Publicidad
Tenerife/ Las guerreras no pudieron sacar un resultado positivo en el partido de la primera jornada recuperado este martes en La Palmera, ante un Athletic Club más efectivo.
La UDG Tenerife se medía este martes al Athletic Club con el objetivo de retomar la senda del triunfo, en el primero de los partidos a disputar en La Palmera en apenas cinco días de margen. El equipo bilbaíno se llevó los puntos del feudo azul y blanco a pesar del gran esfuerzo colectivo de las guerreras (0-2).
San Cristóbal de La Laguna/ Una derrota clara ante un gran equipo. El Pabellón Santiago Martín fue testigo en la tarde de este martes del 0-3 (19-25, 13-25 y 24-26), que le endosó el Vasas Óbuda de Budapest al Tenerife Libby's La Laguna.
Después de un apretado primer set en el que las blanquiazules llegaron a ir por delante, el equipo de Hungría sacó a relucir todas sus variantes en ataque para desactivar a las de Juan Diego García. Dentro de una semana y lejos de la Isla, buscarán la proeza; no obstante, de no lograr la remontada, se dispondría de una tercera ronda de repesca en pos de entrar en la fase de grupos de la CEV Champions League.
El Barranco Pilón, en aras de convertirse en el pulmón verde de la capital
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, que dirige David Perdomo, informa a la ciudadanía del avance de los trabajos previstos en las prácticas del alumnado - trabajador del PFAE La Jara, que están realizando trabajos de jardinería en el Barranco Pilón de la capital y así convertirlo en el punto verde más importante de Puerto del Rosario.
El PFAE 'La JARA' lleva cabo en este enclave natural sus prácticas de jardinería con la rehabilitación de la zona sureste del Barranco Pilón, que incluye, en este proyecto laboral-educativo para la certificación de jardinería agraria, la 'Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes' nivel 2, gestionado por la Concejalía de Desarrollo Local y subvencionado con fondos europeos a través del Servicio Canario de Empleo.
Tenerife/ El Colegio de Dentistas de Santa cruz de Tenerife promovió la investigación y se personó en el juicio.
El Juzgado de Primera instancia e Instrucción nº 4 de La Orotava ha condenado, tas un juicio rápido, a la titular de una clínica protésica en Los Realejos a una pena de cuatro meses de multa, con cuota diaria de 10 euros, por un delito de intrusismo. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife promovió la investigación y se personó en el juicio.
Las Palmas de Gran Canaria/ La edición 18º de la Muestra San Rafael en Corto que impulsa el colectivo cultural Gran Angular y que tendrá lugar en Santa Lucía de Tirajana, del día 5 al 11 de noviembre, mostrará la vigencia del trabajo de los realizadores y realizadoras canarios que en esta nueva edición copan el 65 por ciento de los trabajos presentados a la muestra cuyo lema este año es 'Cine y activismo'.
Entre los invitados que acudirán a la muestra figuran el actor y humorista Pepe Viyuela, protagonista de 'Un viaje hacia nosotros', un largometraje documental de Luis Cintora, Pablo de la Chica, ganador del premio Goya 2022 en la categoría al mejor cortometraje documental por 'Mama', las directoras Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad, realizadoras del cortometraje 'Sorda' que ha sido premiado en unos 40 festivales, el director mexicano Carlos Hernández, Diego Soria Alvez de la Escuela de Cine del Uruguay, Sidi Brahim de la Escuela de Formación Audiovisual de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf y la activista canaria Lorenza Machín, autora el libro 'Caminando', entre otros.
Granadilla de Abona/ El I Rally Fotográfico Juanmi Alemany, organizado por la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana cuya responsable es Raquel Morales, ya tiene ganadores.
La iniciativa, que se desarrolló el pasado sábado, 29 de octubre, contó con muy buena participación y otorgó premios a las tres mejores fotografías, así como a la mejor serie de imágenes.
El Hierro acoge una nueva edición del circuito cultural multidisciplinar Lava Circular del 3 al 5 de noviembre
El Hierro/ Hoy miércoles, 2 de noviembre, se presentaba la sexta edición del circuito cultural LavaCircular. De forma ininterrumpida durante los últimos seis años, incluido el 2020, el año más crudo de la pandemia de la Covid, el circuito se ha desarrollado en todo el territorio de la isla de El Hierro fundiendo paisaje y cultura, tal y como recordó hoy su director artístico, Octavio Barrera.
El circuito cultural une distintas disciplinas artísticas para descubrir El Hierro a través de itinerarios cambiantes según el programa de cada anualidad, en el que se incluyen proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del Archipiélago y que, por primera vez, esta anualidad, permite un intercambio cultural, "a modo de residencia artística" con Azores, explicó su director artístico, lo que permitirá que los herreños puedan disfrutar, por ejemplo, del intercambio entre dos artesanas de la lana de ambos territorios insulares ultraperiféricos.
El IES Ichasagua participa en el programa 'Stars' para promover una movilidad más sostenible, activa y segura
Arona/ El IES Ichasagua de Los Cristianos participará del programa nacional "Stars", de la Dirección General de Tráfico (DGT), promovido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias como uno de los programas de la Red Canaria-Innovas en el Eje temático de "Educación Ambiental y Sostenibilidad", cuyo objetivo es generar ciudades más sostenibles, con un acceso a los centros educativos más seguro y saludable, involucrando para ello al conjunto de la comunidad educativa. El proyecto cuenta también con la colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme.
Canarias/ Una veintena de entidades públicas y privadas respaldan este proyecto que apuesta por incluir el hidrógeno renovable en el proceso de descarbonización de las islas.
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, se ha adherido recientemente al "Clúster Hub Hidrógeno Renovable Canarias", promovido por el Grupo DISA y Enagás Renovable, con el objetivo de contribuir a la progresiva descarbonización del Archipiélago mediante la producción y el consumo de hidrógeno renovable.
ITER reinicia la ejecución de la subestación 66/20 KV para la conexión de instalaciones renovables a la red de transporte insular
Tenerife/ Permitirá la conexión de hasta 50 MW de potencia de origen renovable, de los cuales 11 MW corresponden a la conexión de plantas fotovolaticas existentes en ITER y 10 MW para el futuro Parque Eólico Central de Granadilla de Enel Green Power.
En el año 2007, ITER planificó la construcción de una Subestación eléctrica 66/20 kV de 50 MWA en sus instalaciones en Granadilla. Con esta infraestructura pretendía paliar la limitación de capacidad existente en las líneas de 20 kV de la Red de Distribución insular, permitiendo así la evacuación a la Red de Transporte de 66 kV de la energía generada en instalaciones existentes y futuras. Tras el inicio de su construcción, el punto de conexión concedido para la Subestación ITER cambió a una nueva posición ubicada en la Subestación ABONA 220/66 kV, en aquel momento de futura creación en el Polígono Industrial de Granadilla, por lo que quedó a la espera de la construcción y puesta en servicio de la misma.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...