Publicidad
Canarias/ Campos subraya el mandato de incorporar los contenidos de la norma en el currículum escolar y el apoyo institucional en la defensa de los objetivos del plan.
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, subrayó hoy, en comisión, que la Estrategia para la Memoria Histórica de Canarias se aplique a los niños robados en las islas además de insistir en el desarrollo de la norma específica de 2019, la primera de todo el Estado. Campos resaltó el mandato del plan para incorporar los contenidos de la Ley de Memoria Histórica en el currículum escolar y para asegurar el apoyo institucional en la defensa de los objetivos y cumplimiento de los 33 proyectos previstos para los próximos dos años con ficha financiera.
Durante el examen de la propuesta presentada por el consejero canario de Presidencia, Julio Pérez, el portavoz de NC coincidió en los tres elementos fundamentales señalados por el representante gubernamental, como son "la verdad, la justicia y la reparación". Agregó un cuarto "fundamental", el de la "no repetición, aprender de lo sucedido...sin caer en el rencor".
Para Nueva Canarias, una de las piezas angulares de la estrategia es que ha sido un documento muy participado a nivel social, reflejado en las 400 aportaciones incorporadas. Pero en especial, tal y como destacó y se plasma en la propuesta de resolución registrada, la inclusión de los niños robados en la guerra civil y el franquismo.
Una referencia que fue empleada por el portavoz de los canaristas progresistas para insistir en la necesidad de desarrollar la Ley de los Menores Robados en Canarias, aprobada en abril de 2019.
La incorporación de los contenidos de la memoria histórica en el currículum escolar, en "todos" los niveles y con carácter obligatorio, para NC es sustancial así como los tres objetivos principales del plan.
Se refirió a la promoción de la investigación, la construcción de un relato "común" y la difusión de los hechos para "no caer en el olvido". En segundo lugar, garantizar el reconocimiento y la dignificación de las víctimas y, en tercer lugar, la importancia de garantizar el apoyo institucional.
Un apoyo, reiteró Luis Campos, necesario para desarrollar varios proyectos específicos de la estrategia. Entre ellos, el catálogo de monumentos a retirar y el mapa de fosas comunes, principalmente, el de las exhumaciones. También el banco de ADN y el apartado específico de los menores robados.
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias solicitó que se refuerce la labor de divulgación de la memoria histórica.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias registra más de 7.100 vacantes en mayo, un 8% más que hace un año
- El verano generará en Canarias cerca de 23.300 contratos, un 16,6% menos que el año pasado
- El sector de la construcción modera su actividad, pero continúa creando puestos de trabajo y empresas
- Turismo de Canarias participa por primera vez en Turexpo Galicia para consolidar el mercado peninsular
- El precio de la vivienda sube un 17,9% interanual en mayo en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...