Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Tras rehabilitar el tramo empedrado de 4 kilómetros del Camino de las Bestias que va de Montaña las Tierras a Cueva Bermeja, el Cabildo de Gran Canaria va a continuar con la recuperación de esta senda histórica hasta llegar a la desembocadura de Barranco de Guayadeque, en Bocacangrejo, que se espera esté concluida a final de año.
Las actuaciones cuentan con la colaboración de los Ayuntamientos de Ingenio y Agüimes y forma parte del proyecto del Cabildo para crear el sendero más largo de Gran Canaria, el GR-131, para atravesar la isla del mar del oeste al del este, desde el Puerto de Las Nieves a Bocacangrejo en un recorrido de casi 70 kilómetros.
El presidente y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales e Inés Jiménez, acompañados por la alcaldesa de Ingenio Ana Hernández, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, recorrieron a pie este jueves los cuatro kilómetros recientemente rehabilitados, para comprobar el resultado de los trabajos.
Antonio Morales, recordó que la rehabilitación de este sendero, "ha sido posible gracias a un plan de empleo" y supone la recuperación de una senda que "forma parte del patrimonio etnográfico de Gran Canaria", ya que era "una vía comercial fundamental entre las zonas de costa y la zona de cumbre" así como de "la memoria de un pueblo y del barranco".
Inés Jiménez, explicó que uno de los objetivos del área de Medio Ambiente es "recuperar de todos los senderos de la isla" y en particular le dan prioridad a homologar el sendero GR-131, para cruzar toda la isla, y que fue en el transcurso de estos trabajos cuando se encontraron con esta vía histórica, e incluso descubrieron "tramos de empedrado construidos por los antiguos habitantes de la zona que no sabían que existían".
La alcaldesa de Ingenio Ana Hernández, destacó "el gran esfuerzo realizado" para que se pueda transitar este camino que permite "contemplar la belleza del barranco y conocer los valores etnográficos". Para el teniente alcalde de Agüimes, Efraín González, el proyecto supone "seguir estrechando los lazos entre los dos municipios divididos por Guayadeque" así como "fortalecer el turismo interior en Gran Canaria".
Al final del recorrido los representantes institucionales mantuvieron un encuentro con varias "mujeres sabias" de la zona, que les contaron historias de cuando el barranco estaba habitado, así como las dificultades y vicisitudes que atravesaban, aunque como afirmó una de ellas, "el barranco siempre ha sido verde y bondadoso".
El Camino de las Bestias tiene una longitud de trece kilómetros que conectan el casco de Santa Lucía con Temisas para después entrar en el Barranco de Guayadeque, bajar desde la Caldera de los Marteles, atravesar núcleos comerciales de antaño como El Surco, seguir hasta Montaña de las Tierras y concluir en los cascos de Agüimes e Ingenio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los jugadores y el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria disfrutan de una visita a Poema del Mar
- El Gobierno de Canarias transfiere al Ayuntamiento de Mogán los servicios de temporada de sus playas
- Los turistas y la lluvia han sido los protagonistas en Tenteniguada
- El Cabildo lleva la campaña de 'Gran Canaria Me Gusta' al Mercado de San Lorenzo
- Ecoáreas Mardetodos y Precious Plastic retiran 50 kilos de residuos en una acción de limpieza en la Playa de La Laja
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Industria establece los precios máximos de las revisiones en las ITV y da a conocer el nivel de calidad de sus estacione…
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
Antigua/ Finaliza este fin de semana, el Salón Náutico Boot 2023, la F...

El Gobierno de Canarias transfiere al Ayuntamiento de Mogán los servicios de temporada de sus playas
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio C...
Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia
Canarias/ La Agencia Tributaria, en el marco de una operación con...
La Guardia Civil detuvo a una persona por un robo con violencia con arma blanca en un supermercado en Gran Canaria
Gran Canaria/ La víctima fue amenazada con un cuchillo de grandes dime...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Ecoáreas Mardetodos y Precious Plastic retiran 50 kilos de residuos en una acción de limpieza en la Playa de La Laja
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consej...

Alicia Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno ...
Los turistas y la lluvia han sido los protagonistas en Tenteniguada
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La lluvia no deja de ser un regalo para u...

El Cabildo lleva la campaña de 'Gran Canaria Me Gusta' al Mercado de San Lorenzo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

MiradasDoc concentra su foco en los retos del cine documental africano
Guía de Isora/ El encuentro MiradasAfro cita al público con tres cinea...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...