Publicidad
GRAN CANARIA EN EL DESARROLLO DE ÁFRICA
Para nuestra isla y para Canarias la relación de cooperación con África resulta decisiva. Hemos hablado demasiado de esta necesidad pero no terminamos de concretar políticas, programas y acciones que generen desarrollo económico, oportunidades de empleo en ese continente para millones de jóvenes que viven sin esperanza y formación e innovación que aprovechen, en beneficio de la población africana, los importantes recursos naturales de los que disponen. Canarias está en las mejores condiciones de cooperar para que esta situación cambie.
PARA SALVAR LA CRISIS (y 3)
Expuse en mis dos artículos anteriores, relacionados con mi comparecencia en el Senado, una descripción de la grave situación que atraviesa nuestra isla y hoy finalizo la serie aportando las conclusiones y las grandes líneas que entiendo debemos recorrer juntos y sin tardanza para adelantar la salida de la crisis.
Las especiales circunstancias socioeconómicas e institucionales de las islas y el brutal impacto del COVID, requieren la aprobación de un "Programa Específico para la Recuperación de Canarias" destinando recursos de los fondos NEXT GENERATION que, atendiendo a los objetivos y requisitos del mismo, sean gestionados por el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares. Esto nos permitirá aplicar instrumentos específicos adaptados a las peculiaridades territoriales, económicas e institucionales de cada una de nuestras islas.
PARA SALVAR LAS CRISIS (I)
El pasado miércoles comparecí como presidente del Cabildo de Gran Canaria en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado para informar de la grave situación que vive nuestra isla y el conjunto del archipiélago canario. Lo hice con el deseo de que fuera útil para aportar soluciones a las personas y colectivos que sufren carencias e incertidumbres en sus necesidades básicas y que así nuestra función representativa cumpla su papel primordial de servicio a la ciudadanía. Esta semana y la siguiente les ofreceré en dos partes la intervención que realicé.
EL CABILDO Y EL HOSPITAL INSULAR
El 13 de febrero de 1971 se inauguró el Hospital Insular de Gran Canaria financiado por el Cabildo de esta isla. El pasado sábado, día 6 de marzo, participé en un acto íntimo y entrañable, organizado en su puerta principal, para conmemorar el cincuentenario de esta efeméride. El Hospital Insular tiene los mismos años que la sanidad pública y universal en Gran Canaria. Marcó la transición hacia una sanidad digna que alumbró un tiempo de esperanza y de modernidad, abriendo un incipiente Estado de Bienestar que estas islas maltratadas no habían conocido.
TOMÁS MORALES EN SU CENTENARIO
Tras la conmemoración del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 2020, entramos de lleno en 2021 con la evocación del centenario del fallecimiento de otro de los grandes escritores grancanarios. El próximo 15 de agosto se cumplen cien años de la muerte de uno de los escritores más importantes que ha dado esta tierra: Tomás Morales. Nacido en la localidad grancanaria de Moya en 1884, es autor de una obra cumbre de la literatura hispánica, Las Rosas de Hércules (publicada en dos tomos entre 1919 y 1922). Tomás Morales representa, junto con Alonso Quesada y Saulo Torón, la cumbre del movimiento literario modernista de nuestras islas. Numerosos estudiosos de su obra coinciden en que es también uno de los mejores exponentes de dicho movimiento en todo el mundo hispánico, perfecto heredero del legado de Rubén Darío.
UNA DEMOCRACIA FRÁGIL
Cuando hace unas semanas Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno español, afirmó que en España "no hay una situación de plena normalidad política y democrática" un auténtico terremoto político sacudió las entrañas del estado. Representantes cualificados de distintos partidos salieron en tropel, rasgándose las vestiduras, para acusar al líder de Podemos de deslealtad institucional. Desde el PSOE, socio de gobierno, se apresuraron a desmentirlo: Carmen Calvo, Margarita Robles, José Luis Ábalos, entre otros. No dejaron pasar la ocasión los partidos de la oposición para criticar sus palabras y pedir su dimisión. También doscientos académicos, diplomáticos, economistas, periodistas y ex políticos suscribieron un manifiesto ( Cesar la infamia) demandando su cese por "desprestigiar a España". Felipe González se sumó días después para atacarlo duramente utilizando los mismos argumentos.
Desde finales del verano, con el recrudecimiento de la crisis migratoria en Canarias (que es en realidad una crisis de gestión derivada de políticas nefastas), vengo denunciando la intención de la Unión Europea y de España de convertir a las islas, y especialmente a las que concentran un mayor número de llegadas por mar, en una cárcel para personas migrantes.
Mi insistencia durante los últimos meses se debe a que creo que es importante entender que imágenes indignas como las que se dieron en el Muelle de Arguineguín, o las que se están dando en los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) como el de Barranco Seco, el Canarias 50 en el barrio de La Isleta en Gran Canaria o en Las Raíces en Tenerife, no son algo puntual, sino que forman parte de una política de la UE, refrendada a través de los hechos por el Gobierno de España que la aplica en Canarias.
GOBERNANZA, INNOVACIÓN Y CERCANÍA
En el programa de trabajo firmado por las tres fuerzas progresistas del Gobierno del Cabildo de Gran Canaria figura en un lugar destacado la mejora de la gestión de la institución insular y su modernización. La intención es conseguir un Cabildo más eficiente y transparente y mejorar los servicios que se le ofrecen a la ciudadanía. Para dar cumplimiento a este punto del programa, esta semana hemos presentado el Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública del Cabildo de Gran Canaria, una herramienta que va a transformar y modernizar el gobierno de la isla. Este Plan –impulsado desde las áreas de Presidencia y Función Pública- va a ajustar el funcionamiento del Cabildo al nuevo tiempo que vivimos.
ECUMENISMO, PLURALISMO Y TOLERANCIA
La celebración en este año del 50 aniversario de la apertura del Templo Ecuménico de Maspalomas es una oportunidad que debemos aprovechar para reconocer el importante papel integrador y conciliador que ha desempeñado durante este tiempo como espacio de diálogo, de encuentro y de cooperación interreligiosa, social y cultural. Estoy convencido de esta repercusión positiva por la cantidad de testimonios y experiencias que conocemos y que hablan de respeto, de comunicación y de compromiso por la trascendencia, la tolerancia, la pluralidad cultural y la integración. Vivimos un tiempo donde estos valores son tan necesarios como en aquel tiempo de 1971 cuando se inauguró.
ATI, CHIRA-SORIA Y GRAN CANARIA
El pasado fin de semana la diputada de Coalición Canaria por Santa Cruz de Tenerife Ana Oramas nos sorprendió presentando en el Congreso una valoración negativa sobre la Central Hidroeléctrica de Chira-Soria, acompañada por cuatro preguntas dirigidas al Gobierno de España que ponen en evidencia su profundo desconocimiento del proyecto, una desconsideración al Cabildo de Gran Canaria que lo promueve desde hace 9 años y una irresponsabilidad por intentar bloquear una propuesta decisiva para la sostenibilidad de nuestra isla.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de San Miguel recibe formalmente la gestión de la urbanización Amarilla Golf
San Miguel de Abona/ El emisario submarino de esta zona también comien...

