El presidente AEOLICAN (Asociación Eólica de Canarias) solicitó "más transparencia en relación a los impactos económicos, así como un mayor debate en este aspecto. Es un punto importante en el proyecto". Por otra parte, agradeció la labor de la plataforma Salvar Chira-Soria, porque, a su juicio, "se mitigarán los impactos y se elaborará un proyecto más fino".
Calero aludió a su estudio sobre el desarrollo de energías alternativas en las islas. En ese contexto, afirmó que "Canarias es el paraíso de las energías renovables. Somos unas islas con potencial para ser un modelo de sostenibilidad. Podemos ser una región insular con un 70-75% de autosuficiencia energética. Un ejemplo mundial". Sobre el caso concreto de la central hidroeléctrica Chira-Soria agregó que "tengamos siempre una alternativa a todo. Si jugamos a todo o nada, podemos acabar con nada". En el debate baterías frente a centrales hidroeléctricas se decantaría por ambas opciones, "eso sí, paliando cualquier impacto ambiental". Roque Calero mostró un análisis DAFO que realizó para profundizar en la conveniencia o no de la construcción de la central.
Intervinieron durante el programa especialistas en la materia como Julieta Schallenberg, doctora en Ingeniería por la ULPGC, y Gonzalo Piernavieja, director del ITC, representantes de la sociedad civil, concretamente de la plataforma Salvar Chira-Soria en la figura de su portavoz, Pedro Pablo Medina, así como impulsores del proyecto, su director, Yonay Concepción, y el coordinador de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink.
Archipiélago 8 estrenó esta semana su propuesta audiovisual a través de un formato televisivo que emitió el pasado miércoles en la web archipielago8.com y en las plataformas de Youtube y Facebook. Además de la mesa de análisis, que contó con los extractos de diversas personas competentes en energía, impulsores del proyecto y la plataforma ciudadana contraria a la central, la web contará con un repositorio en el que se podrán visualizar todas las entrevistas del programa así como contenido extra.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Rafael Martell y Roque Calero, analistas en el primer programa de Archipiélago 8 dedicado al proyecto Chira-Soria, coincidieron en la necesidad de configurar a las islas como referente en el desarrollo de las energías renovables.
En ese sentido, Martell subrayó que "no podemos decantarnos solo por una opción, es necesario apostar por todas con tal de evitar las pérdidas en el almacenamiento de la energía. Y no podemos esperar, hay que dotar ya a las islas de herramientas". Añadió que "desgraciadamente no hay fórmulas mágicas. Lo que hoy es favorable, mañana puede dejar de serlo. Pero eso sí, tenemos que apostar por las renovables".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Bomberos rescatan a un varón herido tras precipitarse a una zona de rocas en la costa en Gran Canaria
- Francisco Galván renuncia a su acta de concejal del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria
- Los mejores cortometrajes vuelven a Maspalomas
- El Challenge de Mogán será el primer triatlón de media distancia que se celebre en Europa tras la pandemia
- El Cabildo ultima los preparativos para que Infecar sea un centro de vacunación masiva desde el miércoles en Gran Canaria
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un afectado tras un incendio declarado en la cocina de una vivienda en Tenerife
Tenerife/ Calle Ganivet, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valorac...
Bomberos rescatan a un varón herido tras precipitarse a una zona de rocas en la costa en Gran Canaria
Gran Canaria/ Inmediaciones de la rotonda de acceso al muelle de Agaet...
Asistidos tres operarios tras sufrir un accidente mientras trabajaban en una tubería en Tenerife
Tenerife/ En la carretera TF-320, zona de La Vera, municipio de Puerto...
Francisco Galván renuncia a su acta de concejal del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria
Valsequillo/ El concejal de Servicios Básicos, Aguas, Cementerio y Trá...
Canarias incorpora seis nuevos restaurantes a la prestigiosa lista de Soles Repsol en 2021
Canarias/ Pese a la pandemia el reconocimiento muestra la valentía y r...

Entrega del Accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020 al Comisionado de Transparencia de Canarias
Canarias/ El ministro de Política Territorial y Función Pública, Mique...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

San Miguel contará con imágenes del fotógrafo Juanmi Alemany para su promoción turística
San Miguel de Abona/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San ...

Los mejores cortometrajes vuelven a Maspalomas
San Bartolomé de Tirajana/ El VII Festival de Cortometrajes de Maspalo...
Jerónimo Saavedra y Paulino Rivero hablarán este jueves en el Parlamento sobre los retos para Canarias de la era pos-COV…
Canarias/ Continúa el ciclo de diálogos que, en el marco de la iniciat...

Arona renueva el uso como aparcamiento público en Las Galletas del terreno anexo al pabellón polideportivo
Arona/ El Ayuntamiento de Arona ha prorrogado el arrendamiento de la g...

El Ayuntamiento renueva la señalización de pasos y aparcamientos en Caleta de Fuste y Costa de Antigua
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Tráfico que...
El COP tinerfeño reivindica la figura del psicólogo en los centros de salud en el Día de la Atención Primaria
Santa Cruz de Tenerife/ Con motivo del Día de la Atención Primaria, el...
Arona celebra que CC reclame ahora el centro de salud de Las Galletas tras décadas de olvido estando en el Gobierno
Arona/ El gobierno de Arona ha celebrado hoy el hecho de que Coalición...