Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo ha puesto en marcha en la Avenida Marítima de la capital grancanaria un punto de recarga rápida para que los vehículos eléctricos obtengan en apenas 15 minutos lo necesario para recorrer 100 kilómetros por dos euros, un tercio que si fuera fuel.
El módulo, ubicado junto al Centro Insular de Deportes, ha tenido un coste de 50.000 euros y es parte de la Red Insular de Recarga de Vehículos Eléctricos de Gran Canaria, en la que el Cabildo ha invertido 575.000 euros y que ya cuenta con puntos operativos en 20 municipios a los que en breve se incorporarán el de San Mateo, todos de 22 kilovatios de potencia, salvo el de Agaete, la capital y el que se instalará en El Tablero, que son de 50 kilovatios.
De este modo, los tres puntos rápidos quedarán situados en puntos estratégicos, en el Puerto de Agaete, ya en funcionamiento, en plena Avenida Marítima de la capital, y en el sur de la isla, resaltó el coordinador de Emergía del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, junto al concejal de Movilidad de la ciudad, José Eduardo Ramírez, cuyo departamento cedió las dos plazas de aparcamiento necesarias para que sendos vehículos carguen simultáneamente.
Así, la potencia de puntos rápidos permite dejar el coche a punto para recorrer la isla de norte a sur en el tiempo que se tarda en tomar un café, agregó.
La distribución de puntos, todos para dos vehículos, permite tener la seguridad de contar con puntos, ya sean rápidos o semirrápidos, salteados por toda la geografía insular a un máximo de 40 kilómetros de distancia de uno a otro, lo que permite recorrer la isla con tranquilidad, porque siempre habrá un punto a mano, lo que estimulará la expansión de la movilidad eléctrica, lo que motivó esta iniciativa.
Aparte de contar con puntos de recarga pública cuyos precios además son domésticos, se suman los abiertos en gasolineras, restaurantes, aparcamientos, centros comerciales y grandes superficies, que por ley deben ofrecer uno por cada cuarenta plazas.
Y es que el futuro pasa por el aumento del parque de vehículos eléctricos y que sean cargados por la noche aprovechando que la tarifa es más económica en esas horas, denominadas valle por ser de baja demanda eléctrica.
Esa posibilidad es lo que hace que estos coches sean tan importante para el futuro verde de Gran Canaria, pues esa carga nocturna hará que aprovechen la energía producida por renovables, previsiblemente cada vez más, de modo que actuarán como pilas de almacenamiento de energía que se usará mayoritariamente en horas diurnas, las denominadas horas pico.
Tras el periodo de prueba, los puntos han pasado a ser de pago por ley, de modo que cargar en los puntos semirrápidos cuesta 0,15 euros el kilovatio hora los diez primeros y 0,25 los siguientes entre las 7 y las 22 horas, en tanto que a partir de las diez de la noche y hasta el amanecer resulta aún más económico, lo que reduce el coste medio para recorrer 100 kilómetros de 2,2 euros a 1,3, capacidad que se alcanza en unas dos horas.
En cuanto a los puntos de carga rápida, la tarifa es plana de 0,125 euros por minuto la primera media hora y de 0,21 los siguientes treinta.
La ciudanía cuenta con toda la información necesaria sobre la red en la web www.movilidadelectricagrancanaria.com y en la aplicación para móviles Movilidad Eléctrica GC, habilitadas por el Cabildo para consultar en varios idiomas la ubicación, el estado de los cargadores, hacer reservas y abonar las tarifas, todo ello para hacer más cómodo el tránsito hacia un modelo de movilidad más sostenible en Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
- Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
- El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
- El Almogarén conquista la Copa Fundación La Caja de Canarias en Tercera Categoría
- San Juan acoge la prueba de escuelas de ciclismo
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Tacoronte contrata a 16 personas para crear las herramientas necesarias para la obtención de los obje…
Tacoronte/ El área municipal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntami...
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el p...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto de...

El gobierno requiere auxilio judicial para completar el desalojo administrativo del Iders
Puerto de la Cruz/ El procedimiento administrativo de desalojo del edi...
NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
Canarias/ Campos indica que el 96% de los canarios tienen IGIC cero al...
El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ya tiene en pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Real Club Náutico de Tenerife iza la Bandera Azul
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El club nauta es galardonado con esta distinción por novena ...

Guía de Isora cuenta ya con el primer servicio público de fisioterapia del Oeste
Guía de Isora/ El recurso, de uso comarcal, se sitúa en el consultorio...

Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo, a través del programa Gran Canaria Me Gusta,...
El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria estudiará las d...

Este domingo se celebra la Romería de La Orotava, la más bonita de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ En esta 84 edición se contará con 66 carretas. Este domin...

Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
Canarias/ Firmada por el periodista José Naranjo y Germán Santana, pro...
El Cabildo mejora, a petición de los vecinos y vecinas, el Plan de Uso y Gestión de Anaga
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabe...