Publicidad
Mogán/ En su último comunicado el Diputado del Común reconoce que la normativa de Mogán sobre grabaciones en los plenos es idéntica a la de muchos otros municipios, como Arucas, Santa Lucía, Telde o Las Palmas de Gran Canaria, de donde fue alcalde Jerónimo Saavedra.
-El grupo de gobierno en el Ayuntamiento moganero recuerda que el Diputado del Común debe ser políticamente neutral y lamenta que el PSOE local ponga en cuestión esa neutralidad al salir en defensa del ex presidente de honor de su partido.
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Mogán ha mostrado su satisfacción por la respuesta del Diputado del Común ante las críticas formuladas por el consistorio tras el informe en el que se sugiere la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) de forma que se permitan sin límite las grabaciones en las sesiones plenarias de la corporación. Es la primera vez que el defensor del pueblo en Canarias reconoce que el reglamento de Mogán es similar al de muchas otras instituciones, por lo que no se trata de un debate que deba circunscribirse únicamente al municipio sureño sino que afecta al conjunto de instituciones públicas del archipiélago.
En este sentido, el Ayuntamiento de Mogán está dispuesto a aceptar la sugerencia del Diputado del Común relativa al cambio de reglamento siempre y cuando esa misma sugerencia sea extendida al resto de ayuntamientos de Canarias, que actualmente garantizan las grabaciones audiovisuales a los medios de comunicación pero las restringen a los concejales y al público en general con el objetivo de evitar distorsiones y procurar el comportamiento cívico y ordenado en el transcurso de los debates. Es el caso, por ejemplo, de Arucas y Teror (gobernados por el PSOE), Santa María de Guía (gobernado por Coalición Canaria), Santa Lucía (gobernado por Nueva Canarias), Telde (que tiene a Ciuca en el grupo de gobierno) o Las Palmas de Gran Canaria, ayuntamiento este último que desde la época en la que el propio Jerónimo Saavedra fue alcalde establece en el artículo 23.6 de su reglamento que "tanto los medios de comunicación no autorizados como los concejales y público asistente a la sesión tendrán prohibido efectuar grabaciones de imagen y sonido sin la previa y discrecional autorización de la Alcaldía".
El grupo de gobierno de Mogán le parece sorprendente que el actual Diputado del Común defienda ahora un criterio totalmente opuesto al que él mismo aplicaba cuando era alcalde y exige que no lo haga en exclusiva con el Ayuntamiento de Mogán, gobernado casualmente por un grupo político distinto al que Jerónimo Saavedra perteneció antes de tomar posesión de su actual cargo. Así, el consistorio moganero se podría plantear una modificación de su reglamento siempre que el Diputado del Común aplique el mismo criterio a todos y haga extensiva su sugerencia al resto de municipios de Canarias, así como a otras instituciones públicas donde las grabaciones no están permitidas de forma generalizada, como los juzgados o el Parlamento de Canarias, del que la propia Diputación del Común depende orgánicamente.
El Ayuntamiento de Mogán señala que los plenos municipales son de carácter público y se realizan con las puertas abiertas, permitiendo la asistencia de todos los vecinos que lo deseen. Además recuerda que existe una instrucción expresa de la Alcaldía para que se graben los plenos a través de la televisión pública municipal, se difundan íntegramente y se facilite copia a los medios de comunicación y a los grupos políticos que lo soliciten. Esta circunstancia no fue tomada en cuenta por el Diputado del Común antes de la elaboración su informe de valoración, un documento calificado por el grupo de gobierno como injusto y parcial, al haber sido elaborado a instancias de la oposición sin haber escuchado a todas las partes implicadas. Para los regidores municipales, el Diputado del Común pudo haber cometido el error de dejarse utilizar políticamente, vulnerando su obligación de neutralidad y amparando a una parte de la oposición moganera que se distingue por sus actitudes gamberras, desafiantes e intimidatorias, por su falta de respeto a las instituciones, por sus métodos poco democráticos y por su permanente boicot a las normas básicas de convivencia.
Por último, el grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Mogán lamenta que el PSOE local incremente las dudas sobre la neutralidad del actual Diputado del Común, al salir en su defensa argumentando que desde Mogán se ha criticado a esa institución por el hecho de no estar gobernada por el Partido Popular. De esta manera es el propio PSOE local quien ha remarcado el carácter partidista de la Diputación del Común, haciéndole con ello un flaco favor a su actual titular, Jerónimo Saavedra, a la sazón ex presidente de honor del Partido Socialista en Canarias. En opinión del grupo de gobierno moganero, resulta vergonzoso que el PSOE no sólo ensucie la reputación de las instituciones democráticas tratando de usurparlas y manipularlas en beneficio propio sino que además trate de censurar la libertad de expresión de quienes piensan de forma diferente.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Tacoronte contrata a 16 personas para crear las herramientas necesarias para la obtención de los obje…
Tacoronte/ El área municipal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntami...
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el p...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto de...

El gobierno requiere auxilio judicial para completar el desalojo administrativo del Iders
Puerto de la Cruz/ El procedimiento administrativo de desalojo del edi...
NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
Canarias/ Campos indica que el 96% de los canarios tienen IGIC cero al...
El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ya tiene en pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Real Club Náutico de Tenerife iza la Bandera Azul
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El club nauta es galardonado con esta distinción por novena ...

Guía de Isora cuenta ya con el primer servicio público de fisioterapia del Oeste
Guía de Isora/ El recurso, de uso comarcal, se sitúa en el consultorio...

Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo, a través del programa Gran Canaria Me Gusta,...
El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria estudiará las d...

Este domingo se celebra la Romería de La Orotava, la más bonita de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ En esta 84 edición se contará con 66 carretas. Este domin...

Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
Canarias/ Firmada por el periodista José Naranjo y Germán Santana, pro...
El Cabildo mejora, a petición de los vecinos y vecinas, el Plan de Uso y Gestión de Anaga
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabe...