Lunes, 5 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Ene

Fernández de la Puente insta a tomar medidas para evitar la pérdida de más superficie agrícola en el Archipiélago

Canarias/ El portavoz del Grupo Mixto y diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, insta a las Administraciones públicas a tomar medidas para evitar la pérdida de una mayor cantidad de superficie agrícola en el Archipiélago.
En este sentido, expone que es preciso incentivar el sector primario a través de acciones que permitan la pervivencia de la agricultura, con ayudas que logren paliar los altos costes a los que se enfrentan estos profesionales debido a la inflación y la situación de lejanía del Archipiélago.


Además, recuerda que es imprescindible inculcar las ventajas del sector primario, que es esencial en nuestras Islas, para favorecer el relevo generacional y que los más jóvenes opten por el trabajo en el campo.
Sobre ello, afirma que, en un momento de crisis como el actual, con elevadas tasas de desempleo en Canarias, apostar por un futuro laboral en el sector agrícola no solo beneficia a las personas sin trabajo, sino también al futuro de toda la sociedad, al poder contar con una amplia variedad de productos de calidad a costes más bajos.
El diputado expone que Asaga Canarias ha alertado recientemente sobre la pérdida de terreno destinado al cultivo. "Entre 2010 y 2021 han desaparecido alrededor de 2.200 hectáreas, lo que supone más del 5% del suelo cultivable", afirma.
"De continuar por este camino, se podría generar un grave daño al sector y, en consecuencia, a toda la sociedad", apunta. Así, aclara que, en un momento en el que desde todas las instituciones se está apostando por la sostenibilidad y se promueve el consumo de kilómetro cero, "es necesario tomar medidas para lograr que la agricultura recupere el peso que tenía hace una década".
Ricardo Fernández de la Puente explica que, aunque los datos negativos no se producen en todas las Islas, puesto que en Gran Canaria y Fuerteventura sí que crece el terreno destinado a los cultivos, es preciso implicarse para evitar que esta tendencia a la baja continúe en la mayor parte del Archipiélago.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.