Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
24 Ene

El Pleno del Cabildo aprueba una moción institucional en la que ratifica su oposición al actual proyecto de línea de alta tensión

Fuerteventura/ Todos los grupos políticos ven inadmisible que se vincule el Auto que paraliza las torretas a la implantación de parques eólicos en la Isla.

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó hoy, lunes, día 23 de enero, una moción institucional en relación al Auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que ha ordenado a Red Eléctrica de España la paralización de la instalación de torretas de alta tensión entre Puerto del Rosario y Gran Tarajal, en Tuineje, y que responde a un contencioso-administrativo que presentó la Corporación insular.

Todos los grupos con representación en la Corporación insular (CC, PSC-PSOE, Podemos, PP, Nueva Canarias y PPMajo) respaldaron un texto en el que se señala que "Red Eléctrica fragmentó la citada línea de transporte de alta tensión en diversos proyectos, en concreto tres en el territorio de Fuerteventura, ninguno de los cuales se ajustó en ningún momento al Plan Insular de Ordenación del Territorio de Fuerteventura, sin que ni tan siquiera se estudiase la posibilidad de cumplirlo en los diferentes estudios de impacto ambiental, admitiéndose y validándose semejante comportamiento por parte de la Consejería de Industria y de la Consejería de Política Territorial, incluso con una declaración de interés general que consideramos contraria a Derecho".

En la moción también se expone que "el Cabildo de Fuerteventura rechaza la imposición unilateral de la normativa sectorial eléctrica sobre las exigencias medio ambientales y territoriales, despreciando cualquier tipo de consideración sobre éstas, como sería el resultado de una línea de alta tensión en aéreo a todo lo largo de la geografía insular, apostando por integrar las exigencias de todos los sectores y normativas concurrentes en una solución consensuada entre las tres partes".

El Cabildo de Fuerteventura considera que "el argumento de que el ejercicio legítimo de su derecho a la tutela judicial efectiva de los intereses insulares implique directa o indirectamente un obstáculo para la implantación de parques eólicos o ponga en riesgo el suministro eléctrico insular, utilizado de manera inadmisible en los últimos días por diversas fuentes interesadas, es rechazado de plano por infundado y malintencionado". Por ello, en la moción institucional se señala que "el Cabildo de Fuerteventura no cederá ante presión o condición de ningún tipo y, es más, emplaza al Cabildo de Lanzarote y a todos los Ayuntamientos majoreros y conejeros a que se sumen activamente a la defensa de nuestros intereses, haciendo frente común ante comportamientos de aquella índole".

El Pleno de la Corporación insular aprobó de forma definitiva del Presupuesto General del Cabildo de Fuerteventura para 2017 que asciende a 85.274.000,00 euros. A esta cantidad hay que sumar 17.500.000 euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Hoy 29/03/2023 sobre las 11:00 los vecinos de San Isidro han...

Un nuevo depósito de 5.000 m3 garantizará el suministro de agua en Caleta de Fuste

Fuerteventura | Sin comentarios

Fuerteventura/ Esta semana se ha reunido el Consejo de Administración ...

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Gran Canaria | Sin comentarios

Valleseco/ Siendo la inversión de unos 15.000€, aumentando el ancho de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.