La organización, realizada por Jab Iniciativas Culturales, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía y el Patronato de Turismo, entre otras entidades, realiza una convocatoria a todos los restaurantes de Gran Canaria que deseen participar en esta tercera edición de Cine+Food con el fin de promocionar sus establecimientos y dar a conocer sus cocinas.
El proyecto, que tiene un fin de activación económica, seleccionará restaurantes de un mínimo de 20 países para participar en el Festival, cuya característica radica en que cada establecimiento ofrece una cocina especializada en un país del mundo hasta conformar una paleta variada de un mínimo de una veintena de comidas diferentes.
Cada restaurante seleccionado debe ofrecer durante los cuatro días del evento 4 platos distintos –especializados en una cocina del mundo- y un cálido servicio de atención al público. Los criterios de selección serán la calidad de los restaurantes, la proximidad al Distrito Puerto-Canteras-La Isleta y la búsqueda de cocinas distintas del mundo
Invitamos a participar a cualquier restaurador de la Isla, cumplimentando un formulario en la página web www.cinemasfood.com o enviando un correo electrónico del evento Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Puede dirigir su solicitud, también, a la dirección Asociación de Empresarios de Santa Catalina (AESCA). C/ 29 de Abril, 51. Local 24. 35007 Las Palmas de Gran Canaria.
Cine+Food ofrece la posibilidad de probar a precios populares la gastronomía de una veintena de países en las carpas instaladas del 30 de agosto al 2 de septiembre en la trasera del parque Santa Catalina. Con el apoyo también de instituciones como el Gobierno de Canarias y la ULPGC, y diferentes empresas privadas, se pretende de esta forma dinamizar el sector de la restauración en la capital grancanaria y a la vez ofrecer al ciudadano cine al aire libre para las noches de verano. El área de gastronomía estará abierta al público desde las 17.00 y hasta las 1.00 horas.
La iniciativa cuenta también con el respaldo de la Asociación de Empresarios de Santa Catalina, la de Puerto-Canteras y la del Pilar-Farray, así como la Asociación de Vecinos de Santa Catalina y la Federación de Empresarios del Puerto-Canteras.
La iniciativa busca cubrir tres puntos principales: ampliar la oferta cultural en verano; reforzar la activación económica del sector de restauración y comercial en la zona Puerto-Canteras; y apoyar un polo turístico no sólo para la ciudad sino para la Isla. La iniciativa Cine+Food se desarrollará en la trasera del Edificio Miller y el propio Edificio Miller aprovechando el buen clima de la ciudad en las noches de verano.
Contará con espacios audiovisuales diferenciados dirigido a niños, jóvenes y adultos. En total, Cine+Food ofrecerá más de 25 películas, éxitos muy recientes garantizados y clásicos, dirigidas a todos los públicos en unos horarios fijos los cuatro días y siempre con proyecciones diferentes: entre los 17.00 y 23.00 horas.
Segunda edición: 2011
En su anterior edición, dieciséis películas, veinticinco cocinas y alrededor de 40.000 personas pasaron a lo largo de sus cuatro días de duración por Cine+Food 2. El evento logró atraer al público grancanario y turistas con una combinación entre cine al aire libre y una feria gastronómica con restaurantes de comida internacional. Sólo en las sesiones infantiles, en las que se proyectaron filmes como 'Toy Story 3', 'Enredados' o 'Gru, mi villano favorito', asistieron 3.400 niños, que llenaron el Edificio Miller, convertido todas las tardes en un gran cine para los más pequeños.
Además del apartado cinematográfico, se pudieron ver películas 'Origen', 'Tamara Drewe', 'Los Seductores' y 'Uno, dos, tres'. Los asistentes a Cine+Food 2 probaron casi 100 platos de cocinas de Finlandia, Suecia, Italia, Holanda, Alemania, Marruecos, Senegal, Guinea Ecuatorial, Turquía, Portugal, Colombia, Estados Unidos, Irán, Líbano, China, Vietnam, Tailandia, Japón, Indonesia, India, México, Uruguay, Venezuela, Cuba, Cantabria, Galicia y Canarias, representadas cada una de ellas por un restaurante de la capital grancanaria.