Publicidad
Fernando Clavijo cree que las RUP "deben tener su propio espacio de relación con el Reino Unido tras el brexit"
Canarias/ El embajador del Reino Unido en España, Simón J. Manley , convencido de que el acuerdo firmado el pasado fin de semana "es un paso para garantizar los intereses de británicos y canarios y una relación mutuamente beneficiosa ".
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sostuvo este martes que las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea "deben tener su propio espacio de relación con el Reino Unido" una vez que el brexit "se haya completado". Clavijo valoró el avance que supone el tratado de desconexión del Reino Unido ratificado el pasado fin de semana por la Comisión y los socios de la UE, pero expresó la "preocupación" de su Gobierno "por cómo quedarán las relaciones entre Canarias y Gran Bretaña" una vez que finalice el periodo transitorio que establece el documento y que finaliza el 31 de diciembre de 2020.
Canarias/ Las medidas para facilitar el acceso a un inmueble, frenar el encarecimiento del mercado del alquiler y potenciar la rehabilitación de edificios y viviendas centraron las 195 aportaciones realizadas al anteproyecto del documento.
El nuevo plan de vivienda 2019/2022 ha suscitado el interés de 3.768 canarios, que han consultado el anteproyecto a través de la web habilitada por el Gobierno autonómico para recoger sugerencias y que han terminado emitiendo 195 aportaciones formales. La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, explicó ayer, en sede parlamentaria, que su departamento está ahora en fase de análisis y valoración de estas propuestas, y que todas ellas "están centradas en facilitar el acceso a la vivienda de las familias más vulnerables, frenar el encarecimiento del mercado del alquiler y potenciar la rehabilitación de los inmuebles del Archipiélago".
Tenerife/ El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que recibió hoy en Oviedo el sello de Unicef que distingue a la Isla por su trabajo en favor de la infancia y la adolescencia.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha recogido hoy martes [día 27] en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo, el diploma que acredita a la Isla de la obtención del sello de Unicef 'Ciudad amiga de la infancia'. Se trata de un distintivo que se concede a los gobiernos locales por el trabajo que realizan a favor de los derechos de la infancia y la adolescencia; una iniciativa internacional que pretende mejorar el bienestar de este colectivo con el impulso de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral.
El Cabildo inicia el acondicionamiento del tramo entre Güímar y Fasnia de la Carretera General del Sur
Tenerife/ La directora de Carreteras y Paisaje, Ofelia Manjón, explica que el proyecto tiene un presupuesto de cerca de 800.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El Cabildo, a través del área de Carreteras y Paisaje, llevará a cabo la rehabilitación del firme de la Carretera General del Sur (TF-28), entre los municipios de Güímar y Fasnia. En concreto, la actuación, que se inicia mañana, se desarrollará entre los puntos kilométricos 37+500 y 40+100. Los trabajos, que llevará a cabo la empresa Construcciones Elfidio Pérez S. L., se desarrollarán en horario diurno y se establecerán desvíos alternativos para facilitar el tránsito de vehículos.
El Cabildo destina 1,6 millones a los ayuntamientos para la contratación de 200 personas entre mujeres y mayores de 45 años
Las Palmas de Gran Canaria/ Un grupo de 200 personas serán contratadas a través del programa de subvenciones del Cabildo de Gran Canaria a los ayuntamientos de la Isla para la contratación de mujeres menores de 45 años y de personas mayores de 45 dotado con 1,6 millones de euros en el marco de los fondos del Fdcan.
El objetivo del programa es facilitar la contratación de colectivos afectados por la desigualdad en el acceso al empleo como consecuencia de factores de género, edad o nivel de formación, resaltó el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz, en la presentación del programa a los responsables de las concejalías y personal técnico del área de Empleo de los ayuntamientos de la Isla, a excepción de Mogán, Firgas y San Mateo que no participan en el Programa de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria.
El alcalde asegura que Santa Cruz puede aportar "aire fresco" al turismo en Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ Cerca de un centenar de operadores y agentes turísticos asisten hoy en el Recinto Ferial a la tercera edición del Networking de Santa Cruz.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó hoy que los atractivos de la ciudad pueden aportar "aire fresco e ideas nuevas" a la oferta turística de Tenerife, en un momento en el que el sector atraviesa "cierta desaceleración".
Gran Canaria se prepara para participar del negocio mundial de algas de 10.000 millones de euros con sus casi 200 especies
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria se prepara para participar del negocio mundial de algas de 10.000 millones de euros al año con sus casi doscientas especies de macroalgas atlánticas y cientos de microalgas, muchas por investigar y algunas hasta exclusivas, para lo que el Cabildo ha organizado una jornada sobre su valor gastronómico que ha desbordado todas las expectativas.
"Nunca imaginamos este llenazo", exclamó el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, ante las 170 personas inscritas en el encuentro, desde docentes y consultores a más de una veintena de alumnos de la Escuela de Hostelería de Las Palmas, empresariado, inversores, restauradores y nutricionistas.
El Parlamento Europeo aprueba el informe de Gabriel Mato que respalda las decisiones del BCE para impulsar la economia de la zona euro
Bruselas/ La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo ha aprobado hoy el informe del eurodiputado del PP Gabriel Mato sobre las políticas aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE) durante 2017 respecto a la economía de la zona euro.
Este informe de evaluación alude a las medidas adoptadas por el BCE en los diferentes aspectos de la política económica, como los tipos de interés, el programa de compra de activos, las subastas de liquidez (TLTRO por sus siglas en inglés), el lanzamiento del programa de compra de bonos corporativos y el programa de compra de deuda pública de la zona euro.
El Ayuntamiento realejero invierte 60.894,21 euros en la dotación de red de pluviales y repavimentación de la calle Colegio
Los Realejos/ El proyecto contemplado en el 'Plan de Barrios' abarca toda la superficie de la vía entre los cruces con la carretera general TF-326 y la calle Palo Blanco.
El 'Plan de Barrios' de Los Realejos actúa en el proyecto de dotación de red de pluviales y repavimentación de la calle Colegio del núcleo de Palo Blanco, en el que el Ayuntamiento invierte 60.894,21 euros. Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, "los problemas de acumulación de aguas por una deficiente red de recogida y el deterioro que sufre el pavimento nos han llevado a priorizar esta actuación en la entrada al núcleo de Palo Blanco".
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...