El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidente del Consejo Insular de Aguas, Miguel Hidalgo, fue el encargado de presentar las sesiones divulgativas de estos dos proyectos, que, como afirmó, propician que la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria ya se encuentre en disposición de dar cumplimiento a las Directivas Europeas en materia de planificación.
Un avance que ha sido posible, según destacó, gracias al trabajo desarrollado desde el Organismo de Cuenca de la Demarcación, el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, en colaboración con el Gobierno de Canarias y con la empresa Tragsatec, que ha prestado labores de asistencia técnica, como medio propio de la Corporación Insular.
Por su parte, en el mismo acto, el director general de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro Delgado, se congratuló de que las labores de coordinación que ha acometido el Ejecutivo canario durante la elaboración del PH y del PGRI hayan recortado los plazos de tramitación y, con ello, se hayan remontado los retrasos acumulados en el pasado. Dos circunstancias que, tal y como recalcó, han posibilitado que, en este ciclo, las demarcaciones hidrográficas de Canarias estén en disposición de aprobar sus instrumentos, de acuerdo a la cronología establecida por las directivas europeas.
A su vez, el gerente del Consejo Insular de Aguas, Carmelo Santana Delgado, y el jefe de sección del Departamento de Planificación del mismo organismo, José Imar Chirivella, realizaron una breve presentación del contenido de los dos planes, en la que ofrecieron unas breves pinceladas sobre el contenido de los planes.
Así, dentro del procedimiento de tramitación de los proyectos del Plan Hidrológico (3º Ciclo) y del Plan de Gestión de Riesgos de Inundación (2º Ciclo), con estas sesiones informativas, el Consejo Insular de Aguas ha facilitado el debate sobre el Estudio Ambiental Estratégico Conjunto de la Demarcación Hidrográfica de Canarias y sobre los aspectos más relevantes de ambos documentos a la ciudadanía en general y a aquellos actores con mayor implicación en la materia, como las comunidades de usuarios, los gestores y ayuntamientos, y las asociaciones y otros grupos de interés, con lo que ha fomentado su participación activa en el proceso.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de Aguas, ha acercado a la ciudadanía y a las entidades e instituciones los proyectos de planificación de los recursos hidrológicos de la Isla, dentro del proceso de participación pública que lleva a cabo la Corporación Insular en la elaboración del Plan Hidrológico (PH) y del Plan de Gestión de Riesgos de Inundación (PGRI) de la Demarcación Hidrográfica de la Isla, para el período 2021-2027.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
- Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
- En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
- LaLiga Promises de Gran Canaria se posiciona como uno de los eventos deportivos con mayor repercusión de Canarias
- 36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...