Publicidad
Canarias/ La senadora del PSOE por Tenerife Olivia Delgado destaca que el Instituto de la Seguridad Social (INSS) ya ha aprobado 17.079 prestaciones de Ingreso Mínimo Vital (IMV) en Canarias, de las cuales 8.696 corresponden a la provincia de Las Palmas y 8.383 a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con 36.004 personas beneficiarias, habiéndose tramitado ya el 94% de los expedientes.
Según los últimos datos registrados, el 36,3% de la población canaria se encuentra en riesgo de pobreza o de exclusión social. "Es de vital importancia que las mejoras propuestas por el Ejecutivo central sean apoyadas y salgan adelante en el trámite parlamentario de aprobación de la ley de presupuestos para seguir dando respuesta a las necesidades de todos los canarios y canarias, y que nadie se quede atrás", afirma Delgado.
De todas las prestaciones impulsadas por el Estado, casi un 32% están destinadas a menores, lo que indica la incidencia que está teniendo la prestación en la reducción de la pobreza infantil.
"La puesta en marcha del IMV se planteó bajo una perspectiva adaptativa, para que con el paso del tiempo se pudieran introducir cambios y así llegar a más personas. Ahora el Gobierno anuncia nuevos cambios que hacen que esta medida se consolide como instrumento en la lucha contra la pobreza infantil", apunta Delgado.
En la actualidad, se está tramitando el proyecto de Ley del IMV, donde el Gobierno plantea una serie de medidas para que esta prestación pueda llegar al doble de personas. "El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 incorpora 3.000 millones de euros para la prestación del Ingreso Mínimo Vital, donde el PSOE cumple su compromiso de no dejar a nadie atrás. Por eso, no es comprensible la postura de determinados grupos políticos, que rechazan unos presupuestos ampliamente sociales en medio de una crisis como la que estamos viviendo".
Una de las mejoras que se aplican es el complemento de ayuda a la Infancia, de entre 50 y 100 euros al mes, para hogares con rentas bajas. Este complemento llegará a los beneficiarios de la prestación con menores a cargo, pero también a otras familias con pocos ingresos, ya que se elevarán los umbrales de renta establecidos para cada tipología de hogar.
En este sentido, la senadora señala que también se pondrá en marcha que la prestación aumente en un 22% para las familias con algún miembro con discapacidad igual o superior al 65%.
"Para favorecer aún más que la ayuda llegue al máximo número de personas posibles, se tendrán en cuenta los ingresos de los últimos meses, con el fin de utilizar la cifra más beneficiosa para la persona a la hora de solicitar esta prestación. Bien sea la del año anterior, o la de los últimos meses, de tal manera que si se sobreviene una situación adversa, acompañada de una caída de ingresos, no deba esperar al próximo año para poder solicitarla", detalla la senadora socialista.
Otra de las medidas a destacar es que podrán acceder a esta prestación aquellos que agoten el subsidio por desempleo y no tengan otra fuente de ingresos, que hasta ahora quedaban desprotegidas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno aprueba el calendario laboral de Canarias para 2026 y abre el plazo para fijar las fiestas locales
- Canarias bate récord histórico de empleo con 1.024.100 trabajadores
- Canarias deslumbra en Barcelona entre los grandes diseñadores de la moda nupcial
- La confianza empresarial en Canarias se mantiene estable a la espera del impacto de la guerra de aranceles
- ANPE se reúne con el consejero para analizar la situación de la enseñanza en Canarias y plantear nuevas líneas de acción
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene a dos varones como autores de un robo con violencia al usar un machete
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Ja...
El Cabildo avanza en las obras del pozo de captación de agua salada en Costa Adeje
Tenerife/ Durante la perforación, los equipos técnicos han alcanzado u...
Puertos Canarios saca a licitación las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín, en Gran C…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 eu...
Los trabajadores del comercio de Las Palmas presentan preaviso de huelga para el próximo mes de mayo
Las Palmas de Gran Canaria/ Desde la Federación Servicios, Movilidad y...

La Consejería de Presidencia impulsará medidas correctoras para mejorar la aplicación del teletrabajo
Canarias/ La Dirección General de Modernización realiza el primer diag...
La Guardia Civil detiene a un hombre por participar en una agresión a dos personas en Fuerteventura
Fuerteventura/ La Guardia Civil de Fuerteventura, en el marco de una i...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
Obras Públicas redirige el tráfico de la TF-1 para continuar con las obras de ejecución del tercer carril
Tenerife/ El cierre del tráfico se producirá en horario nocturno desde...

Santa Cruz adjudica la rehabilitación de otras 182 viviendas a través de proyectos ARRUs
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento, a través de la concejalía de ...

Cabildo de Tenerife y Cámara de Comercio de Santa Cruz presentan Guías de Grados Universitarios vinculados a la Economía…
Santa Cruz de Tenerife/ El Cabildo de Tenerife, a través de la Conseje...

La Línea 1 del tranvía operará el domingo 27 hasta la parada Teatro Guimerá durante la Carrera Solidaria 'Ruta 091' de l…
Tenerife/ Los tranvías circularán entre las paradas La Trinidad y Teat...

Más de 1.700 firmas recogidas en La Palma piden cambiar el previsto decreto de las ayudas del POSEI al plátano
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ El nuevo colectivo palmero de agricultores advierte que el t...

El Cabildo refuerza la capacidad de respuesta de los 31 ayuntamientos ante una emergencia con emisoras Tetra
Tenerife/ La Corporación insular hizo entrega de los dispositivos que ...

Los hospitales públicos tinerfeños atienden a 52 pacientes con déficit de Alfa-1, una enfermedad genética poco conocida
Tenerife/ Hoy viernes, 25 de abril, se celebra el Día Europeo del Défi...