Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La entrada sur de la capital pronto se convertirá en el majestuoso acceso que la ciudad merece, pues el Cabildo no solo ha demolido la antigua gasolinera de La Laja, sino que ya ha iniciado la instalación de una sutil iluminación que remarcará la monumental belleza del acantilado de 200 metros de altura que muestra lavas del Mioceno para dar la bienvenida a quien entre guiado por el Tritón.
Se trata del arranque del paquete de proyectos previsto en el entorno de La Laja y Hoya de la plata por algo más de 3,8 millones de euros, ello enmarcado a su vez en el Plan de Sutura de embellecimiento de la GC-1 cuyas obras están en marcha por 14 millones de euros, al igual que las previstas en la GC-2.
La demolición de la gasolinera era una cuenta pendiente, pues hace 20 años que su esqueleto daba la bienvenida a la capital, pero ahora, tras una inversión de 115.000 euros, el espacio vuelve a estar diáfano a los pies de la joya geológica que supone el talud de la Laja, que muestra la formación sedimentaria de esta parte de la isla y recoge el sonido del mar como si de una caracola se tratase, todo ello en su diálogo con el Tritón, resaltó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, junto a la consejera de Política Territorial, Inés Miranda.
La imponencia del acantilado quedará remarcada con una tenue iluminación cuya potencia es tan ínfima que es comparable a la de un secador, pues ha sido adaptada a los estándares medioambientales y de los Destinos Starlight de la Unesco. Tendrá una inversión de 406.000 euros para poner el foco en el libro abierto que supone el acantilado al mostrar su formación detrítica con su aspecto lajeado verdoso procedente de erupciones de la época en la que los Alpes y el Himalaya seguían elevándose.
Además, es uno de los pocos de Gran Canaria que permiten asomarse a estos procesos geomorfológicos junto al de El Rincón, en la entrada norte, y el de Santa Águeda en Arguineguín.
Los sutiles haces de luz remarcarán los rasgos de este gigante de piedra con 68 proyectores LED agrupados sobre 35 báculos en 17 localizaciones para evocar la ramificada estructura de un árbol que también será visible desde la recta de salida rumbo al sur antes de entrar en el túnel Adolfo Cañas, lo que a buen seguro inspirará el deseo de regresar para volver a disfrutar del acantilado en todo su esplendor.
Aparcamiento, gran parque y fachadas
Pero es solo el principio, el antes y el después de La Laja seguirá desplegándose el primer semestre del año con la adecuación del aparcamiento norte y la mejora de los accesos a la playa para, en el segundo semestre, abordar el repintado de las fachadas de Hoya de la Plata, y ya en el 2021 arrancar con la creación de un gran parque en la falda de la carretera que sube al Salto del Negro de nada menos que 400.000 metros.
La mejora del aparcamiento, el talud para protegerlo y el acceso subterráneo al arenal tendrán un coste de 1,2 millones de euros para acabar con la degradada imagen de este espacio y dotarlo, además, de 60 plazas de aparcamiento incluidas las de personas con movilidad reducida, punto de recarga eléctrica y estación de bicicletas municipales, además de una parada de guaguas.
Y el paso subterráneo no solo será iluminado y acondicionado al acceso peatonal, sino al paso de ciclistas y de vehículos de servicios y de emergencias.
Operación de estética urbanística
La cara de Hoya de la Plata que da la bienvenida urbanística a la capital será objeto de todo un tratamiento estético de belleza de sus fachadas y medianeras con un presupuesto de 660.000 euros, de modo que el barrio lucirá su mejor aspecto a quienes lo contemplen tras pasar por el tritón y el largo que discurre entre el acantilado y la negra playa volcánica de La Laja.
Finalmente, la mayor de las inversiones con 1,4 millones será para convertir la ladera junto a Hoya de la Plata en todo un lugar de esparcimiento con zonas verdes y deportivas rodeadas de barreras vegetales, caminos, miradores y un anfiteatro natural que se amoldará a los pliegues de la loma que tentará a parar antes de adentrarse en esta alegre y cosmopolita ciudad atlántica, capital de Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
- La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Canaria
- Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
- Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
- Los ayuntamientos se beneficiarán de 1,3 millones en ayudas del Cabildo para ejecutar equipamientos sociales y redactar proyectos de obras
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ Después de un 2020 sin celebrarse y un 2021 con un formato prin...
Más de 69.200 alumnos y alumnas en Canarias han solicitado una beca para el curso 2022-2023
Canarias/ Un total de 69.237 alumnos y alumnas de niveles universitari...
Pilar Alegría anuncia la creación de un nuevo centro de referencia nacional de Formación Profesional en La Palma
Madrid/ La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegrí...

Puerto de la Cruz acoge un networking donde el Gobierno canario promueve el producto local en los establecimientos turís…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del...

San Isidro celebró su gran día dedicado a las tradiciones
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El núcleo de San Isidro, en el marco de la celebr...

Puerto de la Cruz mejora la seguridad en la Punta de la Carretera
Puerto de la Cruz/ Este pasado fin de semana el área de Seguridad junt...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Ca…
Gran Canaria/ El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Comandancia ...
Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
San Bartolomé de Tirajana/ Efectivos del Servicio de Bomberos del...
Educación promueve la FP Dual entre el empresariado
Canarias/ La directora general de Formación Profesional y Educación de...
Un varón en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife
Tenerife/ Calle Antonio Navarro, municipio de Adeje. Valoración de lo...
Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
Gran Canaria/ Camino del Roque Nublo, municipio de Tejeda. Valoración...

La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
Las Palmas de Gran Canaria/ En el marco del proyecto denominado "Promo...
El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...