Los representantes socialistas de Canarias en el Senado han destacado, con motivo del importante debate celebrado este martes en la Cámara Alta, la firmeza y solidez del plan de medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez para hacer frente al contexto socioeconómico actual, garantizando todos los derechos sociales y convirtiéndose en un gobierno "que protege y que transforma" a todos los ciudadanos y ciudadanas.
La portavoz de los Socialistas de Canarias y senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, ha defendido que las políticas socialistas se alejan "de los parches apresurados y las improvisaciones a las que nos tienen acostumbrados el Partido Popular, frente a las reformas estructurales y los planes de actuación territorializados, planteados por el Gobierno de España para hacer frente a esta crisis".
Hernández ha destacado la apuesta del Ejecutivo para alcanzar una autonomía estratégica en sectores como el agroalimentario, el tecnológico o el energético, que permitan mirar al futuro con optimismo y reducir la dependencia de terceros para garantizar el Estado de Bienestar en nuestro país.
Por su parte, el senador por Gran Canaria y responsable de la Secretaría del Área de Relaciones con las Cortes de la Ejecutiva Regional del PSOE Canarias, Ramón Morales, ha recordado que España ya ha movilizado más de 30.000 millones de euros para ayudar a los españoles a mitigar el incremento de los precios, convirtiéndose en el cuarto país de la UE que destina más recursos a la clase media.
"El pasado mes de marzo, el Ejecutivo ponía en marcha un programa de medidas, que ha ido ampliado durante los últimos meses, un proyecto de presente y futuro para España, que además ha sido reconocido por la Unión Europea, constando que este Partido Socialista tiene las propuestas necesarias para seguir llevando al país por la senda del crecimiento, incluso en estas condiciones de incertidumbre", ha defendido Morales, a la vez que ha incidido en el compromiso del Ejecutivo de Sánchez con los territorios, "especialmente con Canarias, escuchando todas las necesidades que le trasladamos desde el territorio, en todos los ámbitos, y también con La Palma, dedicando todos los recursos necesarios para su reconstrucción tras el volcán".
Los senadores canarios han coincidido en que en el debate desarrollado en el Senado con motivo del inicio del curso político se ha constatado que el problema del Partido Popular no es una cuestión de líderes, sino de su incapacidad como formación para aportar soluciones reales y efectivas para la ciudadanía; optando siempre por vía de la destrucción y de la política inútil en todos los territorios, como fórmula para seguir dinamitando cualquier propuesta de gobierno sistemáticamente.
Contundencia frente a la demagogia de Coalición Canaria
Durante el debate en la sesión plenaria, Pedro Sánchez ha recordado al representante de CC en la Cámara Alta las medidas que ha adoptado el Gobierno de España en torno al transporte en las islas; hace cuatro años, modificando y aumentando la subvención al transporte aéreo, que alcanza el 75% de descuento para residentes; y ahora, tras la firma con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para reforzar las ayudas transitorias al transporte público colectivo en el Archipiélago, y elevar al 50% el descuento de los abonos, para guaguas y tranvía, frente al 30% de otras comunidades.
El presidente también hizo alusión a las medidas adoptadas para favorecer la recuperación de la isla de La Palma, tanto desde el punto de vista del sector turístico como también desde el punto de vista social, para lo que ya se han movilizado más de 500 millones de euros en ayudas, llegando a 16.400 familias, empresas y agricultores. En este punto, Sánchez ha destacado que se debe tener en cuenta cómo se gestionó una crisis medioambiental como la del Prestige y cómo se está gestionando la crisis volcánica en las Islas.
El senador autonómico socialista Santiago Pérez ha lamentado la intervención del portavoz nacionalista: "Clavijo ha dibujado un panorama catastrofista e irreal de las islas, que si fuera así sería el legado de más de 30 años de Gobierno de Coalición Canaria, que quiso prorrogar a pesar de haber perdido las elecciones", ha señalado.
Pérez también ha criticado el intento del senador de CC de "volver navegar sobre la emigración, cuando él estuvo respaldando a los gobiernos del PP que desmantelaron todas las instalaciones de acogida en nuestro Archipiélago y que bloquearon desde 2011 los Planes África", los dos grandes instrumentos de cooperación y de acción exterior del Gobierno de España para contribuir en los países de origen con el problema migratorio, ha recordado.
Publicidad
Canarias/ Los senadores canarios destacan, tras la comparecencia de Pedro Sánchez en la Cámara Alta, el proyecto de presente y futuro del PSOE, con propuestas reales para seguir avanzando incluso en estas condiciones de incertidumbre.
El senador autonómico Santiago Pérez ha lamentado el panorama "catastrofista e irreal" dibujado durante el pleno por el portavoz de Coalición Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios
- La industria digital muestra su potencial como motor económico y tecnológico en Canarias
- Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
- Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
- Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...