El expediente, que cuenta con dos informes elaborados por equipos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, uno relativo al espacio terrestre (3.000 hectáreas) y marino (7.000 hectáreas), ha sido elaborado por la empresa pública Gesplan, en coordinación con técnicos y responsables políticos de diversas consejerías del Cabildo, Ayuntamiento de La Aldea, Gobierno de Canarias y ULPGC.
La candidatura tiene un valor por sí misma al formar parte de un espacio protegido por la legislación autonómica y ser uno de los núcleos principales de la Reserva de la Biosfera. Además, responde a una realidad ambiental -la excepcionalidad del espacio- por albergar el mayor y mejor conservado ecosistema de cardonal-tabaibal, además de otros ecosistemas de gran importancia en tan pequeño espacio (termófilo, pinar...), con un alto grado de conservación por tratarse de un territorio sin apenas comunicación, al no estar atravesado por ninguna carretera, así como por las dificultades que tiene el acceso por el mar, siendo su zona marítima una parte no menos importante del proyecto de Parque Nacional, ya que los arrecifes rocosos y sus sebadales serán los primeros espacios marinos de este tipo protegidos en Parques Nacionales.
Por último, la declaración de un Parque Nacional en Gran Canaria (en las islas ya existen otros cuatro: Taburiente, Garajonay, Teide y Timanfaya), responde a una realidad social y al anhelo de la sociedad grancanaria apoyada siempre desde el Cabildo desde hace cincuenta años por contar con un Parque Nacional, desde que se elaborara el 'Inventario de los Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Las Palmas' (1974), dirigido por Gunther Kunkell, con la colaboración del Cabildo y la asociación ASCAN y en la que situaban su propuesta en Pilancones. Posteriormente, en los 80, se elaboraría otra propuesta durante el mandato de Carmelo Artiles en la Corporación Insular.
La titularidad de los terrenos afectados por la propuesta de Parque Nacional es en su gran mayoría del Ayuntamiento de La Aldea y del Cabildo Insular, tras la adquisición el año pasado de las parcelas que subastó la Administración estatal, lo que, unido al consenso entre administraciones y organismos científicos, facilitará la tramitación de esta candidatura para lograr la definitiva declaración del Parque Nacional de Gran Canaria en el suroeste de la isla.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprobó, en una reunión celebrada este jueves, la propuesta para la declaración de Parque Nacional de Guguy, en el municipio de La Aldea.
El expediente, encargado a la empresa pública Gesplan, ha desarrollado una propuesta de candidatura que protegerá los valores ambientales y patrimoniales, el paisaje, especies protegidas en algunos casos únicas, así como un espacio clave para la historia geológica insular y un lugar de identidad para los habitantes de La Aldea de San Nicolás y del conjunto de la isla, al considerar este macizo como el "último" paraíso insular. El expediente será remitido al Gobierno de Canarias para su aprobación y traslado al Gobierno de España para que inicie el procedimiento de declaración mediante Ley que habrá de ser aprobada en las Cortes Generales.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gran Canaria Me Gusta viaja al Basque Culinary Center para perfeccionar el conocimiento de los chefs de la isla
- Gran Canaria refuerza su imagen con el nuevo diseño de las guaguas 'Gran Canaria AirPort Express', las líneas que unen el Aeropuerto con el sur y la capital
- La consejera de Vivienda y Arquitectura, Conchi Monzón, ha visitado junto al alcalde el municipio el local social de La Era de Mota
- La Guardia Civil esclarece tres delitos de incendio provocados a un negocio en la isla de Gran Canaria
- El Cabildo subvenciona con 270.000 euros la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento repara y mejora la red de saneamiento en Antigua
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El aviso de vecinos y vecinas permite al Ayuntamiento de Anti...

Antigua demanda al Caaf actuaciones coordinadas que impulsen y no frenen las obras de remodelación de Casillas de Morale…
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, ha mantenido una r...
Continua el Plan de Mejoras en las calles de El Sauzal
El Sauzal/ El Consistorio está trabajando en el asfaltado y reacondici...
La consejera de Vivienda y Arquitectura, Conchi Monzón, ha visitado junto al alcalde el municipio el local social de La …
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La consejera de Vivienda y Arquitectura d...

Gran Canaria refuerza su imagen con el nuevo diseño de las guaguas 'Gran Canaria AirPort Express', las líneas que unen e…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraes...

TITSA muestra su voluntad de llegar a un acuerdo con el comité de huelga del servicio urbano de Santa Cruz
Tenerife/ La dirección de la empresa asegura que el Convenio Colectivo...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada
Canarias/ Matos: "El asesinato de Quesada tiene que ver con la lucha p...
Más de 350 trabajos de 76 profesionales, empresas y estudiantes optan a los Premios Canarias de Diseño en su sexta edici…
Canarias/ Un jurado compuesto por 37 profesionales de reconocida traye...
Gran Canaria Me Gusta viaja al Basque Culinary Center para perfeccionar el conocimiento de los chefs de la isla
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del p...
Antigua dispone una técnica asesora para agilizar el proyecto de la Granja Avícola de Adisfuer
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde, Matías Peña García, y las representantes de la As...

Canarias celebra el 'I Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular en ambientes insulares'
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...

El Consejo Social y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC convocan premios para modelos de nego…
Gran Canaria/ El Consejo Social y el Vicerrectorado de Investigación y...
El Consejo de Ministros aprueba la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos
Madrid/ El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de l...