Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado los trabajos para la limpieza, saneo, sellado de grietas y recuperación de canalizaciones en la cornisa de las cuevas de Risco Caído para evitar los riesgos potenciales de conservación y seguridad derivados fundamentalmente de las filtraciones de agua, una actuación que se enmarca dentro del plan de estabilización de la meseta situada sobre las cavidades.
Las labores afrontan varios frentes que incluyen el desbroce y desenraizado en las fracturas del terreno afectadas por la erosión y donde las raíces de la vegetación existente facilitan la penetración del agua. La intervención también contempla el cierre hermético de grietas y huecos, así como la retirada de rocas de distintos tamaños, prestando especial atención a aquellas que se encuentran en los bordes de la cornisa.
Estas labores, que cuentan con un presupuesto de 36.903 euros, prevén igualmente la restauración de canales para impedir que el agua de lluvia fluya sobre las fracturas presentes en la meseta.
Actualmente, el trazado de canales se oculta en diversos tramos bajo capas de tierra compactada, por lo que se trabajará en descubrir la totalidad de los trazados y restaurar las discontinuidades en algunos puntos críticos con el objetivo de rehabilitar la canalización y propiciar la evacuación del agua de lluvia hacia los extremos de la cornisa.
Esto evitará que las aguas se precipiten directamente sobre el lugar en el que se guarece el conjunto troglodita, incluida la cueva número 6 y su santuario y marcador lunisolar aborigen, espacio emblemático del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, ámbito declarado Patrimonio Mundial.
El plazo de ejecución inicial de la obra, adjudicada a la empresa Ring Canarias, es de tres meses, aunque es posible que pueda variar en función de las condiciones meteorológicas.
Mientras se desarrollan los trabajos, y por motivos de seguridad, se ha procedido a señalizar la zona y a cortar el tramo del camino a pie que discurre justo ante el volado bajo el cual se encuentran unas cuevas que conservan una parte sustancial del pasado insular y de los valores arqueológicos que sustentaron la distinción internacional del Paisaje Cultural por parte de la Unesco.
La corporación insular cumple con este tipo de actuaciones con el compromiso adquirido de velar por la conservación del ancestral, vivo y poliédrico patrimonio que atesora la cumbre de la isla.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
- Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación potencialmente inflamable del paraje de Ayagaures Alto
- El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterior
- Ilenia Suárez y Jonathan Vega, ganadores absolutos en el Nacional de Bodyboard de Arucas
- La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector turístico a nivel internacional"
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...