Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El edificio central del Cabildo de Gran Canaria recibió este miércoles una placa de la fundación internacional DOCOMOMO como reconocimiento al carácter paradigmático que tiene este edificio racionalista en la arquitectura moderna española.
El distintivo subraya la aportación al Movimiento Moderno arquitectónico de Miguel Martín-Fernández de la Torre y a su legado, que incluye el edificio donde el Cabildo "hace los proyectos para el futuro de la isla", destacó el presidente de la Institución insular, Antonio Morales, tras recibir la placa entregada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, miembro del DOCOMOMO, de manos de su decano, Vicente Boissier.
Este hito de la arquitectura racionalista tuvo una larga gestación en tiempos difíciles. Martín-Fernández de la Torre entregó el proyecto de la Casa-Palacio en 1932, aunque la primera piedra no se puso hasta 1937, en plena Guerra Civil, y su culminación se demoró hasta 1941.
El arquitecto también fue el encargado del trazado de la ciudad, por lo que el emplazamiento no es arbitrario sino específico para la Casa Palacio. La ubicación de la construcción, entre la ciudad antigua y la ciudad nueva, incide en su carácter público e integrador.
La composición sigue un patrón clásico de organización en tres cuerpos: el central y de acceso al inmueble, el de naciente, que resuelve las medianeras, y el de poniente, que incorpora la alineación no ortogonal de la calle de Pérez Galdós hasta configurar una de las edificaciones más emblemáticas de Las Palmas de Gran Canaria. La sede del Cabildo fue objeto de una ampliación y reforma sobre un proyecto de Alejandro de la Sota que siguió la estela racionalista de Martín-Fernández.
El inmueble queda desde ahora arropado así por la organización DOCOMOMO, creada en 1990 para inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico moderno y que incluye en su catálogo obras de los arquitectos más representativos de España, de Oriol Bohigas a Mitjans Miró.
Semana de la Arquitectura
El acto de entrega de la placa formó parte de la presentación de la sexta edición de la Semana de la Arquitectura (06SA), que tendrá lugar del 2 al 9 de octubre organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, y centrada en las Ciudades y Comunidades Sostenibles, reto que tanto Morales como Boissier destacaron como eje imprescindible de las acciones públicas y privadas.
El programa se puede consultar en el enlace http://semanaarquitectura2020.arquitectosgrancanaria.es/endirecto/ y se ha adaptado a los protocolos sanitarios actuales, posibilitando el acceso a la mayoría de actos en formato virtual. Los que sí son presenciales contarán con limitación estricta de asistencia. Asimismo, los talleres educativos se darán en los centros escolares para evitar desplazamientos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
- Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
- En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
- LaLiga Promises de Gran Canaria se posiciona como uno de los eventos deportivos con mayor repercusión de Canarias
- 36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...