Por su parte, el Gobierno ha aprobado también este domingo un real decreto por el que se declara el lunes día de luto oficial por el fallecimiento de los tres militares que viajaban en el helicóptero accidentado del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de la base de Gando, en Gran Canaria.
El decreto, que ha sido firmadopor el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de ser enviado al Rey, será publicado en el Boletín Oficial del Estado.
El texto recoge que "como testimonio del dolor de la nación española" ante la muerte de los tres militares se declara luto oficial desde las 00 horas hasta las 24 horas del día 2 de noviembre. Durante la jornada, la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada
De izda. a dcha., el capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada, y el sargento Jhonander Josué Ojeda Alemán De izda. a dcha., el capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada, y el sargento Jhonander Josué Ojeda Alemán
Izado de la cabina
Completada la primera fase del operativo de rescate, ahora la meta es el izado de la cabina para ayudar a despejar las incógnitas que persisten sobre lo que le ocurrió al Superpuma del Ejército del Aire, que se precipitó al mar a más de 500 kilómetros al sur de Gran Canaria, aunque Defensa advierte de que llevará algún tiempo.
En la zona donde se encuentra hundido el helicóptero militar permanece el buque 'Olimpic Zeus', mientras que los cazaminas 'Turia' y 'Segura' están de tránsito a Las Palmas de Gran Canaria para repostar combustible y, acto seguido, proseguir con los trabajos de rescate de la aeronave siniestrada.
Las condiciones meteorológicas en la zona han impedido comenzar las tareas de izado del aparato, que sólo empezaran cuando el estado de la mar lo permita, puntualiza Defensa.