Publicidad
León/ Al menos seis personas han muerto y otras cinco han resultado heridos por una intoxicación a causa de un escape de gas metano registrado en el Pozo Emilio del Valle de la localidad leonesa de Santa Lucía de Gordón, en el municipio leonés de La Pola de Gordón.
Hasta el momento se desconoce la causa del accidente que ha ocurrido en la explotación, propiedad de la empresa Hullera Vasco-Leonesa, que ha abierto una investigación para conocer las circunstancias, al igual que la Junta de Castilla y León. Este es el peor accidente minero ocurrido en los últimos 18 años en España.
La prima de riesgo cae a 235 puntos
Nacional/ La prima de riesgo española, diferencia entre el rendimiento del bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha bajado este lunes hasta los 234,8 puntos básicos, con lo que vuelve a niveles del 1 de julio de 2011.
Según datos del mercado consultados por Efe, la caída de la prima de riesgo se debe a que la rentabilidad del bono español a diez años ha caído hasta el 4,081%, desde el 4,147% al que cerró el viernes pasado.
Canarias/ Se destinará íntegramente a cubrir el déficit de inversión provocado por el incumplimiento del Estado en el convenio de carreteras. Se podrá suscribir entre el 4 y 28 de noviembre.
El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, presentó hoy las características de una nueva emisión de deuda pública de la comunidad autónoma por valor de 75 millones de euros, apta para materializar las dotaciones con cargo a la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC).
El deporte femenino parece empezar a preocupar a quienes tienen la posibilidad de introducir cambios necesarios para impulsarlo y poner a la altura del masculino. Si en España hablamos de deporte rey, está claro que nos referimos al balompié y, obviamente, las mujeres no lo han tenido nada sencillo, pese a que en los últimos años se le haya dado un poco más de cancha a la Superliga de fútbol, pero vamos, nada que ver con la cobertura que, con todos los respetos, pueda tener un emocionante Levante- Granada.
Para que el fútbol femenino tenga mayor preponderancia en nuestra sociedad, el Partido Popular ha presentado hace unos días en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar medidas para potenciar su desarrollo. En la iniciativa, los populares señalan que, de acuerdo con los datos de la FIFA, en España hay más de 16.000 jugadoras federadas, contando tanto las menores como las mayores de 18 años, pero, a pesar de ello la integración de la mujer en el fútbol en nuestro país no es tan elevada como la que tenemos, por ejemplo, en el baloncesto y el atletismo.
URBANISMO DE SANTA CRUZ INTENTA ECHAR A LA CALLE A UNA MADRE PRECARIA
Sucedió este domingo, por supuesto peligro de derrumbe, sin informes recientes, en presencia de sus hijas, sin dejar copia de ningún documento.
Según nos cuenta la madre afectada, en la tarde del domingo 27 de octubre dos policías locales se personaron en su vivienda para informarle de que en 48 horas debía abandonarla por estar en peligro de derrumbe. La madre se encuentra en ese instante con sus dos hijas menores de edad y algunos familiares. Asustados, no salen de su asombro.
El escrito viene de la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, está firmado por una técnico municipal y al parecer todo viene de un informe que se hizo de la vivienda en el año 2006. Desde el 2006 hasta la fecha nadie del Ayuntamiento ha inspeccionado la vivienda para saber si continúa en mal estado. Tampoco se ha verificado cual es la situación de la familia que ahí vive, si tienen buena situación económica o no, o si tienen otra vivienda donde ir.
José Ángel Martín Bethencourt, primer Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Una proteina rige la termoregulación
La termorregulación es la capacidad que tiene el organismo para regular su temperatura, dentro de ciertos limites, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. El término termorregulación se utiliza para describir los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y pérdida de calor. Si se añade o quita una determinada cantidad de calor a un objeto, su temperatura aumenta o disminuye, respectivamente, en una cantidad que depende de su capacidad calorífica específica. En el estado estacionario, la tasa a la cual se produce calor (termogénesis) se equilibra por la tasa a la que el calor se disipa al ambiente (termólisis). En caso de desequilibrio entre termogénesis y termólisis se produce un cambio en la tasa de almacenamiento de calor corporal y consecuentemente un cambio en el contenido de calor del cuerpo y en la temperatura corporal.1 Los organismos termorreguladores u homeotermos mantienen la temperatura corporal esencialmente constante en un amplio rango de condiciones ambientales. Por otra parte, los termoconformistas o poiquilotermos son organismos cuya temperatura corporal varía con las condiciones ambientales. De acuerdo a la forma de obtención del calor, los organismos se clasifican en endotermos y ectotermos. Los organismos endotermos controlan la temperatura corporal mediante la producción interna de calor, manteniendo normalmente dicha temperatura por encima de la temperatura ambiental. Los organismos ectotermos para regular su temperatura corporal dependen fundamentalmente de una fuente de calor externa.
