Jueves, 21 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
18 May

El Cabildo constata la abrumadora presencia de espacios pastoriles que perviven en el interior de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha constatado la abrumadora presencia de espacios pastoriles que perviven en el interior más desconocido de Gran Canaria, algunos incluso podrían tener una filiación prehispánica, entre los que hay goros, majadas, abrevaderos, alpendres y cuevas refugio.

Se trata de la primera conclusión del trabajo de campo que realiza la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) para llenar los vacíos de la Carta Etnográfica de Gran Canaria, explicó la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.

Para ello, el geógrafo Orlando Torres ha peinado amplios espacios que se distribuyen en la zona más árida de Gran Canaria de grandes contrastes orográficos, donde el llano o la vega agrícola escasean, como el Cortijo de Majada Alta, el Barranco de Vigaroé, el Cortijo de Pajonales, la Rampa de Amurga, el Macizo del Nublo o los Cortijos de Pargana y los Hornos.

Son espacios emblemáticos y sin embargo desconocidos para la gran mayoría de la población grancanaria en los que abundan bienes pecuarios tan interesantes como goros, corrales, majadas, goretes, cuevas refugio, abrigos de pastores, abrevaderos o alpendres.

De lo recogido hasta el momento, destaca la abundancia y variedad de bienes ganaderos de carácter pastoril que aún perviven en el Cortijo de Majada Alta, la extraordinaria muralla de piedra seca que separa el Cortijo del Nublo de las vertientes que se precipitan hacia Timagada, el agarradero o abrigo natural para el ganado del Camino de la Raya, en la zona del Montañón, así como la riqueza etnográfica, casi intacta, del Barranco de Vigaroé, que compite con su belleza natural y paisajística.

También se ha censado para su posterior catalogación las conocidas cuevas de la Jumosa y de la Majadilla, en las Rampas de Amurga, soco de pastores como Jacinto Ortega y la familia Guedes, quienes han mantenido viva la tradición del pastoreo desde mediados del siglo pasado en el sur de la Isla.

Asimismo, se han incorporado al censo elementos relacionados con otras actividades económicas, como eras agrícolas, pequeñas presas, hornos de pan, antiguas cadenas de cultivo y cruces, entre otros, que por su valor etnográfico también se incorporarán a la Carta Etnográfica.

El objetivo del Cabildo es poder catalogar hasta cincuenta bienes pastoriles en los próximos meses, por lo que el trabajo de campo continuará hasta que las altas temperaturas veraniegas dificulten la labor, momento en el que el proyecto pasará a la fase de implementación de la información no obtenida en estas salidas al interior de la Isla, como la datación exacta de los bienes recopilados a través de la tradición oral.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo incrementará el suelo público destinado a vivienda social

El Cabildo incrementará el suelo público destinado a vivienda social

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La Comisión Plenaria de Cooperación Municipal y Vivienda lle...

El Cabildo y el Ayuntamiento de Adeje coordinan las acciones de empleo para la juventud

El Cabildo y el Ayuntamiento de Adeje coordinan las acciones de empleo para la juventud

Empleo | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Juventud, Serafín Mesa, mantuvo un encuentro...

El Cabildo habilitará una conexión directa de la Isla Baja con el anillo insular

El Cabildo habilitará una conexión directa de la Isla Baja con el anillo insular

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular Rosa Dávila mantuvo ...

Cabildo de El Hierro demanda mejoras en las comunicaciones aéreas y marítimas

Cabildo de El Hierro demanda mejoras en las comunicaciones aéreas y marítimas

El Hierro | Sin comentarios

El Hierro/ El presidente insular, Alpidio Armas, se ha reunido esta ma...

Puerto del Rosario ultima detalles de cara al inicio de la temporada de cruceros

Puerto del Rosario ultima detalles de cara al inicio de la temporada de cruceros

Turismo | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Granadilla cede más de 3000 metros cuadrados al ICAVI para vivienda pública

Tenerife | Sin comentarios

Granadilla/ Consiste en la cesión de dos parcelas ubicadas en el núcle...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.