La consejera de Infraestructuras del Cabildo de Fuerteventura, Edilia Pérez, explicó que esta inversión se hace junto al Ayuntamiento de La Oliva, porque ya se está actuando en la zona también en jardinería, iluminación, etc.
Recordó que es una vía que registra un importante volumen de actividad al recibir buena parte del tráfico de la entrada y salida al muelle de Corralejo, por lo que además recibe muchos vehículos pesados. Por ese motivo, "el firme está muy deteriorado y por eso hemos decidido actuar con una nueva capa asfáltica que proporcione más seguridad. Lo hemos valorado junto a la alcaldesa Caudina Morales y su equipo, y así hemos podido completar una actuación más ambiciosa en todo el entorno, a través de la colaboración entre administraciones", subrayó Edilia Pérez.
La avenida cuenta con dos calzadas de 8,50m cada una y un parterre central de 2m, dando conexión a su paso al acceso al entramado urbano. La avenida Juan Carlos I finaliza al comienzo de de la calle Nuestra Señora Virgen del Rosario y en el acceso al recinto portuario, reduciéndose a la sección a una calzada de 8,20m entre bordillo. En total unos 2'8 kilómetros de longitud de un tramo viario cuya media diaria de circulación de vehículos se calcula en torno a 7.000 unidades.
La capa de rodadura actual está muy degradada por zonas, requiriendo de una actuación de reposición de la misma para evitar que afecte a las capas inferiores del firme, además de recuperar la regularidad superficial y de adherencia que proporcione al usuario unas condiciones de seguridad y confort adecuadas.
Para ello, se optará por la extensión de una capa asfáltica nueva de 5 cm de espesor, tras regularizar todas las zonas actualmente deterioradas. También se repondrá toda la señalización y marcas viales existentes