Publicidad
Fuerteventura/ El Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias invierten 2'5 millones de euros.
El Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias tramitan la licitación de la obra del Mirador del Barranco de Los Canarios, a partir de una idea original del artista pepe Dámaso, y con una inversión de 2'5 millones de euros. Todo ello, después de que el Consejo de Gobierno de Canarias del pasado 22 de mayo decidiera aprobar la suspensión de la vigencia de las determinaciones del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura y del Plan General de Ordenación de Pájara, en el ámbito relacionado con el proyecto del Mirador del Barranco de Los Canarios, para viabilizar así el proyecto de obras.
La suspensión de lo recogido en el PIOF y el PGOU, conlleva también la aprobación de las normas sustantivas transitorias de ordenación para la zona. Para poder afrontar esta suspensión se tuvo que acreditar el interés público del proyecto del Mirador del Barranco de Los Canarios, y su integración en el sistema insular de equipamientos turísticos existentes. Todo ello, en una parcela de 2.895 m2.
El entorno es una pequeña explanada existente en la degollada del barranco de Los Canarios, localizada junto al acantilado que mira a la costa de barlovento. Se encuentra dentro del Parque Natural de Jandía y tiene el acceso por un camino asfaltado realizado por el propietario del suelo en los años ochenta. La explanada abre sus vistas por el naciente mientras que por el suroeste tiene un talud excavado en la roca.
El artista canario Pepe Dámaso, Premio Canarias de Bellas Artes, es el autor de la idea original del Mirador del Barranco de Los Canarios, que plantea un edificio con forma de caracola para coronar el cortado de la degollada del Barranco de Los Canarios. . El proyecto es obra de los arquitectos José Miguel Díaz Martínez y Francisco Román Barbero, incluye la construcción de un mirador, terrazas o plazas exteriores circundantes al mismo, aparcamiento para vehículos tanto privado como guaguas, así como las infraestructuras necesarias para el desarrollo de dicha actividad: restauración y punto de información de los valores naturales de la zona.
Se trata de una obra singular desde el punto de vista arquitectónico, artístico, escultórico, turístico y ambiental, atendiendo a su relación con el entorno.
El mirador estará orientado de tal manera que permita disfrutar la espectacular vista del Valle de Cofete, permitiendo también recorrer con la mirada toda la costa de Barlovento, desde la playa y el Islote de Cofete hasta el noroeste de la Isla, en El Cotillo.
El diseño propone un edificio en el que, junto a la concepción de su estructura en forma de caracola, destaca un volado de cristaleras transparentes que surge de la estructura y que cuelga sobre el vacío, permitiendo disfrutar de estas vistas desde las alturas.
Por ello, el edificio debe cumplir una doble función: por una parte debe servir para proteger parte del espacio exterior que se abre hacia la parte de barlovento y, por otra debe proporcionar vistas desde su espacio interior. Esta última preocupación se ha resuelto mediante la creación una zona acristalada en la fachada y la propuesta de un elemento lineal que evoca el eje de la caracola y conforma un tránsito entubado y oscuro que se abre sobre la degollada en un mirador acristalado que se sitúa a la altura de la entreplanta interior, alejada del trasiego de visitantes.
Asimismo, la propuesta arquitectónica contempla un espacio interior único y vanguardista que funcionará como equipamiento cultural y polivalente en el que se ubicará de manera permanente la serie escultórica denominada 'Héroes Atlánticos', de Pepe Dámaso, reservando también una parte del edificio para la instalación de otras exposiciones.
La caracola de Dámaso
Durante una visita a la zona, el artista canario Pepe Dámaso encontró una caracola en la degollada del Barranco de Los Canarios, que le ofreció la inspiración necesaria para idear el proyecto en su mente y plasmar en varios bocetos y dibujos la creación de un espectacular y simbólico mirador en lo alto de esta loma.
La implicación en el proyecto de los propietarios del terreno ha sido imprescindible, ya que en su momento cedieron al Cabildo el uso del espacio en que se ubica el mirador y el uso de la carretera de acceso
El presupuesto de ejecución material se fija en unos 2'5 millones de euros, ya previsto por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura en sus cuentas de 2015.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...