Publicidad
El Cabildo y el Gobierno de Canarias firman el convenio del Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión y 428 actuaciones en la Isla
Las Palmas de Gran Canaria/ El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al vicepresidente segundo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y alcalde Agüimes, Óscar Hernández, rubricaron con el vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, el convenio para gestionar los recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) destinados al Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027 gestado por la Corporación insular en consenso con 19 ayuntamientos de la Isla, que compromete una inversión de 509 millones de euros, en 428 actuaciones destinadas a transformar la realidad económica, social y medioambiental de la Isla.
EL ARTE DE MENTIR
La Salud Pública abocada a la desaparición ante la incapacidad y desidia del Servicio Canario de la Salud.
Los responsables del Servicio Canario de la Salud se han dedicado durante esta legislatura, por no remontarnos a la anterior, a mentir y engañar al colectivo de Inspectores de Salud Pública y por ende, lo cual sí que es grave e indignante, a todos los ciudadanos de Canarias. Se les ha llenado la boca reconociendo que los problemas de la Salud Pública eran inadmisibles y que urgía solucionarlos, reconocimiento que han hecho en el Parlamento, en los distintos medios de comunicación y a todos los que ingenuamente hemos querido escuchar... Pues la solución a los graves problemas de la Salud Pública de Canarias ha sido mentir, dar excusas pueriles, echar la culpa a otros, y otras artimañas "políticas" para, en definitiva, pasar de todo y no hacer NADA.
De nuevo a vueltas con la Atención Temprana en Canarias, pues siguen los casos y situaciones familiares sangrantes.
No se puede tolerar la situación de miles de niños y niñas (en la franja de 0 a 6 años de edad) de Canarias con necesidad de ser atendida por unidades de atención temprana (AT) públicas, un amplísimo colectivo completamente desasistido y olvidado, incumpliéndose por parte del Gobierno Canario leyes, decretos y normas vigentes.
"El verdadero amor tiene el poder de percibir el aroma de la tristeza y transformarlo en una fragancia de esperanza"
Martin Luther King Jr.
En el año 2013 el Papa Francisco utilizó la metáfora alegórica del "olor a oveja" en el marco de un pedido explícito que le realizó a la curia de la Iglesia Católica para que abandonen la postura conformista y monacal para acercarse más a la realidad de la gente. La analogía del olor puede resultar bastante sencilla y trivial, asimilable a las utilizadas en las parábolas bíblicas, pero nos resulta particularmente interesante por lo siguiente: la adquisición del "olor del otro" nos lleva indefectiblemente a un grado de cercanía extremo que trasciende ampliamente la banalidad de la empatía políticamente correcta, y toma real relevancia a un extremo de ser puramente física (y metafísica).
Telde/ SPAR Gran Canaria mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad desarrollando proyectos e iniciativas que refuerzan su filosofía de protección del medio ambiente. Así, la cadena de supermercados canaria celebra el haber logrado superar las 1.004 toneladas de cartón y papel recicladas en sus centrales logísticas el pasado año.
La cadena continúa potenciando también la reducción del plástico en sus 196 puntos de venta en Gran Canaria, ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de alternativas sostenibles para transportar su compra como bolsas bio-compostables, de plástico reciclado, de rafia, tela o de malla reutilizables para frutas y verduras.
CSIF Sanidad Canarias reclama un doble equipo médico/enfermero en el servicio de urgencias del centro de salud de Santa Cruz de La Palma
La Palma/ El Servicio debe atender con frecuencia urgencias fuera del centro, dejándolo sin equipo sanitario, durante horas.
Desde CSIF CANARIAS se lleva solicitando desde hace años, la inclusión en la plantilla orgánica de las plazas que permitieran tener un doble equipo médico/enfermero en el Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Santa Cruz de La Palma. Esta solicitud está motivada porque dicho Servicio debe atender con frecuencia urgencias fuera del centro, dejándolo sin equipo sanitario, durante horas.
Mogán/ Desde el mes de enero el municipio de Mogán forma parte de la tercera edición del Programa Insular de Apoyo Escolar que financia con 5.000 euros la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria. Un total de 15 alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato se han beneficiado de esta iniciativa.
Los menores han sido propuestos por los centros educativos para reforzar las áreas lingüísticas y científica-matemática, siendo el Consistorio el encargado de gestionar con la subvención recibida el mencionado Programa, que concluirá a finales de este mes de mayo.
Un total de 123 estudiantes de Canarias se presenta a la prueba para obtener la doble titulación de Bachiller y Baccalauréat
Canarias/ El programa Bachibac fomenta el plurilingüismo y la diversidad cultural.
