Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Jun

El Cabildo destinará 20 millones de euros a recuperar el paisaje de la GC-2 con 369 actuaciones en seis municipios del norte

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo está decidido a recuperar también el paisaje de la carretera del norte de Gran Canaria, la GC-2, lo que requerirá de una inversión de 20 millones de euros para la puesta en marcha de 369 actuaciones a lo largo de los 35 kilómetros de vía que une la capital con Agaete, detalló el presidente insular, Antonio Morales, en la presentación de su Plan Director, que se suma así al ya puesto en marcha de la capital al aeropuerto por 14 millones y, próximamente, a la inversión para las acciones del aeropuerto al sur, pendiente de concretar.

Con todo, la inversión en los próximos años ascenderá a 40 millones, diez de ellos ya en los presupuestos, con licitaciones ya en marcha en la GC-1 y el inicio inmediato de las de la GC-2, y continuará así los próximos años, lo que constituye una inversión muy importante y necesaria, una obligación, exclamó Morales.

La transformación de este corredor que atraviesa seis municipios con la montaña de un lado el mar de otro, y que utilizan cada día alrededor de 60.000 vehículos, implicará numerosas acciones como la limpieza de vertidos para retirar en torno a 48.000 toneladas de residuos y la eliminación de casi 40 vallas publicitarias en los márgenes de la vía.

También incluye la mejora de medianas, arcenes, jardines, senderos y caminos peatonales, muros y pasos elevados, además del acondicionamiento de aparcamientos en superficie, los accesos a la costa y la colocación de paneles informativos que anuncien valores naturales y culturales en la zona para dar a conocer particularidades de la historia, la geología, la vegetación o la arqueología, explicó la consejera de Política Territorial, Inés Miranda, de modo que no solo será recuperada, sino revalorizada.

Se trata de una remesa de actuaciones genéricas en una superficie de 260 hectáreas que precisarán 11,8 millones de euros que serán complementadas con 14 proyectos singulares que desarrollarán actuaciones adaptadas a otros tantos espacios anexos a la GC-2 con un coste de otros 8,2 millones.

Estas intervenciones específicas serán en el Túnel de Julio Luengo, en El Lloret, El Rincón, Costa Ayala-Tinoca, el Callao de Tinoca, la Granja Experimental del Cabildo, El Puertillo, Quintanilla, Los Enanos, San Andrés, El Altillo – San Roque, el enlace con el Cenobio de Valerón, la urbanización industrial San Isidro y el acceso a Agaete, detallaron los arquitectos David Martín y Beatriz Ruiz, responsables de elaborar el Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2.

La regeneración en el Callao de Tinoca, por ejemplo, será la más cuantiosa porque necesita de una inversión de 1,7 millones de euros para eliminar los vertidos y recuperar el espacio para convertirlo en un área de esparcimiento que tenga la playa de Tinoca y la antigua cantera como eje principal.

El segundo mayor desembolso será en El Atillo-San Roque, con una partida de 1,1 millones para dar más visibilidad a la piscina natural y recuperar el barranco de Moya, además de realizar una integración en el paisaje de las zonas edificadas.

El de San Andrés tendrá un coste de cerca de un millón de euros y hay previstas actuaciones singulares en todos los municipios, cuyos alcaldes ya han sido informados y próximamente los vecinos, con quienes se mantendrán encuentros y llegar a acuerdos en los casos en los que las actuaciones afecten a propiedades privadas, que siempre serán actuaciones de limpieza o remozado.

La autovía al aeropuerto

La mejora de la GC-2 está incluida como operación singular en el Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje y será complementada posteriormente con el tramo de Agaete a La Aldea, aparte de sumarse al Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-1, dividido a su vez en dos tramos: desde la capital al aeropuerto y desde el aeropuerto hasta San Bartolomé de Tirajana.

Inés Miranda explicó que el Cabildo está inmerso en el proceso de licitación de 17 proyectos distribuidos en tres lotes por un total de 5,5 millones de euros pertenecientes al tramo de la capital al aeropuerto, mientras que la redacción del Plan Director para recuperar el tramo hasta el sur ya ha sido adjudicado por 19.000 euros y estará culminado en las próximas semanas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.