Jueves, 8 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 May

Curbelo lamenta que la falta de previsión del Estado haya sumido a las autonomías en un limbo jurídico

Canarias/ El portavoz de ASG considera oportunas las acciones del Gobierno regional para salvaguardar la salud de todos los canarios, mientras que critica la poca previsión del Estado para activar criterios comunes a las autonomías.

"La pandemia no ha desaparecido, por lo que toca ser rigurosos con las medidas sanitarias, al tiempo que avanza la vacuna y damos pasos hacia la recuperación económica", destaca.

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, criticó este martes, en sesión plenaria, la falta de planificación por parte del Gobierno central que ha conducido a que las regiones estén inmersas en un limbo jurídico a la hora de adoptar restricciones para garantizar el control de la pandemia.

Curbelo trasladó este asunto de máxima actualidad a la Cámara regional para pedir al presidente regional que detallara los pasos que está dando el Ejecutivo para evitar un aumento en la incidencia de los contagios, una vez ha decaído el estado de alarma y con ello el toque de queda y los cierres perimetrales. "El Gobierno ha actuado en todo momento acorde a las necesidades de nuestras Islas y realizando las acciones oportunas para salvaguardar la salud de la ciudadanía", indicó.

No obstante, mostró su decepción por que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) haya denegado la propuesta del Gobierno regional de mantener el toque de queda y el cierre perimetral en las islas que se encuentran en los niveles de alerta 3 y 4. "Eso nos obliga ahora a recurrir en casación al Tribunal Supremo para buscar el apoyo jurídico, pero me temo que su pronunciación también sea contraria a los intereses de Canarias", sostuvo.

Por ello, no entendió la actuación del Estado ante la escasa implicación para buscar soluciones que amparen jurídicamente a las regiones, como es el caso de la prórroga del estado de alarma, durante al menos tres meses más, o la modificación de la ley orgánica de salud para dar respuesta a la pandemia debido a la excepcionalidad de la situación.

Por último, reiteró la necesidad de ser responsables, pues explicó que "a pesar de que el estado de alarma ha terminado, no lo ha hecho la pandemia, por lo que debemos ser muy rigurosos en el cumplimiento de las medidas para no retroceder en todos los avances logrados, al tiempo que se agiliza el ritmo de vacunación para lograr el 70% de la inmunidad en verano".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.