La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, publica hoy en el Boletín Oficial de Canarias la orden del edicto mediante el cual se convoca a los propietarios y demás titulares de los bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa derivada de la construcción de la segunda y última fase de la nueva carretera de la Aldea, en el tramo que une El Risco con Agaete, con objeto de iniciar el levantamiento de las preceptivas actas previas a la ocupación de dichos bienes.
La relación de afectados figura en el anexo que acompaña al edicto, junto con el día y la hora en que cada afectado deberá comparecer en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Agaete, que será entre el 16 y el 18 de julio, sin perjuicio de que puedan tener que trasladarse con posterioridad al propio terreno si fuese necesario.
A dicho acto deberán asistir los afectados personalmente, o bien representados por la persona debidamente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos acreditativos de su titularidad (escritura pública, documento privado, etc.), así como el último recibo de pago del impuesto de bienes inmuebles; la certificación catastral y cédula urbanística, si los hubiere, pudiendo hacer acompañar, a su costa, si lo estima oportuno, de Perito y Notario.
Con esta convocatoria se da cumplimiento a la aplicación del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
El proyecto de construcción de la carretera Agaete-La Aldea, tramo El Risco-Agaete, fue aprobado mediante la orden del consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, el pasado 19 de abril de 2018, en la que también se declaró la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto. El citado proyecto dará solución a los problemas de seguridad vial que tiene la carretera que une estos dos núcleos, y supondrá una disminución del recorrido de hasta el 55% en relación al actual, razones por las que para el Gobierno de Canarias la construcción de esta infraestructura viaria es una prioridad absoluta.
La construcción de la carretera El Risco-Agaete tendrá un coste de más de 228 millones de euros
La segunda fase de la carretera de La Aldea, que abarca el tramo comprendido entre El Risco y Agaete, tendrá un coste de 228.845.972,34 euros, y un plazo de ejecución de 70 meses.
El nuevo tramo tendrá una longitud total de 8,5 kilómetros. El proyecto contempla llevar a cabo una mejora de un tramo de medio kilómetro de la GC-200 hasta una nueva rotonda que se construirá, y a partir de la cual se ejecutará una sucesión de túneles y viaductos hasta llegar a conectar con la primera fase de esta obra, la que discurre entre El Risco y La Aldea.
El proyecto contempla un total de ocho túneles y dos viaductos. Desde la nueva rotonda, anteriormente mencionada, se ejecutarán los primeros cinco túneles bidireccionales con un carril por cada sentido, hasta llegar al viaducto sobre el barranco de La Palma, cuya longitud será de 130 metros. Posteriormente, se ejecutará otro túnel de 400 metros y tres carriles y dos túneles más, bajo el Risco de Faneque, con dos carriles cada uno y comunicados mediante galerías transversales.
Además, se ejecutará el viaducto de El Risco, con una longitud de 520 metros y tres carriles, y el último túnel, de 600 metros y tres carriles, que conectará con el tramo ya ejecutado en el semienlace de El Risco.
*El anuncio publicado hoy en el BOC puede ser consultado en el siguiente enlace:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/115/020.html