Las electricidad de los tres emblemáticos enclaves cumplirá con los actuales estándares de eficiencia energética así como de protección frente a la contaminación lumínica, respetando lo dictado por la Ley sobre Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC.
Además, se trata de una instalación cabe más eficiente, por cuanto contarán con un sistema de placas fotovoltaicas, sensor de movimiento, luminarias LED de alta eficiencia y mínimo impacto ambiental. Además, ofrecen ventajas sobre la de alumbrado público convencional, ya que eliminan parte del impacto visual que condiciona el paisaje, y no precisan de la obra civil necesaria para su conexión a la red.
El Ayuntamiento retoma de esta manera el trabajo iniciado meses atrás en otros enclaves del municipio, tal y como sucedió en el núcleo de Lomo Flora, sobre la LP5 (carretera del Aeropuerto) a la altura de Risco Alto, y prevé continuar con próximas intervenciones en la zona de Urpal (Los Guinchos).
"Intervenciones como estas seguirán teniendo protagonismo en los próximos meses, generando pequeñas mejoras y dando calidad de vida a los vecinos que viven en ellas o las transitan de forma cotidiana", explica Borja Pérez, alcalde de Breña Baja.
Los trabajos prevén una duración aproximada de cuatro semanas y su presupuesto asciende a 36.213,08 euros.