión política de la organización ecosocialista en Tenerife, ha valorado la grave situación provocada por las autoridades en relación con los vertidos y las próximas medidas a adoptar por parte de la organización en todos los municipios de la isla.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Hoy 29/03/2023 sobre las 11:00 los vecinos de San Isidro han...

Un nuevo depósito de 5.000 m3 garantizará el suministro de agua en Caleta de Fuste

Fuerteventura | Sin comentarios

Fuerteventura/ Esta semana se ha reunido el Consejo de Administración ...

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Gran Canaria | Sin comentarios

Valleseco/ Siendo la inversión de unos 15.000€, aumentando el ancho de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.