Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Dic

El Cabildo grancanario saca a concurso la instalación de dos plantas fotovoltaicas para la cochera insular e Infecar por 336.000 euros

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha sacado a concurso la instalación de dos plantas fotovoltaicas, la primera tendrá módulos solares distribuidos en la cochera y su edifico anexo, mientras que la segunda estará ubicada en la Institución Ferial de Canarias (Infecar), ambas con el objetivo de generar energía para el autoconsumo y dejar de emitir a la atmósfera más de 160 toneladas de CO2, informó el consejero de Energía, Raúl García Brink.

Así, a través del Consejo Insular de la Energía, la Institución ha sacado a concurso la instalación 117 paneles solares distribuidos en una marquesina que se construirá en el aparcamiento exterior del Cabildo y en la azotea del edificio anexo, ubicado en Pérez Galdós, 53, por un presupuesto de 106.300 euros,

Esta planta fotovoltaica estará destinada al autoconsumo del edificio de oficinas que acoge las dependencias del servicio de microinformática, comunicaciones e instalaciones y tendrá una potencia de 36 kilovatios por hora, lo que supondrá una producción anual estimada de 38.711 kilovatios a través del sol, lo que evitará la emisión de casi 40 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La instalación solar ocupará 180 metros cuadrados del aparcamiento para vehículos oficiales y autorizados por el Cabildo, donde quedarán instalados 96 de los módulos, así como otros 42 metros cuadrados de la azotea del edificio anexo, que acogerá los 21 módulos restantes.

En el parquin de Infecar

La segunda licitación está destinada a Infecar y cuenta con un presupuesto de 230.000 euros para instalar 300 paneles solares en dos marquesinas, de 195 y 389 metros cuadrados, que se construirán en el aparcamiento.

Esta planta fotovoltaica estará destinada también al autoconsumo y tendrá una potencia de 94,5 kilovatios por hora para la producción anual estimada de 149.429 kilovatios, además del ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de 123 toneladas.

La actividad de ambas plantas fotovoltaicas se podrá visualizar en directo a través de la página web del Consejo Insular de la Energía.

El consejero recordó que el Consejo Insular de Energía tiene como competencia impulsar la implantación de un nuevo modelo energético que permita alcanzar "la máxima soberanía energética" en el marco del gran proyecto de transformar Gran Canaria en una ecoisla, lo que incluye un cambio en las propias instalaciones insulares, que ya cuentan con un contrato de suministro energético que garantiza su procedencia de fuentes renovables.

Las empresas interesadas en concurrir en ambas licitaciones tienen de plazo hasta final de hasta el 27 de diciembre para presentar sus propuestas de 9 a 14 horas en el Registro General del Consejo Insular de la Energía, en la Avenida de la Feria número 1, o enviar las proposiciones a través de Correos. Toda la información está disponible en la web https://www.energiagrancanaria.com y los interesados podrán realizar también consultas en el teléfono 928399713.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Hoy 29/03/2023 sobre las 11:00 los vecinos de San Isidro han...

Un nuevo depósito de 5.000 m3 garantizará el suministro de agua en Caleta de Fuste

Fuerteventura | Sin comentarios

Fuerteventura/ Esta semana se ha reunido el Consejo de Administración ...

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Valleseco ha finalizado las obras de ensanche de Los Cascajos

Gran Canaria | Sin comentarios

Valleseco/ Siendo la inversión de unos 15.000€, aumentando el ancho de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.