Condenado a 16 años por la Audiencia Nacional
Contra García Preciado pesan dos condenas: una, de dieciséis años de prisión por terrorismo emitida por la Audiencia Nacional, y otra, de tres años de reclusión por pertenencia a organización terrorista dictada por las autoridades judiciales francesas.
El Ministerio de Interior informa de que García Preciado fue detenido en agosto de 1997 en Andoáin (Guipúzcoa) tras el incendio de una sucursal bancaria.
Posteriormente, en octubre del mismo año, fue detenido por los delitos de terrorismo y estragos, tras la desarticulación de un grupo de apoyo a ETA. Por dichos delitos fue condenado a 16 años de cárcel por la Audiencia Nacional. En el año 2000, García Preciado huyó de su domicilio para eludir su detención tras dicha condena.
En julio de 2006, el Tribunal Correccional de París le condenó en rebeldía a tres años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista por su integración en la estructura de los comandos o taldes de reserva de ETA radicada en territorio francés.
En la detención en 2001 en Dax (Francia) del responsable del "aparato logístico" de ETA Asier Oyarzábal Chapartegui, alias "Baltza", aparecieron diversas fotografías de Carlos García destinadas a la falsificación de documentos, informa Interior.