Publicidad
Canarias/ La portavoz económica de Nueva Canarias en el Parlamento reclama que los últimos presupuestos de Pedro Sánchez garanticen la agenda canaria.
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, exigió hoy que la base de partida del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2023 para Canarias, que salga del Consejo de Ministros, sea la ley de 2022 en vigor, mejorada y aprobada en el Congreso de los Diputados con las enmiendas de NC. González reclamó que los últimos presupuestos del Gobierno estatal garanticen el cumplimiento de la agenda canaria suscrita con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente.
"Si bien es verdad" que, en NC, "entendimos" que el Proyecto de Ley de los PGE de 2022 fue un "buen punto de partida que necesitaba ser corregido", Esther González recordó que, durante la tramitación de las enmiendas parciales en el Congreso de los Diputados y gracias a las negociaciones lideradas por Pedro Quevedo, se lograron "mejoras sustanciales" en cumplimiento de la agenda canaria y de los intereses generales de la comunidad.
Citó, entre las más relevantes, la dotación de todos los programas económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y que Canarias "de nuevo, y gracias a los acuerdos presupuestarios estatales de NC anteriores", estuviera por encima de la inversión media territorializada del resto de las comunidades de régimen común. También el incremento de 100,45 millones de euros, que se sumaron a las partidas de gasto iniciales contempladas en el proyecto de ley.
Estos últimos englobaban los 4,5 millones de euros para los municipios afectados por la erupción volcánica de La Palma del Valle de Aridane, 1,5 millones de euros para el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y un aumento de 20 millones de euros para educación, de los que 10 millones de euros fueron para las dos universidades públicas.
Se elevaron en 18 millones de euros las partidas originales para el sector agrario, 13 millones de euros más para cultura, infraestructuras y actividades musicales. Otros cinco millones de euros más para los 30 millones de euros iniciales para combatir la pobreza, 15,2 millones de euros de aumento para las políticas medioambientales así como otro conjunto de inversiones para diversos municipios de todo el Archipiélago.
Según Esther González, "ahora la base de partida", es decir, el "tratamiento mínimo" de Canarias en el proyecto de ley de los presupuestos estatales para 2023, que aprobará próximamente el Consejo de Ministros, tiene que ser lo contemplado en la ley de 2022 en vigor, que salió de la Cámara Baja con las enmiendas de NC.
Los últimos presupuestos del Gobierno estatal en esta Legislatura, tal y como demandó González, deben cumplir la agenda canaria suscrita por NC con el PSOE que garantizó la investidura de Sánchez, la estabilidad política y el cumplimiento de los contenidos programáticos compartidos con el pacto gubernamental.
La portavoz económica citó la actualización, para 2023, de las partidas económicas de los programas del REF. También la transferencia de, un mínimo de 238 millones de euros para gasto corriente, "pendiente" del acuerdo sobre la ejecución de los 507 millones de euros de una de las sentencias sobre el convenio de carreteras.
Observó además que aún no se ha concretado otro acuerdo para incorporar 407 millones de euros como adenda al vigente convenio de carreteras con el Estado (2018-2027) y que se ejecutará en 2026 y 2027.
Para Esther González, son importantes otras enmiendas que el Ministerio de Hacienda se negó a incluir en los PGE de 2022. Entre ellas, la devolución del IGIC a los afectados por la quiebra de Thomas Cook, las bonificaciones de las tasas aéreas, la materialización de otras ayudas para La Palma y cuestiones del fuero pendientes como el restablecimiento de la autorización del comercio triangular en la Zona Especial Canaria (ZEC). Indicó, con respecto a esta última reivindicación, que finalmente se ha traducido en una proposición de ley del Parlamento de Canarias, remitida a las Cortes Generales para su tramitación.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El procedimiento de admisión en centros públicos y concertados de Canarias comenzará en abril
- Turismo de Islas Canarias aprueba para 2023 un plan de actuación de mejora del destino valorado en 61,5 millones
- El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar y las prestaciones básicas de servicios sociales
- Canarias firmará cerca de 4.000 contratos en Semana Santa, un 22,6% más que hace un año
- El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...