Un total de 123 estudiantes de las islas se ha presentado este año a la prueba externa para obtener la doble titulación de Bachiller y Baccalauréat -el BAC, como se le conoce en el país galo- como parte del programa Bachibac. Esta oferta formativa fomenta el plurilingüismo y la diversidad cultural desde hace nueve años, si tenemos en cuenta la realización de la primera prueba externa en Canarias, aunque desde la implementación de este plan ha trascurrido una década. Bachibac comenzó en centros privados y luego se extendió a los públicos, con el IES Canarias Cabrera Pinto, en Tenerife, y el IES Pérez Galdós, en Gran Canaria, como pioneros en esta iniciativa.
CESM Canarias sobre los motivos por los que "CONTINUAMOS CON LA HUELGA DEL 19 DE MAYO"
Comunicado CESM Canarias
Ayer se produjo la primera reunión para constituir un Grupo de Trabajo que revisará la equiparación salarial de los trabajadores del Servicio Canario de Salud, con un cronograma de reuniones y concreción de resultados en julio, si las fechas no cambian, ya que el propio documento especifica que "en cualquier caso, las fechas señaladas estarán supeditadas a las circunstancias del momento, pudiendo verse afectadas las mismas".
Aprovechamos este comunicado para recordar que el 4 de abril la directora del Servicio Canario de Salud nos aseveró que no podía convocar una Mesa Sectorial de Sanidad, ni negociar un incremento de retribuciones, y menos a los médicos sólo. Con la convocatoria de huelga hemos forzado celebraciones de Mesas Sectoriales de Sanidad urgentes y anticipado un análisis para mejorar condiciones retributivas para TODAS las categorías profesionales del SCS. Dado que desde este Sindicato celebramos y fomentamos las mejoras laborales y retributivas de TODOS los trabajadores del Servicio Canario de la Salud, continuaremos formando parte de ese grupo de trabajo.
NO OBSTANTE, LA HUELGA SIGUE CONVOCADA Y CONTINUARÁ, PORQUE NO ESTAMOS HABLANDO SÓLO DE DINERO, SINO DE LA MEJORA DE LA SANIDAD PÚBLICA.
En la Mesa Sectorial anterior sólo se llegó a acuerdos de mínimos sin fecha definida, y en la reunión de ayer únicamente se fijó un calendario y NO SE ABORDAN LOS MÚLTIPLES PROBLEMAS QUE PRESENTAN LOS MÉDICOS, FACULTATIVOS Y RESIDENTES DE CANARIAS. No se habla de las desigualdades en la implantación de los cambios en la Atención Primaria. No se habla de medidas dirigidas a reducir las listas de espera en atención hospitalaria.
Mientras Doña Elizabeth Hernández, directora del Servicio Canario de la Salud, se vanagloria de haber conseguido "un acuerdo para mejorar las retribuciones", nos demuestra que no nos ha escuchado en ningún momento cuando llevamos un año solicitando cambios y mejoras y que, cuando han llegado, han sido insuficientes y no se han aplicado correctamente. Nuestros médicos de familia y pediatras de Atención Primaria siguen teniendo agendas sin límite, ni tiempo para atender a sus pacientes, no se están sustituyendo adecuadamente las ausencias, no se están reforzando de manera continuada las urgencias.
Nuestros médicos de Atención Hospitalaria siguen sufriendo una sobrecarga asistencial sin precedentes. No hay ningún médico internista ejerciendo su trabajo en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Fuerteventura al no ser sustituidas las bajas laborales, lo cual es un escándalo. Se conoce que, por ejemplo, en varios hospitales de Canarias no se van a realizar las contrataciones de los especialistas que finalizan su formación si no hay una plaza previa que cubrir. ¿Cómo explican todo esto en el contexto de listas de espera interminables que sufren todos los canarios?
Solo desde el Comité de Huelga podremos negociar condiciones específicas de mejora de nuestro colectivo, con implantación inmediata, para evitar el éxodo de médicos y la pérdida de los 300 residentes que finalizan el próximo 29 de mayo.
Por último, apelamos al único interlocutor válido, Ángel Víctor Torres:
● No es lo mismo un Comité de Huelga que una Mesa Sectorial o reunión de un grupo de trabajo.
● Los acuerdos son para cumplirlos. Los Técnicos Inspectores de Salud Pública llevan 1 año esperando. Los residentes de Formación Sanitaria Especializada llevan esperando el seguimiento de su acuerdo desde el año 2020.
● Nosotros firmamos acuerdos de mínimos y cumplimos acudiendo al Grupo de Trabajo
● Los médicos apelamos a su capacidad de negociación y diálogo, como se ha hecho con otros colectivos, como el propio 17 de mayo con los abogados de oficio.
● Al igual que usted dice en los medios tan reiteradamente, NOSOTROS QUEREMOS UNA ATENCIÓN SANITARIA DE CALIDAD.
● Defendemos una Sanidad digna para todos los canarios, con menos listas de espera y atención A TIEMPO y CON TIEMPO a los pacientes.
LOS MÉDICOS LO TENEMOS CLARO. ¡REUNIÓN CON EL COMITÉ DE HUELGA YA! Porque sólo unidos podemos conseguir nuestros objetivos.
En Canarias, a 18 de mayo de 2023
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...