Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Tras rehabilitar el tramo empedrado de 4 kilómetros del Camino de las Bestias que va de Montaña las Tierras a Cueva Bermeja, el Cabildo de Gran Canaria va a continuar con la recuperación de esta senda histórica hasta llegar a la desembocadura de Barranco de Guayadeque, en Bocacangrejo, que se espera esté concluida a final de año.
Las actuaciones cuentan con la colaboración de los Ayuntamientos de Ingenio y Agüimes y forma parte del proyecto del Cabildo para crear el sendero más largo de Gran Canaria, el GR-131, para atravesar la isla del mar del oeste al del este, desde el Puerto de Las Nieves a Bocacangrejo en un recorrido de casi 70 kilómetros.
El presidente y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales e Inés Jiménez, acompañados por la alcaldesa de Ingenio Ana Hernández, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, recorrieron a pie este jueves los cuatro kilómetros recientemente rehabilitados, para comprobar el resultado de los trabajos.
Antonio Morales, recordó que la rehabilitación de este sendero, "ha sido posible gracias a un plan de empleo" y supone la recuperación de una senda que "forma parte del patrimonio etnográfico de Gran Canaria", ya que era "una vía comercial fundamental entre las zonas de costa y la zona de cumbre" así como de "la memoria de un pueblo y del barranco".
Inés Jiménez, explicó que uno de los objetivos del área de Medio Ambiente es "recuperar de todos los senderos de la isla" y en particular le dan prioridad a homologar el sendero GR-131, para cruzar toda la isla, y que fue en el transcurso de estos trabajos cuando se encontraron con esta vía histórica, e incluso descubrieron "tramos de empedrado construidos por los antiguos habitantes de la zona que no sabían que existían".
La alcaldesa de Ingenio Ana Hernández, destacó "el gran esfuerzo realizado" para que se pueda transitar este camino que permite "contemplar la belleza del barranco y conocer los valores etnográficos". Para el teniente alcalde de Agüimes, Efraín González, el proyecto supone "seguir estrechando los lazos entre los dos municipios divididos por Guayadeque" así como "fortalecer el turismo interior en Gran Canaria".
Al final del recorrido los representantes institucionales mantuvieron un encuentro con varias "mujeres sabias" de la zona, que les contaron historias de cuando el barranco estaba habitado, así como las dificultades y vicisitudes que atravesaban, aunque como afirmó una de ellas, "el barranco siempre ha sido verde y bondadoso".
El Camino de las Bestias tiene una longitud de trece kilómetros que conectan el casco de Santa Lucía con Temisas para después entrar en el Barranco de Guayadeque, bajar desde la Caldera de los Marteles, atravesar núcleos comerciales de antaño como El Surco, seguir hasta Montaña de las Tierras y concluir en los cascos de Agüimes e Ingenio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
- La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Canaria
- Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
- Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
- Los ayuntamientos se beneficiarán de 1,3 millones en ayudas del Cabildo para ejecutar equipamientos sociales y redactar proyectos de obras
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ Después de un 2020 sin celebrarse y un 2021 con un formato prin...
Más de 69.200 alumnos y alumnas en Canarias han solicitado una beca para el curso 2022-2023
Canarias/ Un total de 69.237 alumnos y alumnas de niveles universitari...
Pilar Alegría anuncia la creación de un nuevo centro de referencia nacional de Formación Profesional en La Palma
Madrid/ La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegrí...

Puerto de la Cruz acoge un networking donde el Gobierno canario promueve el producto local en los establecimientos turís…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del...

San Isidro celebró su gran día dedicado a las tradiciones
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El núcleo de San Isidro, en el marco de la celebr...

Puerto de la Cruz mejora la seguridad en la Punta de la Carretera
Puerto de la Cruz/ Este pasado fin de semana el área de Seguridad junt...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Ca…
Gran Canaria/ El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Comandancia ...
Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
San Bartolomé de Tirajana/ Efectivos del Servicio de Bomberos del...
Educación promueve la FP Dual entre el empresariado
Canarias/ La directora general de Formación Profesional y Educación de...
Un varón en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife
Tenerife/ Calle Antonio Navarro, municipio de Adeje. Valoración de lo...
Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
Gran Canaria/ Camino del Roque Nublo, municipio de Tejeda. Valoración...

La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
Las Palmas de Gran Canaria/ En el marco del proyecto denominado "Promo...
El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...