Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunció hoy que prevé elevar la aprobación definitiva del Consejo Insular de la Energía al próximo pleno para gestionar desde este órgano el cambio de modelo energético de la Isla, un objetivo que ya no es una cuestión técnica, sino de voluntad política, tal como coincidió con las representantes de Greenpeace.
La organización ecologista eligió el Cabildo para presentar los detalles del estudio en el que demuestran que la Isla puede ser cien por cien renovable en 35 años, algo a lo que la sociedad civil puede ayudar con su presión a las administraciones para que remuevan los obstáculos, pues lograr el cambio precisa de la participación de todas las instituciones, y también de la concienciación de la propia sociedad, que puede lograr un ahorro energético de hasta del 37 por ciento.
El Consejo de Insular de la Energía albergará, además, el nuevo Consorcio de la Energía que dará cabida a los municipios y organizaciones ciudadanas que quieran ser partícipes de la generación de los parques eólicos, lo que se sumará a las acciones de ayuda, asesoramiento, creación de nuevas empresas, autoconsumo y puesta en marcha de diversidad de proyectos, todos encaminados a la soberanía energética de Gran Canaria.
Anunció Antonio Morales, asimismo, que reproducirá en el Cabildo de Gran Canaria la política de la Mancomunidad del Sureste, donde los vehículos fueron sustituidos por modelos eléctricos con su correspondiente aerogenerador para verter a la red la energía que consumen, lo que conlleva un ahorro de varios euros por cada cien kilómetros.
La falta de voluntad política para lograr la penetración de las renovables se pone de relieve en un sinfín de medidas denunciadas tanto por el presidente insular como por Greenpeace, desde el impuesto del sol, que aunque ya no afecta a Canarias mantiene la prerrogativa de que este extrema sea cambiado con su consiguiente inseguridad jurídica, las primas a los fósiles y no a las renovables, o las reticencias de AENA a modificar las señales y retirar las obsoletas para que no sirvan de impedimento a la instalación de aerogeneradores en la zona, algo que Morales recordó que se le ofreció incluso costear.
También hay que impedir, alertó el representante de Ben Magec, Eugenio Reyes, que se instale en el puerto la central de producción de biomasa por la que se pretende quemar madera de África que, solo el coste y la huella ecológica de su transporte, causa un perjuicio cuatro veces superior a sus posibles ventajas.
Las representantes de Greenpeace Marina Bevacqua y Emily Rochon insistieron en que la energía convencional es más cara de producir en Canarias y que el archipiélago cuenta con las mejores condiciones para ser renovable en 2050 y evitar así ser uno de los territorios más afectados por el cambio climático.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones de euros en la mejora de la gestión del agua
Santa Cruz de Tenerife/ Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 2,...
Morales asegura que Gran Canaria avanza hacia la soberanía alimentaria impulsada por las inversiones y los proyectos del…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ "Los datos son concluyentes. Gran Canaria ...
La Plataforma de Bienestar Animal ha atendido entre 2021 y 2022 a un total de 315 gatos de colonias con el método CER
Tacoronte/ El trabajo realizado por la PBAT Tacoronte durante el ejerc...

El Ayuntamiento acondiciona la rotonda de Playa del Cura
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La Concejalía de Parques y Jardines que encabeza el edil Víctor...

El Cabildo supera los 14 millones de euros invertidos en la transformación y modernización de todo el suelo industrial d…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ En 2015 y a tenor de los resultados del es...

Éxito en la lucha contra la 'basuraleza' en Agaete
Medio Ambiente | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El voluntariado ambiental contra la 'basuraleza' cele...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible…
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ "Desde el Ayuntamiento llevamos años trabaj...
Puerto de la Cruz ofrece por tercer año consecutivo cursos de Extensión Universitaria en colaboración con la ULL
Puerto de la Cruz/ El primero de los cursos ya tiene abierta la i...
El Rosario amplía su presencia en el Programa de Cursos de Extensión Universitaria de la ULL
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario acogerá, por primera vez, tr...

Titsa amplía la oferta de viajes de la línea 108 a partir del domingo
Tenerife/ Enrique Arriaga explica que la ruta pasará a tener el mismo ...
San Bartolomé de Tirajana promociona su patrimonio arqueológico
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Cultura y Patrimonio ...

Tenerife acoge el XVIII Curso de la Sociedad Española de Radiología Pediátrica
Tenerife/ Se celebrará los días 4 y 5 de mayo en el Auditorio Adán Mar...
"Yo compro en Valleseco" campaña de dinamización comercial del municipio
Valleseco/ Con el objetivo de fomentar el comercio local y la Zona Com...