Viernes, 31 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Sep

Antonio Morales aboga por la cooperación entre científicos, comunicadores y responsables públicos para combatir el cambio climático

Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, aseguró que la colaboración, la coordinación y la cooperación entre científicos, comunicadores y responsables públicos serán claves para superar los desafíos que nos plantea el cambio climático.

Así lo manifestó el presidente del Gobierno insular durante la inauguración oficial del Foro Internacional de Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible (FICCS) que se celebrará entre los días 21 y 25 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma.

En este sentido, Morales destacó el papel de los expertos en comunicación para traducir al lenguaje del mundo real el mensaje de los científicos, crear conciencia, involucrar a las personas y motivarlas a tomar medidas. "Todo un reto al que espero que este foro pueda contribuir de manera significativa", apostilló.

Antonio Morales participó en el acto junto al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, el director del FICCS, José Luis Rivera; el presidente del Comité Científico del Gobierno de Canarias para el Cambio Climático, Economía Circular y Azul e investigador de la ULPGC Aridane González; y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del Comité Científico del FICCS, Lluis Serra Majem.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria expresó su preocupación porque "no podemos desconectarnos mentalmente de conceptos como cambio climático o desarrollo sostenible" cuando las concentraciones de dióxido de carbono en nuestra atmósfera han aumentado un 30% desde el comienzo de la revolución industrial y desde 1995 hemos vivido los 20 años más cálidos registrados. "El calentamiento global no solo está ocurriendo, sino que se está acelerando y debemos frenarlo".

Morales insistió en la gravedad del problema y destacó que hay "un consenso científico abrumador que afirma que el cambio climático se produce debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causada por las actividades humanas". Asimismo, destacó que la fuente de la desinformación de la ciudadanía está en "los intereses de las industrias vinculadas a los combustibles fósiles que siguen financiando informes negacionistas y campañas electorales a aquellos que estén dispuestos a pasar por alto los informes y evidencias científicos".

En su discurso, el presidente de la primera corporación insular recordó que la emergencia climática que vivimos no afecta solo a la naturaleza, sino que ya manifiesta su potencial latente para producir movimientos migratorios a gran escala, tensiones políticas y crisis.

Sobre el FICCS

El Foro Internacional de Ciencia, Comunicación y Desarrollo Sostenible (FICCS) en el que colabora el Cabildo de Gran Canaria a través del Consejo Insular de la Energía, se celebrará entre los días 21 y 25 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma con el objetivo de conectar a científicos, periodistas y profesionales en todas las áreas de influencia de la ciencia y comunicación para establecer las bases y el conocimiento necesario para propiciar una sociedad más sostenible.
Este Foro, con 400 participantes online de 15 países y más de 110 presenciales entre las dos jornadas, reunirá a importantes ponentes internacionales de nueve países en torno a cuatro grandes temas: Océanos y Cambio Climático; Ciencia Ciudadana y su conexión con los actores del medio ambiente para alcanzar la sostenibilidad; Clima y Vida en Movimiento, una larga relación; y Comunicación Científica en Crisis Volcánicas, el caso de la erupción del Cumbre Vieja.
La información y el programa de ponencias y mesas de debate está disponible en la web www.citizensbyplanet.org donde se puede formalizar la inscripción gratuita para las modalidades online y presencial.
El FICCS pretende transmitir la realidad actual de nuestro planeta y crear una conciencia medioambiental en el conjunto de la sociedad, divulgar y poner en marcha proyectos compatibles con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) entorno al mar, las islas, los seres vivos, el desarrollo económico local, el cambio climático, y el papel que tiene la comunicación y la ciencia ciudadana en dicha divulgación.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.