Logo
Imprimir esta página
11 May

Fierro: "Canarias y Tenerife tenían una deuda altísima en materia sanitaria y ahora los avances están devolviendo la dignidad perdida"

Tenerife/ La presidenta y diputada por Tenerife del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, destaca en el Pleno de la Cámara regional las nuevas dotaciones e infraestructuras sanitarias que se han ido materializando para la ciudadanía de Canarias en los últimos meses.
Fierro destaca las nuevas instalaciones en Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, como el Hospital del Sur de Tenerife, el CAE de Los Llanos de Aridane (La Palma) y los búnker de radioterapia de Lanzarote y Fuerteventura.

La presidenta y diputada por Tenerife del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, destacó este martes [11] en el Pleno del Parlamento de Canarias los "importantísimos avances" que se han realizado en los últimos meses por parte del Gobierno canario en la ejecución de nuevas dotaciones e infraestructuras sanitarias, y que han supuesto "devolver la dignidad sanitaria" a muchas islas del Archipiélago tras "retrasos de décadas", en especial en Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura.
Fierro intervino en la sesión plenaria con una pregunta de los socialistas a Presidencia del Gobierno sobre la valoración de las nuevas dotaciones e infraestructuras sanitarias que se han puesto a disposición de la ciudadanía de Canarias, recordando que el Archipiélago "lleva lastrando retrasos" en materia en materia de infraestructuras sanitarias de décadas, "y diría de forma homogeneizada en todas las islas, pero especialmente en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife".

Para la diputada socialista, "han sido décadas, demasiados años de promesas, de programas electorales, de fotos y vídeos, de abandono, de horas en la carretera para llegar al hospital, de largas esperas, de servicios indignos para una población que además aumenta considerablemente".

Por el contrario, aseguró que, a pesar de la pandemia y de "este año tan duro", ha habido avances muy importantes "precisamente para devolver la dignidad sanitaria" en infraestructuras a muchos lugares de las islas. "La urgencia de la pandemia no ha podido con la obligación de los compromisos adquiridos, y que pasa principalmente por desbloquear la parálisis histórica de muchos centros y servicios hospitalarios".
En este sentido, destacó el CAE de Los Llanos de Aridane en La Palma; los búnker de radioterapia en Lanzarote y Fuerteventura, "y por fin, después de más de 30 años, hace escasas semanas se empezaba a operar en el Hospital del Sur de Tenerife, y con la vista puesta también en el Hospital del Norte".

"Canarias tenía una deuda altísima con la ciudadanía en materia sanitaria, queda mucho pero los avances son evidentes, y le pedimos al Gobierno que no cesen en lograr ese objetivo que tenemos, que es una sanidad pública, de calidad y de dignidad para Canarias", añadió.

Valora este artículo
(0 votos)
© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.