Viernes, 11 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 May

Fabricado el primer cajón para la prolongación del Muelle Nelson Mandela

Las Palmas de Gran Canaria/ La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado este viernes los trabajos para la fabricación del primer cajón para la prolongación del Muelle Nelson Mandela, más conocido como Muelle de La Esfinge.

El dique se ampliará en 238,50 metros gracias al fondeo de siete cajones, cuatro de nueva construcción y tres reutilizados del actual martillo; estos últimos se reflotarán y se colocarán en su nueva ubicación.


La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, ha subrayado que esta obra aumentará la capacidad por línea de atraque del Puerto de Las Palmas, lo que posibilitará que se dé servicio a busques tanque de productos petrolíferos de gran porte. "El Puerto de Las Palmas tiene una posición geoestratégica privilegiada, y sin duda, esta obra potenciará los tráficos. No hay que olvidar que somos el segundo puerto español en suministro de bunkering y la ampliación del Muelle Nelson Mandela nos posicionará como hub para este tipo de productos petrolíferos", aseveró.
Cada cajón equivale a un edificio de nueve plantas de altura
Para la fabricación del primero de los cuatro cajones, que comenzó el pasado 7 de mayo, han sido necesarios nueve días de trabajo continuado durante las 24 horas al día en el cajonero Tarifa Primero.
Cada cajón es una pieza prefabricada de 17.000 metros cúbicos de hormigón armado con unas dimensiones de 33,90 metros de largo, 24 metros de ancho y 28,50 metros de alto, lo que equivale a un edificio de 800 metros cuadrados y nueve plantas de altura. Además, para su fabricación se utilizan 2,5 millones de kilos de acero.
Está provisto de 35 celdas interiores cuadradas con unas dimensiones libres de 4,40 metros de largo y 4,40 metros de ancho, y cuentan con una zapata de 26 metros de anchura y un canto de 90 centímetros.
Una vez se termina de construir el cajón en el cajonero, se atraca a muelle llenando las celdas de agua hasta conseguir que flote.
Mientras permanece atracado, se le instalan elementos de seguridad a su alrededor, como redes y pasarelas, así como las bombas y cabrestantes necesarios para realizar las maniobras de fondeo.
El cajón se trasladará mediante remolcadores a su ubicación definitiva para la ampliación del dique cuando las condiciones de la mar sean las adecuadas y se procederá a su fondeo.
Cabe recordar que este proyecto, denominado 'Prolongación dique de La Esfinge, cuarta fase', cuenta con un presupuesto de 25.324.430,88 euros y está cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa (CEF).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los p...

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI) continúa desarrolland...

Santa Cruz mejora los estacionamientos y la circulación en la carretera de Los Campitos

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Desde el área de Movilidad, a cargo de la conc...

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los trabajos, que abarcan 22 kilómetros de largo, finalizará...

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Educación | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha reconocido este miércoles 9 de juli...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.