"La gestión del ciclo integral del agua en Gran Canaria ha sido históricamente pionera, y en muchos casos un modelo para el sector, pero el crecimiento de la demanda, la sequía consecuencia del cambio climático, y la obsolescencia de equipos e instalaciones, está llevando a la Isla al límite de sus posibilidades", aseguró Manuel Miranda, para quien "resulta imprescindible garantizar el abastecimiento a la población y el suministro al sector primario, con un nuevo impulso en el que ya trabaja el Cabildo y que contará con el respaldo del Gobierno de Canarias".
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, acompañado por el viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, y la Directora General de Aguas, Mónica Gómez, mantuvo un primer encuentro de trabajo con el consejero del cabildo grancanario responsable de Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo, y el gerente del Consorcio Insular de Aguas, Carmelo Santana, junto a algunos técnicos de la institución.
El Gobierno de Canarias, además de reforzar su presencia en el Consorcio con la participación de la titular de la Dirección General de Aguas, se ha comprometido a coordinar la estrategia de inversiones y prestar especial apoyo en la redacción de proyectos.
Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros que la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias mantiene con los consejos insulares de los siete cabildos, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y singularidades de cada una de las islas en materia hidráulica y así coordinar de la forma más eficiente posible las actuaciones de planificación de un recurso tan estratégico como es el agua en Canarias.