Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Los agentes, que comenzarán a prestar sus servicios durante la primera quincena de abril, recibirán, entre otros contenidos, formación especifica sobre la Ordenanza de Tráfico, a cargo de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
Las pruebas fueron superadas por un total de 55 aspirantes, de los que 41 prestarán servicios relacionados con la regulación, ordenación y control del tráfico ordinario, liberando de esas funciones a la Policía Local.
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, y el Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, han dado la bienvenida hoy, jueves 12 de marzo, a los 50 miembros del cuerpo de Agentes de Movilidad de la capital que comenzarán a prestar sus servicios durante la primera quincena de abril con el objeto de mejorar la fluidez del tráfico, lo que contribuirá a liberar de estas funciones a la Policía Local, que podrá centrarse en tareas de seguridad ciudadana.
El acto, que tuvo lugar en las dependencias de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, contó con la presencia del Coordinador General de Presidencia y Seguridad, Claudio Rivero; y el Concejal de Movilidad Ciudadana, Ángel Sabroso, quienes participaron en el programa de charlas divulgativas en materia de movilidad sostenible con el que se abrió el proceso formativo, que se extenderá durante un tiempo aproximado de 4 semanas.
El Alcalde capitalino, Juan José Cardona, destacó el papel fundamental que desempeñarán estos agentes en la mejora de la circulación, así como a contribuir en el cambio de modelo que ha experimentado la capital grancanaria durante los últimos 4 años, con la potenciación del transporte público, la mejora de los itinerarios peatonales, el incremento de la rotación en el aparcamiento y la potenciación de la movilidad ciclista.
La formación consistirá en estudiar en profundidad la Ordenanza de Tráfico del Ayuntamiento capitalino, así como el Código de Circulación, además de recibir nociones sobre el funcionamiento de la administración local y la relación de ésta con el ciudadano. En todo momento, los instructores de la Dirección General de Seguridad y Emergencias los dotarán de los conocimientos y recursos específicos para desempeñar las obligaciones que les están encomendadas por la ley, que aglutina la práctica totalidad de funciones relacionadas con el tráfico urbano a excepción de la instrucción de atestados en accidentes.
En total, de las 100 plazas que como número máximo disponía la lista de reserva del Cuerpo de Agentes de Movilidad, 50 recibirán formación, incorporándose en abril 41 y quedando un total de 9 en reserva. El presupuesto de este cuerpo para su primer año de actividad asciende a 745.000 euros. Las necesidades en Capítulo I referente a estos nuevos agentes, por cada uno de ellos, asciende a 31.857,12 euros con carácter anual (23.952,72 como retribución y 7.904,40 como costes de seguridad social).
Estos agentes realizarán funciones de ordenación y señalización del tráfico en las calles de la capital, con el objetivo de reforzar la mejora de la seguridad vial en el municipio y la calidad del servicio que presta el Cuerpo de la Policía Local. La creación del Cuerpo de Agentes de Movilidad, supondrá una mejor redistribución de los efectivos de la Policía Local que se encargan de las labores de tráfico en las calles de la capital y una mejora de la seguridad ciudadana.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...