Lunes, 11 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Mar

Antonio Morales considera un "atentado brutal" contra la población grancanaria la falta de personal en las oficinas de la Seguridad Social

Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, califica como "un atentado brutal contra los derechos de la ciudadanía de la Isla" las largas colas que se producen cada día, desde hace varios años, en las puertas de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Isla, debido a la falta del personal necesario para atender las necesidades de las y los grancanarios.

"En una sociedad democrática, moderna e inclusiva es inadmisible que se produzcan este tipo de situaciones", subraya el presidente insular, quien considera "inaceptable que el Gobierno de España haga oídos sordos a esta situación, que siga profundizando en la brecha digital y que someta a un estado de indefensión a centenares de hombres y mujeres, que se ven imposibilitados para tramitar prestaciones esenciales como bajas laborales, permisos de maternidad, jubilaciones, incapacidades o informes de Inspección, entre muchas otras".

Ante esta situación, el presidente Morales asevera que, "desde el Cabildo de Gran Canaria, exigimos una solución inmediata a esta situación", que considera una consecuencia directa de que, "una vez más, se desatienda por parte del Estado una necesidad urgente de Canarias y se mire para otro lado ante un problema acuciante para un sector importante de nuestra población".

Y es que se da la circunstancia de que, en octubre de 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Ejecutivo estatal anunció la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ministerio y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, lo que implicaba la creación inmediata de 1.615 puestos de trabajo para reforzar las tareas de atención a la ciudadanía de todo el Estado, de los que 83 correspondía al Archipiélago, en concreto, 42 a la provincia de Las Palmas y 41 a la de Santa Cruz de Tenerife. Estas nuevas incorporaciones supondrían un aumento del 7,42% de la plantilla en el conjunto del sistema y serían, además, el primer incremento de plantilla que se produce en los últimos 10 años, según anunciaba el Estado en esa fecha.

Sin embargo, a día de hoy, esta iniciativa, que formaba parte del plan de choque puesto en marcha por la Seguridad Social para paliar las carencias de personal derivadas de los recortes adoptados durante la crisis financiera, todavía no se ha llevado a efecto y las y los usuarios de toda Gran Canaria continúan enfrentándose a diario a la ineficacia y a la falta de atención que continúa imperando en las oficinas del INSS.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.