Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado el Plan de Medidas Antifraude que ha elaborado para garantizar la correcta ejecución de los proyectos y actuaciones desarrolladas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y financiadas con fondos procedentes de la Unión Europea.
El Consejo de Gobierno Insular ha dado el visto bueno hoy a este paquete de medidas, cuyo objetivo es facilitar la tarea al personal de la Corporación Insular y de sus organismos dependientes, en el cumplimiento de los distintos requisitos establecidos a escala comunitaria, nacional y regional para combatir el fraude, de cara reducir la aparición de situaciones fraudulentas, tanto internas como externas, vinculadas a las acciones del PRTR.
Esta iniciativa se deriva de la decisión de la Comisión Europea de reforzar el marco de ayudas a sus estados miembros, en el contexto de la crisis de la COVID-19, proporcionándoles fondos directos mediante el denominado 'Mecanismo de Recuperación y Resiliencia', con el propósito de facilitarles apoyo para intensificar las reformas sostenibles y las inversiones públicas.
Con esa premisa, todos los estados de la Unión Europea han elaborado sus propios planeamientos, como parte de sus planes nacionales de reforma. En el caso español, el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' es la base para el desembolso de la contribución financiera de la UE, en el marco del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que destaca como fin último de las medidas contra el fraude y las irregularidades la prevención de los riesgos derivados de la existencia de unos recursos adicionales importantes, que deben gastarse en un breve plazo de tiempo.
Por todo ello, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha estipulado las directrices destinadas a garantizar el cumplimiento coordinado de las normas comunitarias en la ejecución del PRTR, por parte de todos los organismos del Sector Público y de los agentes implicados como preceptores de fondos, con el fin de proteger los intereses financieros de la UE. Para ello, obliga a las entidades decisoras y ejecutoras a incorporar a su ámbito interno de gestión y control los principios de gestión específicos del citado Plan, entre los que se halla el 'Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de interés'.
De este modo, el Cabildo de Gran Canaria, como entidad ejecutora de las medidas del PRTR, ha diseñado su Plan de Medidas Antifraude, que le permitirá certificar que, en su ámbito de acción, los fondos se han utilizado conforme a las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. Cabe destacar que se trata de medidas tendentes a reforzar los mecanismos ya existentes, para darles su adecuado cumplimiento.
Con ese propósito, este Plan de la Corporación Insular aborda los principales riesgos de forma específica, teniendo en cuenta los cuatro elementos fundamentales en el proceso fraudulento: prevención, detección, corrección y persecución. Además, garantiza que todas las partes interesadas comprendan y asuman sus responsabilidades y obligaciones, y que conozcan la existencia de un planteamiento coordinado para combatir y erradicar las situaciones fraudulentas, lo que constituirá, además, un importante elemento disuasorio.
Los principios, normas y actuaciones incluidas en el Plan se aplicarán a los órganos gestores del Cabildo responsables de la gestión de los diferentes subproyectos, acciones y actividades financiadas con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo, y que participen en cualquier fase o proceso, de forma directa o indirecta, relacionada con los mismos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalomas
- El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
- La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
- La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible"
- El Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo para 2023 recibe una nueva inyección de fondos de 713.000 euros
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...