Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo tiene en marcha proyectos por valor de dos millones de euros para rehabilitar 14 caminos agrícolas en las medianías y cumbres de Gran Canaria que supondrán la mejora de más de veinte kilómetros de vías agrarias.
Diez de estas iniciativas están en ejecución con un presupuesto de 1,3 millones con un plazo de ejecución que oscila entre cinco y seis meses y otras cuatro se encuentran en licitación por 700.000 euros para su ejecución a partir del verano. A ello se suman 340.000 euros para la instalación de una tubería de riego entre Artenara y la Vega de Acusa a punto de adjudicarse dentro del Plan Covid de inversiones del Cabildo.
La rehabilitación de estos caminos se añade a los quince proyectos finalizados en 2020 por más de 1,3 millones con los que se adecuaron 12 kilómetros de vía, se mejoraron sistemas hidráulicos en Tejeda, Teror y San Mateo y se modernizó el punto de exposición de productos agroalimentarios de Fontanales.
La finalidad de estos trabajos es facilitar las actividades agrícolas y ganaderas en Gran Canaria para frenar la despoblación de los asentamientos rurales, propiciar la soberanía alimentaria, conservar el paisaje agrario y todo un modo de vida, subrayó el consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo.
Así, Telde cuenta con cuatro de las diez obras en curso y son la adecuación de más de 700 metros en el camino de Rosiana por 150.000 euros, la repavimentación de un kilómetro de la vía del Cubillo por 110.000 y el acondicionamiento de otros 600 metros en el acceso al barrio del Majuelo con 78.000, así como la mejora de otros 800 metros en Las Escobinas con 65.000.
También está en curso la rehabilitación de los caminos agrícolas de La Caldera de Pino Santo y Las Moreras, en Teror, que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros para repavimentar 2.700 metros de vía y, por otro lado, pintar líneas continuas y discontinuas a lo largo de 5,5 kilómetros e instalar barreras metálicas de doble onda en otros 1.800 metros.
Además, el Cabildo ha adjudicado por otros 250.000 euros el acondicionamiento de casi dos kilómetros entre Fairalaga y Barranquillo Frío de Guía, donde colocará un kilómetro de vallado de seguridad y veinte metros de muros de piedra.
Acomete asimismo el reasfaltado de más de 1.200 metros en Piletas, La Cogotera y La Tronchada por 145.000 euros, intervención que abarca los municipios de Telde y Valsequillo y que será complementada con la construcción de un muro de contención a lo largo de 287 metros en La Tronchada con un coste de 56.000 euros.
El barrio de Los Llanetes de Valsequillo, por su parte, cuenta con un nuevo acceso tras una inversión de 115.000 euros que amplía el radio de giro, para lo cual fue necesario desmontar y estabilizar un talud, paso previo para hormigonar ahora unos doscientos metros de pista.
Igualmente, aborda ya la construcción de muros de contención y el tendido de hormigón en casi 800 metros en caminos agrícolas de La Furnia y Las Montañetas, en Artenara, proyecto adjudicado también por 115.000 euros.
Proyectos en licitación
Los cuatro proyectos en licitación son el previsto para remozar caminos de Pedro Pazos y Lomo de los Conejos de Telde con 250.000, el del Surco en Ingenio con 225.000, Portichuelo de Arucas con otros 115.000 y, por último, el camino de las Carboneras de Moya con 102.000.
El Servicio de Infraestructura Rural del Cabildo es el encargado de programar y ejecutar las mejoras en caminos rurales de utilidad pública, infraestructuras de regadío de carácter público o colectivo y de las obras necesarias para la lucha contra la erosión, así como de otras infraestructuras que contribuyan al mantenimiento del suelo rústico.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gran Canaria vuelve a ser Capital Mundial del Queso
- Mogán reafirma su compromiso con la igualdad y la no discriminación el Día del Orgullo
- La Aldea de San Nicolás inaugura su nuevo Centro de Formación para el Empleo
- CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
- Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación potencialmente inflamable del paraje de Ayagaures Alto
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

En el día del Orgullo LGTBIQ+, Adeje asume la portavocía de la Red Prisma
Adeje/ Durante el traspaso de la secretaría, se presentó el servicio d...

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte contrata a 9 personas desempleadas a través del proyecto 'Experimenta Buenavista…
Buenavista del Norte/ El programa cuenta con una subvención de 178.382...

Anselmo Pestana inaugura la Semana de la Administración Abierta en la Delegación del Gobierno en Canarias
Las Palmas de Gran Canaria/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anse...
El Colegio de Dentistas de Las Palmas declara su total rechazo al rescate de las clínicas dentales Vivanta
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas se s...
Titsa modifica el recorrido de la línea 105 para mejorar el tiempo de viaje
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que estos cambios se realizarán en d...

La Guardia Civil detiene a tres personas que realizaban robos en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Los autores hacían vigilancia por la zona para perpetuar lo...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Día Internacional Orgullo LGTBI
Canarias/ El Parlamento de Canarias luce estos días en su fachada la b...

La playa de Las Galletas vuelve a tener el servicio de baño adaptado durante los meses de julio y agosto
Arona/ La playa de Las Galletas volverá a disponer todos los jueves y ...

El Diputado del Común presenta el Grupo de Defensa de Derechos Sociales de Canarias
Canarias/ La Plataforma presentó una queja en la Institución por la ge...

El Aeropuerto de La Palma amplía y moderniza el control de acceso a sus filtros de seguridad instalando nuevos puntos de…
La Palma/ El Aeropuerto de La Palma ha instalado un sistema para autom...

El plan del CEST para el futuro del Sur de Tenerife es apoyado por otras instituciones empresariales
Tenerife/ El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerif...

Cruz Roja y Fundación Disa atienden las necesidades tecnológicas de los jóvenes afectados por la erupción volcánica
La Palma/ A través de la donación de Fundación Disa, se han entregado ...

Chafiras apuesta por el talento canario para seguir creciendo en Tenerife
Tenerife/ Se demandan perfiles en diferentes campos y se valorará el c...