Matos se reúne con los presidentes de los colegios profesionales
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se ...
Interior obtiene 13,5 millones de euros de la UE para el refuerzo de las capacidades de atención policial a los migrante…
Nacional/ Esta partida será destinada al Centro de Atención Temporal d...
Educación promueve la implicación de las familias en la mejora de la formación matemática
Canarias/ El área STEAM pone en marcha acciones para acercar el proyec...

La Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Dr. Negrín analizó el pasado año 88 casos en los que existía predisposición…
Gran Canaria/ La Unidad de Cáncer Hereditario Familiar del servicio de...
66 clínicas dentales de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote realizan revisiones gratuitas a mayores de 65
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El sector turístico canario trabaja en el diseño de un importante proyecto estratégico basado en el conocimiento y la so…
Canarias/ 'Hespérides Refounding Project' se configura como un PERTE y...
El Cabildo recupera las Cuevas de los Canarios en El Confital tras el desalojo del último okupa y las cierra a cal y can…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha recuperado l...

Una bebé es recuperada de una parada por sus familiares tras sufrir un ahogamiento en una bañera
Gran Canaria/ El médico coordinador del SUC comprobó que la menor no r...

Puerto de la Cruz retoma el contacto con la Cámara de Comercio
Puerto de la Cruz/ El alcalde de la ciudad Marco González, junto con l...

Los juzgados de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y La Orotava disponen ya de espacios funcionales para las víctimas
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas continúa con el p...

El Ayuntamiento de El Rosario aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo de su historia con 82 plazas
El Rosario/ La oferta extraordinaria de consolidación y estabilización...

Policías de toda Canarias reciben en Guía de Isora la formación en Drogotest
Guía de Isora/ Un grupo de policías locales de toda Canarias participa...