La humanidad en su escaso y erróneo conocimiento de la ciencia física, lleva casi un millón de años dilucidando, sobre si su existencia obedece a la casualidad o a la creación intencionada bajo un determinado proceso.
Si nuestra existencia (la del hombre y la humanidad), fuese casual, todo pudiera ocurrir, hasta que pudiéramos ser eternos, dentro de un universo sin control, sin regulación y sin ningún creador.
Pero si nuestra existencia es procesal, o sea, que obedece a un proceso de evolución bajo modelización matemática, dentro de un diseño perfecto, entonces, todo estaría previsto y diseñado, incluso la misma muerte.
Y todo, obedeciendo las directrices y la voluntad de un "creador", no del hombre y de la humanidad directamente, como dicen que hace su dios judío con el dedito, las religiones e iglesias fraudulentas judías y judeocristianas varias (católicas corruptas, anglicanas, luteranas, etc, etc), sino de todo el universo a la vez, donde el hombre solo sería un elemento, eslabón o herramienta más, de ese entero universo.
Ben Magec – Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Decrecimiento
Hoy, día del Decrecimiento, Ben Magec – Ecologistas en Acción recuerda que se debe combatir la lógica del crecimiento económico ilimitado dentro de un planeta finito mediante el consumo responsable de bienes y energía. Hoy, 29 de Octubre, se celebra que es posible Vivir Mejor con Menos y se reivindica que para el Buen Vivir no es necesario el uso excesivo e indiscriminado de recursos materiales y energéticos.
En el Día Mundial del Decrecimiento, Ben Magec-Ecologistas en Acción reivindica la conciencia de que es necesario y urgente un cambio de modelo socio-económico sobre la base de la finitud del planeta y de sus recursos materiales y energéticos. Aprovechando este día, advierten que "hay que abandonar la idea de que el bienestar sólo se consigue mediante un creciente consumismo y productivismo". Para la Federación ecologista, "la Buena Vida depende de la sostenibilidad y el mantenimiento de la vida, de nuestras relaciones personales y familiares, de nuestra humanidad".
Perros y patos
Unas puntualizaciones llevan rondándome la cabeza y el teclado desde que saliera a la palestra el asunto de los patos de la catedral lagunera. Si uno fuera pato preferiría que me llevaran al campo, o a algún lugar parecido, con agua corriente e insectos, en fin, con todo el pack para llevar una vida confortable de pato. Sin cazadores ni niños que te escupieran. Pero siendo padre en Aguere, desearía que dejaran los patos donde están pues no cabe duda de que es un atractivo para los niños y niñas que siempre se obstinan en embucharlos a colesterol los días festivos. Sinceramente no sé dónde está el problema, pero si es en el nuevo proyecto de diseño de la Plaza, que lo cambien. Sacar a los patos de su ubicación actual conlleva una serie de problemas patrimoniales intangibles pues estos patos son muy ilustres, no nos olvidemos que ya en el curso 79/80 el movimiento estudiantil, cuando lo era, presentó un pato de la catedral a las elecciones de rector y las ganó por un margen de mil y pico de votos frente al candidato humano del momento. Por otro lado, algún estudiante mató el hambre con un ejemplar de estos. Así que un respetito.
Plan para El Toscal
El plazo de alegaciones al Plan Especial de El Toscal acaba de finalizar y ahora corresponde a las administraciones analizar la conveniencia de modificar el texto inicial, incorporando las propuestas realizadas por los particulares y por los colectivos ciudadanos que han participado en este proceso. Desde el punto de vista de Sí Se Puede, aún cuando se trata de un documento que ha mejorado anteriores propuestas municipales, incurre en un error capital: la ausencia de una política pública que establezca controles para evitar los procesos de sustitución social, tan comunes en los centros históricos y a los que el barrio de El Toscal no está inmune.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...
Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias
Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...
El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ Cervecera de Canarias lanzará, a mediados...
Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Ben Magec denuncia el alto impacto ambiental de las obras de la central Chira-Soria, algo que ya advirtieron en sus aleg…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere den...
Puerto del Rosario inicia un fin de semana repleto de actos con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2023
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Las fiestas de Puerto del Rosario llevan ya una se...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio nuevas zonas de descanso
Tenerife/ El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ha insta...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"
Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...